
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Uno de los disparos atravesó una pala del rotor principal. En la tarde de este viernes 25 de junio, el helicóptero en el que se movilizaba el presidente de Colombia, Iván Duque, fue atacado desde tierra en Norte de Santander. El jefe de Estado viajaba del municipio de Sardinata hacia Cúcuta cuando la aeronave recibió varios disparos.
Internacionales25 de junio de 2021El presidente de Colombia viajaba del municipio de Sardinata hacia Cúcuta, cuando la aeronave recibió varios ataques desde tierra. En el helicóptero también iban los ministros del Interior, Daniel Palacios, y de Defensa, Diego Molano. Todos resultaron ilesos del ataque y ya están a salvo.
Duque llegó a Sardinata para presentar los avances ‘Paz con Legalidad’ dentro del capítulo ‘Catatumbo Sostenible’. En el evento también participó el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila.
“Hoy adelantamos una nueva jornada de trabajo en Norte de Santander, para conocer los avances de la política de #PazConLegalidad en el #CatatumboSostenible. En esta región estamos trabajando para impulsar el crecimiento y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes”, informó en Twitter el presidente.
Desde el Ejército Nacional confirmaron que el helicóptero en el que viajaba Duque pertenece a la Fuerza Aérea, mientras que desde Presidencia reiteraron que no hubo lesionados.
Minutos después ya desde Cúcuta el presidente entregó una declaración: “Íbamos el ministro de la Defensa, el ministro del Interior, el gobernador de Norte de Santander y mi persona. Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal”, aseguró el mandatario.
Agregó además: “Fue un atentado cobarde donde se ven impactos de bala en la aeronave presidencial. Una vez más reiteramos que como gobierno no vamos a desfallecer un solo minuto, un solo día, en la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo y contra los organismos de criminalidad organizada que operan en el país”.
Duque además dijo que con ese tipo de actos no lo amedrantan y pidió investigación para dar con los responsables del atentado del que fue objeto. “Nuestro Estado es fuerte y Colombia es fuerte para enfrentar estas amenazas, seguiremos trabajando todos los días y demostrando que el Estado hace presencia en cualquier lugar del territorio. Le he dado instrucciones muy claras también a todo el equipo de seguridad de ir detrás de quienes dispararon contra la aeronave y pusieron en riesgo también la vida de otras personas”.
Desde Presidencia mostraron imágenes de cómo quedó la aeronave después de recibir ataque. Se ve cómo los disparos rasgaron el fuselaje del helicóptero pero ninguna bala alcanzó al sector de los pasajeros. Quizás uno de los daños más graves sea una balazo que atravesó una de las palas principales de la máquina.
Así quedó el helicóptero en el que viajaba Duque tras recibir varios disparos:
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.