"Al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos por coronavirus"

El ex presidente responsabilizó al Gobierno por la cantidad de víctimas fatales provocadas por el coronavirus y criticó la decisión de no haber comprado vacunas a los Estados Unidos.

Nacionales15/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
macri

El ex presidente Mauricio Macri pronunció hoy fuertísimas críticas contra el gobierno nacional luego de que la Argentina acumulara más de 100 mil muertes por coronavirus. Desde Zúrich, Suiza, donde se encuentra varado por las restricciones en los vuelos, el dirigente de Juntos por el Cambio aseguró: “Al final tenemos las dos cosas, 10% más de pobres y 100 mil muertos”.

Según publica el sitio informativo de Infobae, la conclusión alude a una frase esbozada por el presidente Alberto Fernández el año pasado para defender la cuarentena donde indicaba que prefería un aumento de 10% de la pobreza antes que 100 mil muertes.

Desde sus oficinas suizas de la Fundación FIFA, que dirige desde que dejó la presidencia, el ex mandatario analizó: “Somos uno de los países que peor manejó la pandemia en el mundo; con más humildad y menos ideología las cosas podrían haber sido mucho mejor manejadas”. “Hay 100 mil familias que lamentablemente perdieron a un ser querido; la sensación que tengo es de dolor por esas vidas que se perdieron y que pudieron haber sido muchas menos”, agregó.

Y profundizó:” “Por ideología no se negaron a comprar vacunas de los Estados Unidos que estaban disponibles y no hay dudas de que con vacunas más rápido se podrían haber evitado miles de muertes. En este punto, hizo una comparación con el plan de inoculación que lleva adelante Chile y cuestionó la “ineptitud disfrazada de ideología” del gobierno argentino: “A esa velocidad tendríamos un 40% menos de víctimas”.

El líder del PRO también fue muy duro contra la gestión de la cuarentena en un reportaje concedido a radio Mitre: “La cuarentena fue una excusa maravillosa para atropellarnos diariamente y someternos cuando ellos circulan libremente, entran y salen del país, no están ni un día aislados”.

Por otro lado, y consultado por el armado político opositor de Juntos por el Cambio, reconoció que “fue muy difícil” la posición de los principales dirigentes del espacio. “Fuimos muy agredidos, ellos siempre distorsionan la verdad con datos que al poco tiempo se contradicen”, expresó Macri, que también hizo una mención especial a la situación de María Eugenia Vidal, la ex gobernadora bonaerense que desoyó su pedido para competir en la provincia de Buenos Aires y acordó con Horacio Rodríguez Larreta una candidatura porteña. “Fue algo traumático, hay personas y cada una tiene un sentimiento”, aseguró.

En otro pasaje del reportaje, Macri aseguró que la denuncia del gobierno boliviano por el presunto envío de armas a fines de 2019 de la administración Cambiemos es una “operación política”.

“Hubo un estallido social en Bolivia después de elecciones en donde había fuertes cuestionamientos a Evo Morales por presunto fraude. Un grupo de la Gendarmería fue a proteger a la embajada, a los argentinos que estaban ahí, periodistas, funcionarios de Evo que habían pedido asilo. Con nosotros se quedaron un mes, pero después los Alacranes estuvieron 7 u 8 meses más ahí”, se defendió.

La versión del ex mandatario es que los pertrechos que son objeto de la denuncia eran parte del armamento que habían trasladado los gendarmes para proteger a la embajada en La Paz. El operativo se organizó en noviembre de 2019. El 10 de diciembre, Cambiemos cedió el poder al Frente de Todos y a partir de ese momento la conducción política de los gendarmes -que siguieron en Bolivia- quedó bajo la órbita de Sabina Fréderic.

Macri cuestionó además que el gobierno haya decidido pasar a disponibilidad a tres gendarmes que estuvieron afectados al traslado de estos pertrechos. “¿Qué culpa tienen los gendarmes? Otra vez le arruinan la vida a tres familias para justificar esta operación y los gendarmes son una parte importantísima en la lucha contra el narcotráfico, este maltrato a las fuerzas de seguridad no lo necesitamos”, pidió.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.