
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
“La economía argentina está atravesando un proceso de recuperación sólida, los indicadores están mejorando, el empleo está creciendo”, explicó el ministro de Economía.
Economía27 de agosto de 2021El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró en Mendoza que la economía argentina crecerá un 8% este año como parte de "un proceso de recuperación sólida”, tras su vista a la empresa metalúrgica Impsa, recientemente apoyada por la Nación en su proceso de capitalización.
“La economía argentina está atravesando un proceso de recuperación sólida, los indicadores están mejorando, el empleo está creciendo. Hemos actualizado al alza las proyecciones del crecimiento del producto bruto interno al 8%”, explicó el ministro de Economía.
En diálogo con la prensa en un hotel céntrico, Guzmán aseguró que “es necesario un Estado nacional y provincial que apueste a la producción y generación del trabajo y el Gobierno nacional está haciendo todo para que eso suceda”.
“De hecho uno de los reclamos era la compatibilidad de la AUH, la Tarjeta Alimentar, con el trabajo temporario y es algo que nuestros productores estaban reclamando para generar trabajo en la cosecha y que se ha logrado”, dijo y resaltó que Argentina “ha puesto en práctica un modelo económico que tiene a la producción y al trabajo en el centro.
El ministro reseñó que el país viene de “una doble crisis, una crisis macroeconómica muy profunda que comenzó en abril de 2018 cuando colapsó el modelo económico que había implementado el gobierno anterior y a eso se le suma la crisis de la pandemia”, comentó.
“El Estado ha hecho un esfuerzo muy importante para poder sobrellevar esta situación y proteger la producción y los sectores más vulnerables de la economía y así mantener al tejido social y productivo de pie. Eso se ve hoy. Eso no viene de la nada, es el resultado de políticas públicas concretas entendiendo que hay un camino muy importante que recorrer y que el Estado juega un rol muy activo en la protección social en este camino”, añadió.
“¿Qué hubiese pasado en Argentina si no hubiera habido ATP, Repro, IFE? Si no se hubiese hecho eso se hubieran destruido capacidades productivas y sociales en la Argentina y no se estaría recuperando”, se preguntó.
La agenda de Guzmán en Mendoza
Además de visitar la planta de Impsa, Guzmán mantuvo un encuentro con empresarios pymes de diferentes sectores productivos.
Por la tarde, participará de una conferencia en la Universidad Nacional de Cuyo sobre economía; en tanto que mañana sábado compartirá un plenario sobre producción, economía y futuro.
En cuanto a la relación del Gobierno nacional con el de Mendoza, le ministro definió que la provincia "tiene una importancia fundamental”.
En tanto, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (PJ) apuntó que la provincia “se encuentra en una de sus peores crisis en los últimos 30 años y que esto no se debe exclusivamente a la economía nacional”.
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año.
En el arranque de la cuarta semana posterior a la salida del cepo cambiario, la cotización del dólar minorista se despertó y sobre le cierre de la rueda avanzó 20 pesos, a $ 1.210. De este modo quebró una racha de catorce días cotizando por debajo de los $ 1.200.
Las consultoras privadas estiman que la inflación de abril se ubicó entre el 2,7% y el 3,4%, mostrando una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo.
El exministro consideró que acumular divisas reforzará el crecimiento del PBI y permitirá avanzar hacia una competencia de monedas “a la peruana”.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.