
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
“La economía argentina está atravesando un proceso de recuperación sólida, los indicadores están mejorando, el empleo está creciendo”, explicó el ministro de Economía.
Economía27 de agosto de 2021El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró en Mendoza que la economía argentina crecerá un 8% este año como parte de "un proceso de recuperación sólida”, tras su vista a la empresa metalúrgica Impsa, recientemente apoyada por la Nación en su proceso de capitalización.
“La economía argentina está atravesando un proceso de recuperación sólida, los indicadores están mejorando, el empleo está creciendo. Hemos actualizado al alza las proyecciones del crecimiento del producto bruto interno al 8%”, explicó el ministro de Economía.
En diálogo con la prensa en un hotel céntrico, Guzmán aseguró que “es necesario un Estado nacional y provincial que apueste a la producción y generación del trabajo y el Gobierno nacional está haciendo todo para que eso suceda”.
“De hecho uno de los reclamos era la compatibilidad de la AUH, la Tarjeta Alimentar, con el trabajo temporario y es algo que nuestros productores estaban reclamando para generar trabajo en la cosecha y que se ha logrado”, dijo y resaltó que Argentina “ha puesto en práctica un modelo económico que tiene a la producción y al trabajo en el centro.
El ministro reseñó que el país viene de “una doble crisis, una crisis macroeconómica muy profunda que comenzó en abril de 2018 cuando colapsó el modelo económico que había implementado el gobierno anterior y a eso se le suma la crisis de la pandemia”, comentó.
“El Estado ha hecho un esfuerzo muy importante para poder sobrellevar esta situación y proteger la producción y los sectores más vulnerables de la economía y así mantener al tejido social y productivo de pie. Eso se ve hoy. Eso no viene de la nada, es el resultado de políticas públicas concretas entendiendo que hay un camino muy importante que recorrer y que el Estado juega un rol muy activo en la protección social en este camino”, añadió.
“¿Qué hubiese pasado en Argentina si no hubiera habido ATP, Repro, IFE? Si no se hubiese hecho eso se hubieran destruido capacidades productivas y sociales en la Argentina y no se estaría recuperando”, se preguntó.
La agenda de Guzmán en Mendoza
Además de visitar la planta de Impsa, Guzmán mantuvo un encuentro con empresarios pymes de diferentes sectores productivos.
Por la tarde, participará de una conferencia en la Universidad Nacional de Cuyo sobre economía; en tanto que mañana sábado compartirá un plenario sobre producción, economía y futuro.
En cuanto a la relación del Gobierno nacional con el de Mendoza, le ministro definió que la provincia "tiene una importancia fundamental”.
En tanto, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (PJ) apuntó que la provincia “se encuentra en una de sus peores crisis en los últimos 30 años y que esto no se debe exclusivamente a la economía nacional”.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación.
El dato fue destacado por el presidente Milei. La reducción de la inflación jugó un rol clave.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
No obstante, registró leve suba interanual.
ARCA actualizó las normas para ingresar y salir de Argentina con dinero en efectivo y metales preciosos.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, es importante señalar que esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses.
En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.
Un violento choque entre un automóvil y un camión se produjo este sábado por la mañana en la Ruta Nacional 35, a unos 10 kilómetros de Santa Rosa, La Pampa. El conductor del auto quedó atrapado en el vehículo y tuvo que ser rescatado por los bomberos.
Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.
Un grave accidente ocurrió este sábado en Santa Rosa cuando un joven de 21 años se disparó accidentalmente en la cabeza mientras manipulaba un arma de fuego. Aunque fue asistido de inmediato, falleció pocas horas después.
Otra vez el peligroso recorrido de la 005 en Río cuarto se cobró una víctima fatal. Un hombre de 39 años perdió la vida en un accidente ocurrido anoche, a la altura del kilómetro 6, en la zona del lago Villa Dalcar.