Fonseca "Los integrantes del STJ intentan un lavado de inconstitucionalidad" 

La Diputada de "Comunidad Organizada" se refirió al proyecto de reforma del Código de procedimiento Civil y Comercial de la Provincia de La Pampa, que fue tratado este martes en el Plenario de Comisiones.

Provinciales04/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca diputada

Remitido por el Superior Tribunal de Justicia, se introducen reformas al Código Procesal, Civil y Comercial de La Pampa poniendo en marcha el funcionamiento del “Sistema Informático de Gestión de Expedientes”.

En este sentido, la legisladora cuestionó que "la maniobra intenta por parte de los actuales ocupantes de cargos en el Superior Tribunal con la connivencia del grupo oficialista, un lavado de inconstitucionalidad que ya venían haciendo a través de acordadas, y ahora pretenden que se haga por ley"

De acuerdo a su postura "se buscan facultades para reglamentar modificaciones del Código y por lo tanto que la obligación de legislar los Códigos Procesales de la provincia, que constitucionalmente lo tiene que dictar y/o modificar la Cámara, lo haga el Superior Tribunal de Justicia" denunció.

Fonseca recordó que la Constitución de La Pampa, en su Artículo 68 inciso 16, indica que la Cámara de Diputados tiene la obligación de dictar los códigos de procedimiento, "no delegar y mucho menos en el Superior Tribunal de Justicia, que no tiene facultad para legislar, sino que debe limitarse a aplicar, declarar la nulidad o inconstitucionalidad en casos concretos de las leyes".

La Diputada manifestó “se pretende crear un organismo judicial denominado  “Oficina de Gestión Judicial” con desconocimiento de las funciones y competencias de la Legislatura" y agregó que "la gravedad de la actitud de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia radica en que están implementando lo que ahora piden que se haga por una ley a través de las denominadas “acordadas” dispuestas por el poder judicial sin normativa que avale la implementación de todas esas medidas, por ende además de ser inconstitucional, resulta violatorio del derecho de todas las partes del debido proceso, vulnerando el código procesal, el cual es una ley de creación del Poder Legislativo”.

Asimismo resalto que el Poder Judicial excusandose en la pandemia y en el expediente digital, está aplicando acordadas que modifican el código procesal en incumplimiento de la finalidad de las mismas,de reglamentar la practica procesal "luego solicitan encarecidamente que se aprueben mediante proyectos de ley en el Poder Legislativo, porque de lo contrario de no aprobarse, se caería lo realizado a través de estas, según expresó el mismo José Sappa en la reunión de comisión, lo cual significa que ya estarían violando la normativa de división de poderes constitucionales" refutó.

Por último, Fonseca observó que "no puede dejarse de lado la simultaneidad en que mandan este proyecto y el grupo oficialista del gobierno lo impulsa, cuando las mismas personas, cinco integrantes del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Oscar Díaz, Eduardo Daniel Fernández Mendía, José Roberto Sappa, Fabricio Ildebrando Luis Losi y Elena Victoria Fresco, quieren resolver, aunque no podrían hacerlo y deberían excusarse porque fueron denunciados por el letrado interviniente Juan Carlos Tierno".

Recordó que Comunidad Organizada presentó un Recurso Extraordinario por la usurpación de cargos en la empresa Pampetrol S.A.P.E.M "perpetrado por el grupo Oficialista-Vernista junto al grupo Propuesta Federal y Juan Pedro Brindesi".

Fonseca agregó en su fundamentación que "dos allegadas al gobierno, las Juezas Marina Álvarez y Laura Torres dijeron que no pueden meterse en cuestiones privativas de la Cámara de Diputados y por lo tanto no se expidieron, generando así una privación de justicia".

La Legisladora insistió "que se intenta con esta maniobra por parte de los actuales ocupantes de cargos en el Superior Tribunal con la connivencia del grupo oficialista en el gobierno, un lavado de inconstitucionalidad que ya  venían haciendo a través de acordadas lo que ahora pretenden que se haga por ley".

Finalmente la Diputada advirtió "esto no puede pasar desapercibido porque significa una nueva violación a la división de poderes, al sistema de justicia, que en los discursos es independiente, pero lamentablemente en la provincia no lo es" y concluyó “toda ley contraria a la Constitución es de ningún valor, como así lo dice el Art 7 de nuestra Constitución Provincial, y que ésta propuesta venga del STJ no lo excusa sino que al contrario lo agrava"

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.