
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El dirigente radical Hipólito “Poli” Altolaguirre, confirmó su candidatura a Senador Nacional por el frente Juntos por el Cambio. Lo hizo en el transcurso de una entrevista periodística.
Política15/07/2021
InfoTec 4.0






De esta manera se ratificó lo que hasta ahora era un secreto a voces, su voluntad de competir luego de recibir el apoyo de independientes, destacados dirigentes y militantes.


El Escribano, quién hasta ahora nunca ocupó cargos públicos, dijo que está dialogando y trabajando con otros sectores para tratar de conformar una lista de unidad y si la misma no se da “se resolverá por las PASO”. Agregó “Mi partido tiene una larga tradición democrática y de respeto por las mayorías, donde luego de definir las candidaturas nos encolumnamos detrás de los vencedores”.-
Dijo que se presenta con el convencimiento de que como persona de trabajo, "se lo que es luchar, y esforzarme todos los días", y con la convicción que la Unión Cívica Radical en el frente, debe presentar nuevos actores, para oxigenar la política.
Aseguró que las elecciones de este año son extremadamente importantes porque "definirán si el país marcha hacia la profundización del modelo que plantea el Oficialismo, que hoy golpea fuertemente a la producción, la industria y el comercio, con políticas que afectan el desenvolvimiento económico, la seguridad jurídica y la vigencia plena de las instituciones".
Altolaguirre declaró "No se pueden seguir incrementando la desocupación y los índices de pobreza, pretendiendo corregirlo solo con asistencialismo -dijo- se deben aplicar políticas de desarrollo que permitan la generación de empleo y marchar hacia salarios dignos" y agregó “no me caben dudas que si el Frente oficialista logra tener mayorías parlamentarias propias, se profundizara el modelo y se avecinaran tiempos realmente difíciles.
En relación a lo que ocurre en La Pampa recordó que “en algún momento le dijeron a la sociedad pampeana que era “La Pampa o la Cámpora”, pasaron las elecciones se abrazaron y marcharon todos juntos. Hoy el gobierno pampeano se encolumna detrás del gobierno nacional apoyando políticas que afectan a los intereses pampeanos. Lo que ocurre con el campo es una clara demostración de ello: la prohibición de exportaciones y el agobio impositivo repercuten negativamente en la actividad económica".
El dirigente afirmó que la disyuntiva hoy es real "entre el frente oficialista y nuestro frente que representa la opción cierta para cambiar las políticas" y manifestó que en su rol de oposición deben ser la herramienta que la sociedad reclama para poner freno a la realidad que hoy golpea obligando, desde lo legislativo, a generar los espacios de discusión que permitan generar las políticas necesarias para superar la crisis.
Consultado sobre las aspiraciones planteadas por la agrupación de mujeres radicales dijo que pueden gustar o no los nombres que se mencionan pero el reclamo es justo y los lugares que reclaman les corresponden no solo desde lo legal, sino que muchas de ellas tienen suficientes méritos para ocuparlos por sus antecedentes de militancia y porque están capacitadas para estar frente a esos cargos.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.







