(VÍDEO) La Asociación Rural, donó un concentrador de oxígeno al Hospital Virgilio Tedín Uriburu

En horas de la mañana, La Asociación Rural, presidida por Patricia Bongiovanni, hizo entrega de un equipo de oxígeno al nosocomio local. En el lugar estuvieron presentes también el director del hospital, Leandro Deambrossio, la presidente de la Cooperadora, María del Carmen García, integrante del centro de salud, Florencia Escudero y Orlando Roggia, miembro de la Comisión Directiva de la Rural.

Locales23 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
roggia garcia deambrossio bongiovanni escudero

“Tanto de instituciones públicas, privadas o personas individuales, se están acercando al hospital a donar cosas y desde la Cooperadora se reciben”, manifestó Deambrossio, en agradecimiento al equipo donado.

“Puntualmente el concentrador de oxígeno, es un aparato que toma el oxígeno del aire que respiramos y a través de un procedimiento, lo concentra y lo permite administrar en forma médica”, explicó el profesional.Es un aparato muy importante, que nos permite armar una red en esto de prepararnos a una posible tercer o cuarta ola, que pueda llegar a venir en algún momento, incluso permitiría en algunas ocasiones una externación de algunos pacientes, que pueden ir al domicilio con ese aparato un par de día o algunos pacientes que después de la neumonía del Covid quedan con alguna secuela pulmonar”, agregó.

Al ser consultado sobre si ya contaban con aparatos de este tipo, respondió que sí, que tienen una red armada, y con esta donación sería el séptimo equipo con el que cuentan en el hospital. “Entre los que proveyó el gobierno, dos que recibimos por parte de donaciones y este, tiene que ver un poco con la red que armamos, ojalá no tengamos que necesitarlo, pero la previsión uno tiene que armar la estructura pensando en lo que pueda llegar a venir”, indicó.

roggia garcia bongiovanni abriendo caja

En cuanto a cómo está equipado el nosocomio local, el Director respondió que “para la complejidad que tiene el hospital, posee lo que se necesita para resolver la mayor parte de las situaciones que se presentan”, comunicó. “Siempre hay un puñadito de pacientes que requieren algo más, con dispositivos más avanzados de oxígeno, y necesitan ser atendidos en una terapia cerca, porque son el paso previo a la intubación, entonces nosotros como institución tenemos con claridad cuál es el momento oportuno para derivarlo”, expresó.

De hecho con la llegada del suero equipo para tratar a pacientes con COVID, lo cual les dio otra alternativa, “en dos meses, solo se han derivado cuatro pacientes a los modulares de pico”, manifestó, halagando la atención del hospital local y la capacidad de respuesta que han logrado.

roggia garcia deambrossio bongiovanni escudero

En relación al tratamiento son suero equino, Deambrossio explicó que “esto ya viene con análisis y está aprobado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y cada vez que se utiliza suero equino en algún paciente, eso va cargando en un sistema de registración nacional que eso tiene un seguimiento, y cada paciente tiene un seguimiento clínico hasta 21 después de haberlo recibido”, dijo.

“Si hay números que dicen que disminuyen las internaciones graves y la mortalidad, probablemente en el corte de los años que pasen se va a tener la evidencia más contundente, desde las sensaciones, nosotros tenemos muy buenas sensaciones, tanto con el uso del suero equino como con la Ivermectina, como estrategias ambulatorias que se pueden usar, estrategias que el gobierno llevan adelante desde febrero”, explicó Deambrossio.

“La idea surgió a través de Orlando, que leyó algo y bueno al principio era uno distinto que no servía para esto, pero hablamos y pudimos hacer la donación contribuyendo al Hospital y a toda la comunidad”, concluyó Patricia Bongiovanni.

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.