Los Bomberos Voluntarios serán eximidos del pago de servicios públicos

Este miércoles el presidente Alberto Fernández encabezó el acto desde la Quinta de Olivos donde se promulgó la ley que otorga el beneficio a estas instituciones y que incluye también la ampliación de la cobertura ante siniestros que se pudieran dar en el cumplimiento de sus tareas.

Nacionales17/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernandez bomberos

El presidente Alberto Fernández encabezó ayer al mediodía en la Residencia de Olivos el acto de promulgación de la ley para el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (27.629) que nuclea a más de 43 mil hombres y mujeres en todo el país.

El mandatario aseguró que esta normativa reivindica a “quienes han dado gran parte de su tiempo y han puesto toda su voluntad y compromiso para ayudar al otro, y yo lo celebro. Es un acto de justicia, que además nos hace una mejor sociedad porque nos permite reivindicar a los mejores de los nuestros, a los que dan todo por el otro”.

“La ley intenta volver a poner las cosas en orden para que esos bomberos y bomberas que trabajan en esos más de 1000 cuarteles y que socorrieron a las 200 mil argentinos y argentinas puedan contar con los recursos necesarios”, detalló Fernández acompañado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y el presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alfonso, como así también por integrantes de distintos cuarteles de la región.

Fernández dijo que de esta manera se está “corrigiendo el error que se cometió cuando la Lotería nacional se pasó a la Ciudad de Buenos Aires y se los privó a ustedes de recursos que eran necesarios para que el cuerpo de Bomberos Voluntarios pueda funcionar” durante la gestión anterior.

Con su firma del decreto 386/2021, el Jefe de Estado pone en vigencia una legislación que incluye, entre otros aspectos, un régimen tarifario especial que implica el reconocimiento de la totalidad de la facturación de los servicios públicos tales como luz, gas, telefonía fija, telefonía móvil en todas sus modalidades y servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, bajo jurisdicción nacional. 

La Ley, que fue aprobada por unanimidad en ambas cámaras del Congreso de la Nación, también prevé ampliar la cobertura ante riesgos y contingencias que los bomberos voluntarios puedan enfrentar en el ejercicio de sus funciones; e incluye prestaciones destinadas a cuidar a quienes sufran algún tipo de accidente, entre ellas, la asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación y traslados.  A su vez, el texto plantea que ante una incapacidad laboral temporaria, mientras dure ese período o hasta transcurridos 24 meses, el damnificado percibirá una prestación de pago mensual.

Por su parte, la ministra Sabina Frederic detalló que durante el año 2021 se destinará “la asistencia con un fondo de más de 3.000 millones de pesos para todo el sistema de bomberos”. Además, desde la Dirección de Bomberos Voluntarios del Ministerio, se desarrollaron capacitaciones para disminuir los riesgos en la tarea que desarrollan; se incorporaron por primera vez políticas de género para que las mujeres ocupen lugares de liderazgo y favorecer el ingreso de más Bomberas Voluntarias, y se potenció la relación con las Fuerzas Federales llevando a cabo, por ejemplo, simulacros conjuntos. 

El titular del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Alfonso, expuso que la norma “significa ante todo poder cuidar a nuestras bomberas y bomberos de todos los cuarteles, cuidar su salud y atender a los accidentes que sufren en la actividad”. 

Valoró también la exención de pago de los servicios públicos esenciales y la devolución del IVA, para garantizar su funcionamiento con más capacitación y más equipamiento, “y fundamentalmente para reparar una cuestión histórica que es cumplir y darle operatividad a la Ley Nacional de Bomberos Voluntarios (25.054)”.

Del acto también participaron el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks; la directora de Bomberos Voluntarios, Virginia Laino; el diputado Eduardo “Bali” Bucca, redactor del proyecto, y la diputada Cecilia Moreau.

Te puede interesar
guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

FRANCOS1

Renunció Guillermo Francos

InfoTec 4.0
Nacionales31/10/2025

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.