(VÍDEO) La Asociación Rural, donó un concentrador de oxígeno al Hospital Virgilio Tedín Uriburu

En horas de la mañana, La Asociación Rural, presidida por Patricia Bongiovanni, hizo entrega de un equipo de oxígeno al nosocomio local. En el lugar estuvieron presentes también el director del hospital, Leandro Deambrossio, la presidente de la Cooperadora, María del Carmen García, integrante del centro de salud, Florencia Escudero y Orlando Roggia, miembro de la Comisión Directiva de la Rural.

Locales23 de julio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
roggia garcia deambrossio bongiovanni escudero

“Tanto de instituciones públicas, privadas o personas individuales, se están acercando al hospital a donar cosas y desde la Cooperadora se reciben”, manifestó Deambrossio, en agradecimiento al equipo donado.

“Puntualmente el concentrador de oxígeno, es un aparato que toma el oxígeno del aire que respiramos y a través de un procedimiento, lo concentra y lo permite administrar en forma médica”, explicó el profesional.Es un aparato muy importante, que nos permite armar una red en esto de prepararnos a una posible tercer o cuarta ola, que pueda llegar a venir en algún momento, incluso permitiría en algunas ocasiones una externación de algunos pacientes, que pueden ir al domicilio con ese aparato un par de día o algunos pacientes que después de la neumonía del Covid quedan con alguna secuela pulmonar”, agregó.

Al ser consultado sobre si ya contaban con aparatos de este tipo, respondió que sí, que tienen una red armada, y con esta donación sería el séptimo equipo con el que cuentan en el hospital. “Entre los que proveyó el gobierno, dos que recibimos por parte de donaciones y este, tiene que ver un poco con la red que armamos, ojalá no tengamos que necesitarlo, pero la previsión uno tiene que armar la estructura pensando en lo que pueda llegar a venir”, indicó.

roggia garcia bongiovanni abriendo caja

En cuanto a cómo está equipado el nosocomio local, el Director respondió que “para la complejidad que tiene el hospital, posee lo que se necesita para resolver la mayor parte de las situaciones que se presentan”, comunicó. “Siempre hay un puñadito de pacientes que requieren algo más, con dispositivos más avanzados de oxígeno, y necesitan ser atendidos en una terapia cerca, porque son el paso previo a la intubación, entonces nosotros como institución tenemos con claridad cuál es el momento oportuno para derivarlo”, expresó.

De hecho con la llegada del suero equipo para tratar a pacientes con COVID, lo cual les dio otra alternativa, “en dos meses, solo se han derivado cuatro pacientes a los modulares de pico”, manifestó, halagando la atención del hospital local y la capacidad de respuesta que han logrado.

roggia garcia deambrossio bongiovanni escudero

En relación al tratamiento son suero equino, Deambrossio explicó que “esto ya viene con análisis y está aprobado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y cada vez que se utiliza suero equino en algún paciente, eso va cargando en un sistema de registración nacional que eso tiene un seguimiento, y cada paciente tiene un seguimiento clínico hasta 21 después de haberlo recibido”, dijo.

“Si hay números que dicen que disminuyen las internaciones graves y la mortalidad, probablemente en el corte de los años que pasen se va a tener la evidencia más contundente, desde las sensaciones, nosotros tenemos muy buenas sensaciones, tanto con el uso del suero equino como con la Ivermectina, como estrategias ambulatorias que se pueden usar, estrategias que el gobierno llevan adelante desde febrero”, explicó Deambrossio.

“La idea surgió a través de Orlando, que leyó algo y bueno al principio era uno distinto que no servía para esto, pero hablamos y pudimos hacer la donación contribuyendo al Hospital y a toda la comunidad”, concluyó Patricia Bongiovanni.

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-