
Arrestan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y lo envían a la cárcel
El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.


La aeronave, que salió este domingo desde San Fernando con destino al Uuruguay, no logró aterrizar. Fuentes de la Fuerza Aérea Uruguaya confirmaron que murieron los dos tripulantes.
Internacionales22/08/2021
InfoTec 4.0






ÚLTIMA COMUNICACIÓN RADIAL CON LA TORRE URUGUAYA:


Tras el operativo de búsqueda y rescate por parte de un Aviocar y un helicóptero de la Fuerza Aérea Uruguaya, finalmente encontraron la aeronave. La máquina con matrícula argentina cayó este domingo en las Sierras de las Ánimas, en el departamento de Maldonado. Había despegado del Aeropuerto de San Fernando (provincia de Buenos Aires) y se dirigía hacia el Aeropuerto Internacional de Laguna del Sauce, en Punta del Este, Uruguay.
Según informaron, el vuelo desapareció del control del radar a las 12.43 horas, a 20 millas de Curbelo, en Maldonado. A partir de ese momento, se inició un operativo de búsqueda y rescate por parte de un Aviocar y un helicóptero de la Fuerza Aérea local.

Helicópteros de rescate
Poco después de iniciada la misión, sobre las 17 horas, la aeronave fue encontrada en la Sierra de las Ánimas. “Al descender el helicóptero en el lugar constató el fallecimiento de los dos tripulantes”, confirmaron desde la Fuerza Aérea Uruguaya, a través de las redes sociales.
Hasta el trágico hallazgo, la aeronave proveniente de San Fernando estaba en “fase de incertidumbre”, según informó el vocero de la Fuerza Aérea, Coronel Marcelo Lorenze, al diario El País. Además contó que el Escuadrón Aéreo N° 5 (Helicópteros) de la Fuerza Aérea había comenzado una misión de búsqueda y rescate en la zona del departamento de Maldonado.

La aeronave siniestrada, matrícula LV-CVT
¿Qué se sabe del avión? Se trata de un Piper PA-24 “Comanche” -de acuerdo con FM Gente de Maldonado-, un avión de hélice y tren de aterrizaje triciclo retráctil, con capacidad para cuatro pasajeros. Según lo consignado por dicha emisora, la información primaria apuntaba a que en la nave viajaban dos tripulantes. La identidad de los mismos aun no trascendió.
Así confirmaba la noticia la Fuerza Aérea Uruguaya
Desde Uruguay, el periodista del medio Subrayado, Marcelo Umpierrez, dio detalles sobre el operativo de búsqueda de la aeronave extraviada y aportó imágenes del momento en que hallaron el avión. “Algo fue visualizado desde el aire y está bajando un helicóptero de Fuerza Aérea en la zona de Sierra de las Ánimas. Desciende personal para ingresar caminando al punto de avistaje”, señaló.
Además, confirmó que el piloto había solicitado bajar a 1.000 pies (el equivalente a 300 metros aproximadamente). Una de las posibilidades es que el accidente haya sido provocado por la presencia de niebla o de nubes a baja altura.
La Junta de Seguridad en el Transporte informó que como está establecido para los casos donde el accidente ocurre fuera de territorio argentino, designará un perito para que participe de la investigación junto al personal uruguayo.

Desde su cuenta de Twitter, el periodista y aviador uruguayo Marcelo Umpierrez publicó fotos del lugar donde fue hallada la aeronave







El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.

El Departamento de Justicia deberá hacer públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.







