
Impactante hallazgo: ballena sin vida apareció en la costa de Vicente López
El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.
Si bien no trascendió mucho la información, pudo saberse que la aeroestación que brinda el servicio de venta de combustibles a las aeronaves sería retirada del aeropuerto "por falta de rentabilidad", dijeron.
Regionales03 de julio de 2021Dicha planta comercializa tanto la aeronafta denominada 100 LL como combustible para jets conocido como JP1, de la marca de bandera YPF estando concesionada a una empresa privada de General Pico.
La reducción de movimientos de aeronaves que se viene dando en los últimos años, incrementada exponencialmente por las restricciones impuestas a raíz de la pandemia, y la falta de alguna línea aérea que descendiera en ese aeropuerto, llevó a una reducción notoria de la actividad comercial.
Esto hace que la planta se haya vuelto no rentable para la empresa local, que por ahora mantiene solo dos empleados, al igual que para YPF por el bajo volumen de ventas. A esa reducción se suma que existen empresas privadas que brindan un excelente servicio de distribución de combustible aeronáutico "a domicilio", con sus propios camiones que recorren todo el centro del país, por lo cual los medianos consumidores, principalmente empresas dedicadas a la aeroaplicación basadas en toda la zona de influencia, optaron por disponer de tanques en sus instalaciones donde recibir y acopiar allí el combustible, evitando así también los riesgos de transitar en la ruta con una cisterna.
Hoy el grueso de la actividad del aeropuerto piquense la suponen los vuelos del Aeroclub local, algunos privados, y fundamentalmente aquellos que concurren al aerotaller "Pampa" que posee una nutrida cartera de clientes de La Pampa, Córdoba, San Luis y oeste bonaerense, pero al parecer para la petrolera YPF no representan un volumen de venta atractivo para mantener la aeroplanta, y la empresa concesionaria ya no estaría en condiciones de sostener la situación.
INTENDENTE
Ahora se conoció que la intendente Alonso se involucró en la problemática para intentar frenar la decisión de YPF y lograr retener la aeroplanta en General Pico. solo una decisión política podría cambiar la determinación de la petrolera de bandera a la cual en Pico "no le cierran los números". La petrolera le ofreció el manejo de las instalaciones al aeroclub piquense, pero se supo que dicha institución declinó el ofrecimiento debido a incompetencias legales.
AEROCLUB
El aeroclub piquense sería un afectado directo por la determinación y por añadidura el servicio del avión ambulancia por la complicación operativa que esto representaría. La institución debería (en caso de concretarse el cierre) adquirir un tanque de depósito o al menos una cisterna que le permita acopiar aeronafta, tanto para sus máquinas como para el avión sanitario. Esto sería totalmente factible, pero sin lugar a dudas supondría un retroceso más para un aeropuerto de relevancia no solo a nivel provincial sino nacional, al cual se le han venido recortando servicios varios en las últimas décadas.
El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.
Con un emotivo acto cargado de símbolos patrios, tradiciones y participación comunitaria, la localidad de Adolfo Van Praet celebró esta mañana un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia oficial por la presencia de bancos de niebla que afectarán a distintas zonas del norte pampeano, reduciendo notablemente la visibilidad en rutas y caminos rurales.
Un grave incidente vial ocurrió este lunes por la tarde en la Ruta Nacional N° 7, a la altura del kilómetro 585, en cercanías de la localidad cordobesa de Vicuña Mackenna, cuando un carretón que transportaba una maquinaria de grandes dimensiones impactó contra un puente peatonal de hormigón.
El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
El interno, identificado como Villagra, logró huir de la Unidad Penal 4 y es intensamente buscado por la policía en toda la región.