UN PERIODISTA PAMPEANO, EL QUE INVESTIGÓ LOS CUADERNOS DE LAS COIMAS.

Una expresidenta, un exministro y varios exfuncionarios y empresarios son algunos de los eslabones de la cadena que componen la causa llamada “los cuadernos de las coimas” y que desembocó con pedidos de indagatorias y detenciones. En el comienzo de la trama está el trabajo del periodista Diego Cabot, quien trabaja en el diario La Nación y es oriundo de Santa Rosa.

Nacionales02 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diego Cabot periodista pampeano

Cabot reside en Buenos Aires desde hace dos décadas. Primero estudio abogacía y luego se inclinó por el periodismo. Es autor del libro “Hablen con Julio”, en referencia al exministro Julio de Vido.

El 8 de enero de este año, el periodista  accedió al material clave de la causa: un anotador, seis cuadernos espiralados y uno azul de tapa dura, que daban cuenta del entramado que durante los años del kirchnerismo habrían permitido el flujo de dinero de la corrupción entre el gobierno nacional y las empresas contratistas del Estado. El material pertenecería a quien ayer se transformó en el primer detenido por el caso: el exchofer de Baratta, Oscar Centeno.

“El chofer del auto, silencioso testigo de lo que sucedía en su Toyota Corolla en el que transportó a Roberto Baratta durante al menos 10 años, se encargó, con la precisión de un orfebre, de tomar nota de todo lo que podía escuchar“, dijo Cabot. “Intentó con cada detalle barnizar de veracidad su relato, no dejó escapar ni siquiera un número que veía al pasar, tomó las direcciones, los nombres, los montos y las características físicas de quienes no conocía. Y hasta el peso de los bolsos o las valijas.

Investigación Diego Cabot
El trabajo de Cabot, y el equipo de periodistas que lo acompañó, incluyó la presentación del material a la Justicia, que tras eso inició la investigación sobre cómo los bolsos con dinero habrían terminado en el departamento de los ex presidentes, Néstor y Cristina Kirchner, e incluso en la propia Quinta de Olivos. Como si se tratara de un diario íntimo, los cuadernos incluían todos los detalles de lo que pasó durante la era K.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.