El hospital de Realicó ultima detalles para iniciar con los análisis basados en biología molecular

Con la adquisición y puesta en funcionamiento de equipamiento para análisis por Biología Molecular se complementarán las técnicas por PCR en la actual pandemia. De esta manera ya no se deberá depender del envío de los análisis a General Pico o Santa Rosa.

Locales23 de agosto de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
75912_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.43--3-

En esta oportunidad y con la idea de seguir consolidando el proyecto de robustecer los laboratorios hospitalarios a través de la compra de equipamiento de última generación. Los mismos permiten ampliar las técnicas de análisis de biología molecular para el diagnóstico de la COVID-19 como así también otra gran cantidad de afecciones.

El subsecretario de Salud, doctor Gustavo Vera confirmó que en el hospital de Realicó ya todo el equipamiento fue instalado, y se están ultimado cuestiones técnicas para que entre mañana y pasado ya entre en servicio por completo.

leandro deambrossio

Dr. Leandro Deambrossio, director del hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó

Tal como lo adelantara la pasada semana el director del hospital realiquense, Leandro Deambrossio en diálogo con Infotec 4.0, se trata de equipos de última tecnología compuestos por cabinas de flujo laminar, microcentrífugas y termobloques que ya fueron entregados a los hospitales de las localidades de Realicó, Eduardo Castex, 25 de Mayo y al Hospital Evita de la ciudad de Santa Rosa. Se completará próximamente con la llegada de los mismos a los Hospitales de General Acha y Victorica.

124731_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.44--2-

Así y desde el inicio de la gestión, entre las principales estrategias de políticas públicas en salud el Gobierno de la provincia buscó descentralizar la asistencia de la comunidad dotando de mayor capacidad diagnóstica a todos los hospitales con condiciones de internación, proceso que sin dudas se aceleró con el inicio de la pandemia.

Para hacer efectivo este proyecto, primero se dotó de cinco termocicladores para análisis por PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa). Estos fueron ubicados en los laboratorios de los hospitales Lucio Molas, Gobernador Centeno y en la Dirección de Epidemiología. Los mismos se encargaban del procesamiento de las muestras del material de toda la Provincia.

En la actualidad y con el objetivo de complementar la primera etapa se realiza una inversión que asciende a $ 15.779.000 en equipamiento e insumos, ampliando la capacidad diagnóstica de los cuatro nosocomios públicos mencionados (Realicó, Castex, 25 de Mayo y Evita). De este modo se logra extender la técnica de análisis de biología molecular por amplificación Isotérmica denominada LAMP.

Eduardo Maroglio, jefe del Departamento de Bioquímica explicó a Infotec 4.0 que la inversión en equipamiento de última generación “además de favorecer la descentralización en el procesamiento de las muestras que recibían los hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno, permitirá una técnica de análisis de biología molecular por amplificación Isotérmica denominada LAMP, que se destaca por su sensibilidad, especificidad, costo, simplicidad y rapidez en el procesamiento de las muestras.
La misma cuenta con un 94% de sensibilidad y 99% de especificidad. De esta forma la provincia de La Pampa se encuentra preparada para afrontar, de ser necesario, una posible tercera ola de contagios, permitiendo efectuar un diagnóstico rápido y preciso, estrategia fundamental para cortar las cadenas de contagios" precisó.

105065_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.44--3-

Asímismo recordó que “más allá del fortalecimiento de los laboratorios que analizan PCR Y LAMP (los cuales hoy se utilizan para detectar coronavirus, pero se pueden utilizar para analizar diferentes tipos de virus) no se debe olvidar que la provincia de La Pampa había incorporado para todo el territorio y con una fuerte inversión, los test de antígenos que son una herramienta rápida de diagnóstico empleada para favorecer las estrategias de detección oportuna, vigilancia y control de la COVID-19".

Con la llegada de este equipamiento isotérmico, se completa el proyecto trazado por el Gobierno provincial alcanzando de manera progresiva el fortalecimiento y capacidad resolutiva de los laboratorios en forma descentralizada. Una significativa inversión para combatir la pandemia con una fuerte impronta que permite la proyección hacia el futuro de Salud Pública.

142075_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.43--4-

Te puede interesar
rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

IPAV ENTREGA 1

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

POLICIA_PATRULLERO

Joven apuñaló a su padre tras una discusión y fue detenido

INFOtec 4.0
PolicialesAyer

Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-