Nicolás Trotta reconoció que casi un millón de estudiantes tuvieron bajo o nulo vínculo con la escuela en 2020

Representó un 10% entre nivel primario y secundario. El ministro de Educación confirmó que desde el Gobierno se está gestionando para que esos jóvenes recuperen la trayectoria educativa.

Nacionales15/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ministrotrotta

Este lunes la Ciudad habilitó el regreso de las clases presenciales en la escuela secundaria, mientras que en Provincia de Buenos Aires volverán de forma gradual a partir de mañana en todos los niveles de enseñanza en los colegios del conurbano. En este marco el Gobierno Nacional apunta a recuperar a aquellos jóvenes que en medio de la estricta cuarentena de 2020 abandonaron sus estudios. Según confirmó el ministro de Educación Nicolás Trotta, se trata de aproximadamente un millón de alumnos entre los niveles primario y secundario: “Casi el 10% de los estudiantes tuvieron bajo o nulo vínculo con la escuela”.

Luego de semanas de restricciones volvieron a flexibilizarse determinadas actividades. “En los dos distritos (CABA y Buenos Aires) la curva bajó”, expresó Trotta quien diferenció: “Si uno se adentra en la Ciudad y por otro lado el GBA, la tasa de incidencia es distinta; es más positiva del lado de la provincia que está debajo de los 500 casos cada 100 mil habitantes y la Ciudad de Buenos Aires sigue arriba de 700, más allá de que también está reflejando una mejora”.

En medio de la disputa política que se da entre el oficialismo y la administración de Horacio Rodríguez Larreta, el titular de la cartera educativa sostuvo que “presencialidad si - presencialidad no, no debería ser el marco de debate”. “Llevamos adelante indicadores objetivos, que sea la ciencia, la realidad epidemiológica y sanitaria, la que establezca cuando podemos regresar a la presencialidad, cuestión que -obviamente- queremos todos y todas”, planteó.

“La escuela puede ser un espacio de bajo riesgo si se dan dos componentes: el cumplimiento de protocolos y una realidad epidemiológica de base, que no haya demasiada circulación como se estaba dando, por ejemplo en la Ciudad que tenía una tasa de incidencia de más de 1.000 o Córdoba que tenía más de 1.200; Alemania suspende la presencialidad entre otras actividades cuando la tasa de incidencia es de 330″, justificó y ejemplificó.

En diálogo con el programa La Rosca (TN), resaltó que el cierre de colegios fue necesario porque “teníamos que disminuir la circulación para disminuir el impacto de la segunda ola”. No obstante, aclaró: “En cualquier territorio que se cumplen una tasa incidencia menor a los 500 casos y no hay una ocupación de camas de cuidados intensivos de más del 80% hay que regresar a la presencialidad”.

Consultado sobre la posibilidad de adelantar el receso invernal, Trotta dijo que “solo lo vamos a hacer si la proyección nos permite determinar que adelantando las vacaciones vamos a tener más días de clase de manera presencial”. “Hay que priorizar todos los días posibles -en las ventanas de oportunidad que tengamos- los chicos en la escuela”, agregó.

El ministro insistió en que la pandemia de COVID-19 “iluminó” la “desigualdad” que existe desde hace años en materia educativa. En ese sentido reveló que “la evaluación nacional de la continuidad pedagógica que hizo el Gobierno nos confirmó el año pasado que casi el 10% de los estudiantes tuvieron bajo o nulo vínculo con la escuela”. Ese porcentaje representa “casi un millón de estudiantes”.

“Ningún adolescente abandona la escuela, es expulsado de la escuela. No se generan las condiciones del acompañamiento de la trayectoria educativa. No es que el adolescente quiere dejar, es un fracaso institucional del sistema educativo”, admitió el funcionario. Al respecto del alto número de jóvenes que dejaron la escuela primaria y secundaria el año pasado, explicó que “todavía no podemos hablar del dato final porque estamos en pleno proceso de recuperación de esas trayectorias educativas”. En ese sentido expresó que se está trabajando en conjunto con las 24 jurisdicciones en el programa “Acompañar” que tiene como objetivo “ir a buscar a cada chico para que regrese a la escuela”.

Por último, lanzó un cuestionamiento hacia el ex presidente y la coalición opositora: “No hay una política de discriminación, como escuché decir a Mauricio Macri que dijo que tienen que volver las clases en toda la provincia; si hay realidades epidemiológicas distintas, si hay distritos que tienen una incidencia de casi 1.000 cada 100 mil habitantes... estamos regresando donde la realidad sanitaria lo permite mientras les pedimos a toda la familia y a la comunidad que nos cuidemos para mejorar los indicadores y recuperamos instancias de presencialidad en todo el territorio argentino”.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
guatrachelluvia2020-1

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

euge quevedo himno

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

francos gordo dan

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.