Bongiovanni: "El Gobernador conoce la situación de Realicó"

Una importante movilización del sector comercial se realizó hace instantes en Realicó para entregar un petitorio a las autoridades locales. Los concejales decidieron salir a la calle, la intendente prefirió esperar a algunos representantes dentro del municipio.

Locales09/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bongiovanni
Viviana Bongiovanni, intendente de Realicó

Transmisión en vivo

La jefa comunal Viviana Bongiovanni no salió fuera de la comuna a recibir a los comerciantes, recibió a un grupo reducido en el salón de actos, allí le entregaron el petitorio y manifestó que lo elevará "lo recibo, somos un municipio abierto al dialogo" indicó pero recordó que "hay un decreto nacional y uno provincial". Además agregó que tiene comunicación permanente con el Gobernador Sergio Ziliotto y los ministros y que ellos conocen esta situación de nuestra ciudad. 

comerciantes

"Tenemos que tener en cuenta que el contexto de pandemia sigue siendo muy complicado" le explicó a los titulares de comercios de distintos rubros. Por otra parte un comerciante almacenero le recordó que ya se había enviado una nota anterior de la que no hubo respuestas mas que "no se puede hacer nada" por parte de la jefa del ejecutivo.

"Necesitamos una respuesta mas cercana" le reclamaron los presentes a la intendente "Así como es muy triste la pandemia, también es triste no tener una respuesta" manifestó la comerciante del rubro alimenticio, a lo que Bongiovanni indicó que la comuna tomó medidas y pidió paciencia "El gobierno provincial dará créditos y el municipio no cobrará la cuarta cuota de la Licencia comercial" les recordó. 

"El Gobernador conoce la situación de Realicó"

La Intendente reiteró que Ziliotto conoce la situación de Realicó porque todo lo que el comercio le reclamó al municipio, fue derivado a provincia. 

Presente en el lugar el Presidente del Centro de Industria y Comercio, Jorge Barrozo le pidió a la mandataria una reunión en la que estén representados los distintos rubros del comercio para "manejar la situación de Realicó de manera distinta al resto de las ciudades", en ese pedido hubo un cruce con Bongiovanni que interrumpió manifestando "Yo estoy dispuesta pero para esto hay un Comité de Emergencia".

jorge barrozo

Barrozo le pidió celeridad en la reunión porque la situación apremia. 

comerciantes bandera

barrozo comerciantesnoel pait)bongiovanni gaticacomerciantes

Te puede interesar
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.