
El riesgo país alcanzó su punto más alto en once meses en medio de la tensión cambiaria
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
El dirigente radical, Daniel Kroneberger, se refirió al complejo contexto económico que atraviesa la economía y en este sentido señaló que “Las políticas públicas deben enfocarse en los comerciantes, las Pymes y emprendedores, quienes cumplen un rol esencial en la creación de empleo y en el desarrollo económico del país".
Economía05/07/2021“La presión fiscal e impositiva es cada vez más aguda, se necesita una reforma tributaria que tenga en cuenta ésta realidad. Es fundamental que puedan obtener más y mejor financiamiento, ya sea en forma de créditos o facilidades para atenuar la crisis que padecen. Comercios, Pymes y emprendedores necesitan apoyo para superar la crisis” indicó el ex candidato a gobernador.
En sus declaraciones aseguró que los comerciantes, las pequeñas y medianas empresas y emprendedores están pasando por un momento muy complejo, "son los más castigados por las consecuencias económicas de la coyuntura actual, y están poniendo a prueba una vez más, su capacidad de resiliencia y adaptación en medio de un futuro de incertidumbre”
Estos sectores productivos fundamentales en el desarrollo y crecimiento de la economía necesitan señales y medidas concretas, indicó Kroneberger, y en este sentido apuntó "Una reforma tributaria integral es el gran desafío que se debe abordar”
Según cifras de las propias entidades, a nivel nacional el sector pyme aporta el 45% del PBI, el 50% de las ventas y más de 30% del valor agregado. Las MiPymes representan un 64,7% del empleo privado registrado. Las microempresas son responsables del 21%; las pequeñas empresas del 22,5%; y las medianas del 21,2%. En los últimos 20 años, el número de Pymes mostró un crecimiento del 47%.
En Argentina, entre 2020 y lo que va de 2021, cerraron unas 40.000 empresas de distintos sectores (industria, comercio, turismo, cultura, etc.), según relevamientos de CAME y FEBA. Actualmente, entre 20.000 y 40.000 pymes se encuentran en una situación de riesgo, lo cual afecta directamente los empleos de entre 600.000 y un millón de trabajadores del sector.
"El financiamiento, tiene que ser la herramienta que permita la recuperación de todo el sector comercial. La presión fiscal e impositiva es asfixiante, y de ésta manera apuntalar la recuperación ecónomica se hace muy compleja. Una reforma tributaria que aborde la realidad de los comerciantes, Pymes, MiPymes, emprendedores, monotributistas es necesaria para afrontar las realidades que vive el sector” concluyó.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025
El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.