El aeropuerto de Pico se quedaría sin la aeroplanta de combustibles

Si bien no trascendió mucho la información, pudo saberse que la aeroestación que brinda el servicio de venta de combustibles a las aeronaves sería retirada del aeropuerto "por falta de rentabilidad", dijeron.

Regionales03 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aroclub pico 1
Una aeronave agrícola despegando del aeropuerto

Dicha planta comercializa tanto la aeronafta denominada 100 LL como combustible para jets conocido como JP1, de la marca de bandera YPF estando concesionada a una empresa privada de General Pico.

La reducción de movimientos de aeronaves que se viene dando en los últimos años, incrementada exponencialmente por las restricciones impuestas a raíz de la pandemia, y la falta de alguna línea aérea que descendiera en ese aeropuerto, llevó a una reducción notoria de la actividad comercial.

Esto hace que la planta se haya vuelto no rentable para la empresa local, que por ahora mantiene solo dos empleados, al igual que para YPF por el bajo volumen de ventas. A esa reducción se suma que existen empresas privadas que brindan un excelente servicio de distribución de combustible aeronáutico "a domicilio", con sus propios camiones que recorren todo el centro del país, por lo cual los medianos consumidores, principalmente empresas dedicadas a la aeroaplicación basadas en toda la zona de influencia, optaron por disponer de tanques en sus instalaciones donde recibir y acopiar allí el combustible, evitando así también los riesgos de transitar en la ruta con una cisterna.

Hoy el grueso de la actividad del aeropuerto piquense la suponen los vuelos del Aeroclub local, algunos privados, y fundamentalmente aquellos que concurren al aerotaller "Pampa" que posee una nutrida cartera de clientes de La Pampa, Córdoba, San Luis y oeste bonaerense, pero al parecer para la petrolera YPF no representan un volumen de venta atractivo para mantener la aeroplanta, y la empresa concesionaria ya no estaría en condiciones de sostener la situación.

Aeropuerto-de-General-Pico

INTENDENTE

Ahora se conoció que la intendente Alonso se involucró en la problemática para intentar frenar la decisión de YPF y lograr retener la aeroplanta en General Pico. solo una decisión política podría cambiar la determinación de la petrolera de bandera a la cual en Pico "no le cierran los números". La petrolera le ofreció el manejo de las instalaciones al aeroclub piquense, pero se supo que dicha institución declinó el ofrecimiento debido a incompetencias legales.

AEROCLUB

El aeroclub piquense sería un afectado directo por la determinación y por añadidura el servicio del avión ambulancia por la complicación operativa que esto representaría. La institución debería (en caso de concretarse el cierre) adquirir un tanque de depósito o al menos una cisterna que le permita acopiar aeronafta, tanto para sus máquinas como para el avión sanitario. Esto sería totalmente factible, pero sin lugar a dudas supondría un retroceso más para un aeropuerto de relevancia no solo a nivel provincial sino nacional, al cual se le han venido recortando servicios varios en las últimas décadas.

aeroclub pico

Últimas noticias
Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Lo más visto