"Al final tenemos 10% más de pobres y 100 mil muertos por coronavirus"

El ex presidente responsabilizó al Gobierno por la cantidad de víctimas fatales provocadas por el coronavirus y criticó la decisión de no haber comprado vacunas a los Estados Unidos.

Nacionales15 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
macri

El ex presidente Mauricio Macri pronunció hoy fuertísimas críticas contra el gobierno nacional luego de que la Argentina acumulara más de 100 mil muertes por coronavirus. Desde Zúrich, Suiza, donde se encuentra varado por las restricciones en los vuelos, el dirigente de Juntos por el Cambio aseguró: “Al final tenemos las dos cosas, 10% más de pobres y 100 mil muertos”.

Según publica el sitio informativo de Infobae, la conclusión alude a una frase esbozada por el presidente Alberto Fernández el año pasado para defender la cuarentena donde indicaba que prefería un aumento de 10% de la pobreza antes que 100 mil muertes.

Desde sus oficinas suizas de la Fundación FIFA, que dirige desde que dejó la presidencia, el ex mandatario analizó: “Somos uno de los países que peor manejó la pandemia en el mundo; con más humildad y menos ideología las cosas podrían haber sido mucho mejor manejadas”. “Hay 100 mil familias que lamentablemente perdieron a un ser querido; la sensación que tengo es de dolor por esas vidas que se perdieron y que pudieron haber sido muchas menos”, agregó.

Y profundizó:” “Por ideología no se negaron a comprar vacunas de los Estados Unidos que estaban disponibles y no hay dudas de que con vacunas más rápido se podrían haber evitado miles de muertes. En este punto, hizo una comparación con el plan de inoculación que lleva adelante Chile y cuestionó la “ineptitud disfrazada de ideología” del gobierno argentino: “A esa velocidad tendríamos un 40% menos de víctimas”.

El líder del PRO también fue muy duro contra la gestión de la cuarentena en un reportaje concedido a radio Mitre: “La cuarentena fue una excusa maravillosa para atropellarnos diariamente y someternos cuando ellos circulan libremente, entran y salen del país, no están ni un día aislados”.

Por otro lado, y consultado por el armado político opositor de Juntos por el Cambio, reconoció que “fue muy difícil” la posición de los principales dirigentes del espacio. “Fuimos muy agredidos, ellos siempre distorsionan la verdad con datos que al poco tiempo se contradicen”, expresó Macri, que también hizo una mención especial a la situación de María Eugenia Vidal, la ex gobernadora bonaerense que desoyó su pedido para competir en la provincia de Buenos Aires y acordó con Horacio Rodríguez Larreta una candidatura porteña. “Fue algo traumático, hay personas y cada una tiene un sentimiento”, aseguró.

En otro pasaje del reportaje, Macri aseguró que la denuncia del gobierno boliviano por el presunto envío de armas a fines de 2019 de la administración Cambiemos es una “operación política”.

“Hubo un estallido social en Bolivia después de elecciones en donde había fuertes cuestionamientos a Evo Morales por presunto fraude. Un grupo de la Gendarmería fue a proteger a la embajada, a los argentinos que estaban ahí, periodistas, funcionarios de Evo que habían pedido asilo. Con nosotros se quedaron un mes, pero después los Alacranes estuvieron 7 u 8 meses más ahí”, se defendió.

La versión del ex mandatario es que los pertrechos que son objeto de la denuncia eran parte del armamento que habían trasladado los gendarmes para proteger a la embajada en La Paz. El operativo se organizó en noviembre de 2019. El 10 de diciembre, Cambiemos cedió el poder al Frente de Todos y a partir de ese momento la conducción política de los gendarmes -que siguieron en Bolivia- quedó bajo la órbita de Sabina Fréderic.

Macri cuestionó además que el gobierno haya decidido pasar a disponibilidad a tres gendarmes que estuvieron afectados al traslado de estos pertrechos. “¿Qué culpa tienen los gendarmes? Otra vez le arruinan la vida a tres familias para justificar esta operación y los gendarmes son una parte importantísima en la lucha contra el narcotráfico, este maltrato a las fuerzas de seguridad no lo necesitamos”, pidió.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.