Bloque UCR "Es un avance en la futura oferta académica universitaria pública y gratuita"

La Diputada Andrea Valderrama presentó en la legislatura un proyecto de declaración mediante el cual manifiesta satisfacción ante la creación del Departamento Interfacultades de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa. Lleva el acompañamiento de sus compañeros de bloque.

Provinciales29 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea Valderrama
Diputada Andrea Valderrama

El nuevo espacio académico será dependiente de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales, de Ciencias Veterinarias y de Rectorado de la Casa de altos estudios pampeana.

En este sentido los legisladores recordaron que en el año 1995 se creó la carrera de Licenciatura en Enfermería en la UNLPam y en el año 2002 se aprobó su plan de estudio definitivo, atendiendo a las exigencias y observaciones realizadas por la Dirección Nacional de Gestión Universitaria. A través de un Convenio Específico con el  Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa, se acordó el financiamiento del dictado de una cohorte de la Licenciatura en Enfermería, en el tramo inicial de Enfermero Universitario, destinado a agentes de la Subsecretaría de Salud.

Durante los años 2006 y 2010 se pusieron en marcha dos nuevas cohortes de la carrera, con idéntica modalidad, “a término”, a través de convenios de financiamiento con el Gobierno de la Provincia de La
Pampa. En el año 2020 la UNLPam comenzó gestiones ante la Secretaría de Políticas Universitarias y la Provincia, a fin de obtener una nueva financiación que permita la continuidad de la carrera, así como el inicio
de nuevas cohortes.

En ese contexto la Secretaría de Políticas Universitarias manifestó que se evaluaba como posible y favorable la celebración de un nuevo Contrato Programa de financiación, con obligaciones para ambas partes, y sujeto a una serie de requerimientos a fin de poder a futuro acreditar la carrera, entre los que se encuentra, primordialmente, la creación de una unidad específica de gestión que siente las bases para una futura Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional de La Pampa.

Ante este escenario es que desde el Consejo Superior de la UNLPam, en el marco de la normativa propia de su Estatuto resolvió crear un Departamento de Ciencias de la Salud, de naturaleza Interfacultades o de doble dependencia de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Exactas y Naturales, en virtud de que dichas facultades cuentan de manera complementaria y sinérgica con antecedentes relacionados a la carrera de Enfermería y con disciplinas del área de Salud en general, con antecedentes en investigación y
extensión vinculadas, y con un piso de posibilidades técnicas, de infraestructura y equipamiento, y de personal no docente, que las colocan en óptimas condiciones para afrontar el dictado de la carrera
y/u otras afines. 

"Este es un avance más que significativo en la futura oferta académica universitaria de carácter público y gratuito a brindar en la provincia de La Pampa, lo que no sólo podrá dar respuesta a la demanda provincial y regional de reforzar la formación profesional en el área de Salud, sino también de expandir y descentralizar territorialmente el alcance de las propuestas educativas de la institución" sostuvieron los legisladores. 

Últimas noticias
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21 de agosto de 2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.