Cristina apuntó contra el macrismo y pidió seriedad para “pagar sin someter al hambre al pueblo”

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner señaló a las autoridades del gobierno macrista por el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional por más de 45 mil millones de dólares y exigió un debate serio para enfrentar las obligaciones del país sin generar más complicaciones a la sociedad. Lo hizo durante un acto en Lomas de Zamora, donde se hizo la entrega de tablets a niños de sexto grado en el marco del plan Conectar Igualdad.

Nacionales02/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CRISTINA 2

“Creo que en el 2015 éramos más felices, teníamos expectativas, no teníamos este endeudamiento feroz que constituye una restricción tremenda, sin precedentes”, afirmó la vicepresidente, que fue la encargada de cerrar el evento, y luego agregó: “Nunca tuvo este volumen de endeudamiento con un organismo como el FMI que, como todos saben, cuando hace acuerdos quiere condicionar las políticas públicas económicas de cada país”.

“Debemos hacer todos un gran esfuerzo para encontrar una forma de abordaje y de discusión de nuestros problemas a partir de números y de cosas reales y concretas que han sucedido; cómo vamos a enfrentar el endeudamiento que tiene que pagar este Gobierno pese a que no lo contrajimos”, describió Fernández de Kirchner, que estuvo acompañada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

“Lo bueno sería que entre todos, los que hoy tenemos la responsabilidad de abordar este problema por la representación que nos invistió la sociedad, pero fundamentalmente queremos escuchar a los que contrajeron (la deuda) para ver cómo hacemos para pagar esto sin someter al hambre y al escarnio una vez más al pueblo argentino, porque si vamos a discutir nimiedades mientras está sucediendo esto, no nos lo van a perdonar, pero no sólo a nosotros, sino a todos”.

Cristina recordó las condiciones en las que se encontraba el país luego de sus dos mandatos, que se extendieron entre 2007 y 2015: “Los problemas que teníamos se multiplicaron y se agravaron hasta el infinito y se agregaron otros como el endeudamiento con el FMI, que le debemos 45 mil millones de dólares”. Y advirtió que durante su mandato y el de Néstor Kirchner no se “tomaban préstamos para la timba financiera, pero sí para la inversión y para hacer obras públicas”.

La vicepresidente también hizo hincapié en la difícil situación que atraviesa el planeta por la pandemia del COVID-19 y enfatizó que Argentina también había sufrido entre 2015 y 2019 el gobierno de Mauricio Macri: “Esta pandemia ha puesto al mundo patas para arriba, pero nosotros tenemos un problema doble porque la Argentina ya estaba patas para arriba, endeudados como nunca antes”.

El Plan Conectar Igualdad

Cristina reivindicó el plan Conectar Igualdad lanzado durante su administración, que se trató de “una verdadera revolución”, ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de los alumnos y de las familias en todo el país.

“Los derechos universales siempre dan resultado”, destacó al mencionar el plan que distribuyó cinco millones de computadoras entregadas a docentes y alumnos.

Tras realizar un trazado histórico de las políticas del peronismo y la supuesta falta de continuidad que tuvieron por los gobiernos que lo sucedieron, Cristina reivindicó la decisión del fallecido ex presidente Juan Domingo Perón, quien estableció la gratuidad y acceso libre a la universidad pública.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.