
Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
El ex presidente responsabilizó al Gobierno por la cantidad de víctimas fatales provocadas por el coronavirus y criticó la decisión de no haber comprado vacunas a los Estados Unidos.
Nacionales15/07/2021El ex presidente Mauricio Macri pronunció hoy fuertísimas críticas contra el gobierno nacional luego de que la Argentina acumulara más de 100 mil muertes por coronavirus. Desde Zúrich, Suiza, donde se encuentra varado por las restricciones en los vuelos, el dirigente de Juntos por el Cambio aseguró: “Al final tenemos las dos cosas, 10% más de pobres y 100 mil muertos”.
Según publica el sitio informativo de Infobae, la conclusión alude a una frase esbozada por el presidente Alberto Fernández el año pasado para defender la cuarentena donde indicaba que prefería un aumento de 10% de la pobreza antes que 100 mil muertes.
Desde sus oficinas suizas de la Fundación FIFA, que dirige desde que dejó la presidencia, el ex mandatario analizó: “Somos uno de los países que peor manejó la pandemia en el mundo; con más humildad y menos ideología las cosas podrían haber sido mucho mejor manejadas”. “Hay 100 mil familias que lamentablemente perdieron a un ser querido; la sensación que tengo es de dolor por esas vidas que se perdieron y que pudieron haber sido muchas menos”, agregó.
Y profundizó:” “Por ideología no se negaron a comprar vacunas de los Estados Unidos que estaban disponibles y no hay dudas de que con vacunas más rápido se podrían haber evitado miles de muertes. En este punto, hizo una comparación con el plan de inoculación que lleva adelante Chile y cuestionó la “ineptitud disfrazada de ideología” del gobierno argentino: “A esa velocidad tendríamos un 40% menos de víctimas”.
El líder del PRO también fue muy duro contra la gestión de la cuarentena en un reportaje concedido a radio Mitre: “La cuarentena fue una excusa maravillosa para atropellarnos diariamente y someternos cuando ellos circulan libremente, entran y salen del país, no están ni un día aislados”.
Por otro lado, y consultado por el armado político opositor de Juntos por el Cambio, reconoció que “fue muy difícil” la posición de los principales dirigentes del espacio. “Fuimos muy agredidos, ellos siempre distorsionan la verdad con datos que al poco tiempo se contradicen”, expresó Macri, que también hizo una mención especial a la situación de María Eugenia Vidal, la ex gobernadora bonaerense que desoyó su pedido para competir en la provincia de Buenos Aires y acordó con Horacio Rodríguez Larreta una candidatura porteña. “Fue algo traumático, hay personas y cada una tiene un sentimiento”, aseguró.
En otro pasaje del reportaje, Macri aseguró que la denuncia del gobierno boliviano por el presunto envío de armas a fines de 2019 de la administración Cambiemos es una “operación política”.
“Hubo un estallido social en Bolivia después de elecciones en donde había fuertes cuestionamientos a Evo Morales por presunto fraude. Un grupo de la Gendarmería fue a proteger a la embajada, a los argentinos que estaban ahí, periodistas, funcionarios de Evo que habían pedido asilo. Con nosotros se quedaron un mes, pero después los Alacranes estuvieron 7 u 8 meses más ahí”, se defendió.
La versión del ex mandatario es que los pertrechos que son objeto de la denuncia eran parte del armamento que habían trasladado los gendarmes para proteger a la embajada en La Paz. El operativo se organizó en noviembre de 2019. El 10 de diciembre, Cambiemos cedió el poder al Frente de Todos y a partir de ese momento la conducción política de los gendarmes -que siguieron en Bolivia- quedó bajo la órbita de Sabina Fréderic.
Macri cuestionó además que el gobierno haya decidido pasar a disponibilidad a tres gendarmes que estuvieron afectados al traslado de estos pertrechos. “¿Qué culpa tienen los gendarmes? Otra vez le arruinan la vida a tres familias para justificar esta operación y los gendarmes son una parte importantísima en la lucha contra el narcotráfico, este maltrato a las fuerzas de seguridad no lo necesitamos”, pidió.
Gentileza: Infobae
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.
El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas
El Gobierno nacional anunció oficialmente que cumplirá con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la extradición de Federico Andrés “Fredy” Machado a los Estados Unidos, país que lo reclama por delitos federales vinculados al crimen organizado.
La continuidad laboral se convirtió en la única alternativa de subsistencia para una parte de los que viven del haber. Los menos decidieron mantenerse activos.
El presidente Javier Milei volvió a subir al escenario del Movistar Arena este domingo por la noche, donde ofreció un extenso show musical junto a su banda antes de presentar su nuevo libro, "La Construcción del Milagro". MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DEL EVENTO.-
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
Un accidente de tránsito se registró en horas de la noche de hoy lunes en la Ruta Provincial N° 2, a unos 7 kilómetros de Intendente Alvear, cuando una camioneta Toyota Hilux impactó contra un animal vacuno que se encontraba suelto sobre la calzada.
La Policía de La Pampa emitió un pedido de paradero para dar con el paradero de Brisa Milagros Rolhaiser, una adolescente de 16 años que se encuentra desaparecida desde ayer en la localidad de Eduardo Castex.
Un trágico hecho conmocionó este domingo a la zona rural de Trenque Lauquen, donde un joven de 21 años fue hallado sin vida en el interior de una máquina embolsadora de granos.
La Policía de La Pampa confirmó que fue hallada la joven menor de edad oriunda de Eduardo Castex, quien era intensamente buscada desde el lunes por averiguación de paradero.
El trágico episodio ocurrió este martes en un complejo de la calle Plumerillo. Minutos antes del hallazgo, el propio efectivo había llamado al CECOM informando que había agredido a su pareja. La Justicia investiga las circunstancias de su muerte.
La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.