Cristina apuntó contra el macrismo y pidió seriedad para “pagar sin someter al hambre al pueblo”

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner señaló a las autoridades del gobierno macrista por el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional por más de 45 mil millones de dólares y exigió un debate serio para enfrentar las obligaciones del país sin generar más complicaciones a la sociedad. Lo hizo durante un acto en Lomas de Zamora, donde se hizo la entrega de tablets a niños de sexto grado en el marco del plan Conectar Igualdad.

Nacionales02/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CRISTINA 2

“Creo que en el 2015 éramos más felices, teníamos expectativas, no teníamos este endeudamiento feroz que constituye una restricción tremenda, sin precedentes”, afirmó la vicepresidente, que fue la encargada de cerrar el evento, y luego agregó: “Nunca tuvo este volumen de endeudamiento con un organismo como el FMI que, como todos saben, cuando hace acuerdos quiere condicionar las políticas públicas económicas de cada país”.

“Debemos hacer todos un gran esfuerzo para encontrar una forma de abordaje y de discusión de nuestros problemas a partir de números y de cosas reales y concretas que han sucedido; cómo vamos a enfrentar el endeudamiento que tiene que pagar este Gobierno pese a que no lo contrajimos”, describió Fernández de Kirchner, que estuvo acompañada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.

“Lo bueno sería que entre todos, los que hoy tenemos la responsabilidad de abordar este problema por la representación que nos invistió la sociedad, pero fundamentalmente queremos escuchar a los que contrajeron (la deuda) para ver cómo hacemos para pagar esto sin someter al hambre y al escarnio una vez más al pueblo argentino, porque si vamos a discutir nimiedades mientras está sucediendo esto, no nos lo van a perdonar, pero no sólo a nosotros, sino a todos”.

Cristina recordó las condiciones en las que se encontraba el país luego de sus dos mandatos, que se extendieron entre 2007 y 2015: “Los problemas que teníamos se multiplicaron y se agravaron hasta el infinito y se agregaron otros como el endeudamiento con el FMI, que le debemos 45 mil millones de dólares”. Y advirtió que durante su mandato y el de Néstor Kirchner no se “tomaban préstamos para la timba financiera, pero sí para la inversión y para hacer obras públicas”.

La vicepresidente también hizo hincapié en la difícil situación que atraviesa el planeta por la pandemia del COVID-19 y enfatizó que Argentina también había sufrido entre 2015 y 2019 el gobierno de Mauricio Macri: “Esta pandemia ha puesto al mundo patas para arriba, pero nosotros tenemos un problema doble porque la Argentina ya estaba patas para arriba, endeudados como nunca antes”.

El Plan Conectar Igualdad

Cristina reivindicó el plan Conectar Igualdad lanzado durante su administración, que se trató de “una verdadera revolución”, ya que fue en algunos casos el primer acercamiento a una computadora de los alumnos y de las familias en todo el país.

“Los derechos universales siempre dan resultado”, destacó al mencionar el plan que distribuyó cinco millones de computadoras entregadas a docentes y alumnos.

Tras realizar un trazado histórico de las políticas del peronismo y la supuesta falta de continuidad que tuvieron por los gobiernos que lo sucedieron, Cristina reivindicó la decisión del fallecido ex presidente Juan Domingo Perón, quien estableció la gratuidad y acceso libre a la universidad pública.

Te puede interesar
ChatGPT Image 6 sept 2025, 08_49_44 FILE

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

InfoTec 4.0
Nacionales06/09/2025

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

kicillof massa kirchner

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

InfoTec 4.0
Nacionales06/09/2025

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.