El hospital de Realicó ultima detalles para iniciar con los análisis basados en biología molecular

Con la adquisición y puesta en funcionamiento de equipamiento para análisis por Biología Molecular se complementarán las técnicas por PCR en la actual pandemia. De esta manera ya no se deberá depender del envío de los análisis a General Pico o Santa Rosa.

Locales23/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
75912_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.43--3-

En esta oportunidad y con la idea de seguir consolidando el proyecto de robustecer los laboratorios hospitalarios a través de la compra de equipamiento de última generación. Los mismos permiten ampliar las técnicas de análisis de biología molecular para el diagnóstico de la COVID-19 como así también otra gran cantidad de afecciones.

El subsecretario de Salud, doctor Gustavo Vera confirmó que en el hospital de Realicó ya todo el equipamiento fue instalado, y se están ultimado cuestiones técnicas para que entre mañana y pasado ya entre en servicio por completo.

leandro deambrossio

Dr. Leandro Deambrossio, director del hospital Virgilio Tedín Uriburu de Realicó

Tal como lo adelantara la pasada semana el director del hospital realiquense, Leandro Deambrossio en diálogo con Infotec 4.0, se trata de equipos de última tecnología compuestos por cabinas de flujo laminar, microcentrífugas y termobloques que ya fueron entregados a los hospitales de las localidades de Realicó, Eduardo Castex, 25 de Mayo y al Hospital Evita de la ciudad de Santa Rosa. Se completará próximamente con la llegada de los mismos a los Hospitales de General Acha y Victorica.

124731_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.44--2-

Así y desde el inicio de la gestión, entre las principales estrategias de políticas públicas en salud el Gobierno de la provincia buscó descentralizar la asistencia de la comunidad dotando de mayor capacidad diagnóstica a todos los hospitales con condiciones de internación, proceso que sin dudas se aceleró con el inicio de la pandemia.

Para hacer efectivo este proyecto, primero se dotó de cinco termocicladores para análisis por PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa). Estos fueron ubicados en los laboratorios de los hospitales Lucio Molas, Gobernador Centeno y en la Dirección de Epidemiología. Los mismos se encargaban del procesamiento de las muestras del material de toda la Provincia.

En la actualidad y con el objetivo de complementar la primera etapa se realiza una inversión que asciende a $ 15.779.000 en equipamiento e insumos, ampliando la capacidad diagnóstica de los cuatro nosocomios públicos mencionados (Realicó, Castex, 25 de Mayo y Evita). De este modo se logra extender la técnica de análisis de biología molecular por amplificación Isotérmica denominada LAMP.

Eduardo Maroglio, jefe del Departamento de Bioquímica explicó a Infotec 4.0 que la inversión en equipamiento de última generación “además de favorecer la descentralización en el procesamiento de las muestras que recibían los hospitales Lucio Molas y Gobernador Centeno, permitirá una técnica de análisis de biología molecular por amplificación Isotérmica denominada LAMP, que se destaca por su sensibilidad, especificidad, costo, simplicidad y rapidez en el procesamiento de las muestras.
La misma cuenta con un 94% de sensibilidad y 99% de especificidad. De esta forma la provincia de La Pampa se encuentra preparada para afrontar, de ser necesario, una posible tercera ola de contagios, permitiendo efectuar un diagnóstico rápido y preciso, estrategia fundamental para cortar las cadenas de contagios" precisó.

105065_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.44--3-

Asímismo recordó que “más allá del fortalecimiento de los laboratorios que analizan PCR Y LAMP (los cuales hoy se utilizan para detectar coronavirus, pero se pueden utilizar para analizar diferentes tipos de virus) no se debe olvidar que la provincia de La Pampa había incorporado para todo el territorio y con una fuerte inversión, los test de antígenos que son una herramienta rápida de diagnóstico empleada para favorecer las estrategias de detección oportuna, vigilancia y control de la COVID-19".

Con la llegada de este equipamiento isotérmico, se completa el proyecto trazado por el Gobierno provincial alcanzando de manera progresiva el fortalecimiento y capacidad resolutiva de los laboratorios en forma descentralizada. Una significativa inversión para combatir la pandemia con una fuerte impronta que permite la proyección hacia el futuro de Salud Pública.

142075_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.43--4-

Te puede interesar
Marcelo Grosso

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

InfoTec 4.0
Locales06/10/2025

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.

realico tecno 4 FILE

Facundo Sola: “Realicó no tiene techo, empezó su vuelo”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.

DISEÑO 3D 1

Realicó: inscriben al curso gratuito de Diseño Asistido por Computadora “2D, 3D e Impresión 3D”

InfoTec 4.0
Locales29/09/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

20241029_183521

Domingo templado y con cielo parcialmente nublado en Realicó

INFOtec 4.0
Locales28/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.

Lo más visto
detención mandinga

Cayó “Mandinga”, integrante de una organización narcocriminal de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales06/10/2025

El flagelo de la droga crece día a día en la provincia de Córdoba. En el marco de una investigación impulsada por el Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizaron dos allanamientos en la ciudad de Córdoba y lograron detener a un hombre con pedido de captura vigente, identificado con el alias “Mandinga”.

danna laucero villa huidobro runing pp red

La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro

InfoTec 4.0
Regionales06/10/2025

La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.

Marcelo Grosso

Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese

InfoTec 4.0
Locales06/10/2025

Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.