
Tragedia en la Ruta 7: dos camioneros murieron tras un choque frontal en Córdoba
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Después de los cambios que aprobó el Consejo Federal de Educación, el Ministerio cordobés pretende que el nuevo sistema empiece a aplicarse mayoritariamente desde el 1 de septiembre.
Nacionales29 de agosto de 2021El gobierno provincial pondrá en marcha lo antes posible los cambios que aprobó el Consejo Federal de Educación y volverá así a la presencialidad plena a las escuelas. La intención, que derivará en anuncios en los próximos días, es que desde el miércoles 1° de septiembre se dejen de lado las burbujas y todos los alumnos concurran a las aulas de manera continua y ya no alterna.
Desde Educación indicaron que lo más probable es que muchas escuelas ya puedan volver a la presencialidad plena desde el 1° de septiembre pero que otras deban tener un proceso de adaptación y comiencen algunos días después. Agregaron que lo más rápido de organizar son los niveles inicial y primario pero que el secundario es más complejo.
“Muchas escuelas secundarias van a resolverlo rápido;la semana que viene va a haber definiciones. Ya estamos trabajando para aprovechar lo antes posible el nuevo marco nacional”, señalaron desde la Provincia.
Córdoba instrumenta desde marzo de este año un sistema de presencialidad en alternancia, que implica que los cursos están divididos en dos burbujas, una concurre al colegio una semana mientras que la otra recibe material en sus hogares de manera virtual. Así, la cantidad de alumnos dentro de las aulas se reduce en la práctica a la mitad.
De todos modos, durante el pico de la segunda ola, ese esquema debió suspenderse y las escuelas volvieron a cerrarse temporalmente. Después de las vacaciones de julio, se retomó la modalidad de la presencialidad en alternancia.
Ahora, el nuevo esquema aprobado en el Consejo Federal de Educación modifica las exigencias para la distancia de los alumnos dentro de las aulas, lo que implica un alivianamiento de las exigencias sanitarias.
La medida central es la flexibilización del distanciamiento físico para que pueda haber más chicos dentro de las aulas.
Lo que establece el nuevo marco normativo del Consejo Federal es que la condición óptima es que haya un distanciamiento físico de 1.5 metro entre los estudiantes. Paralelamente, debe seguir habiendo ventilación y el uso de tapabocas y barbijos tiene que continuar siendo una exigencia.
Ese sería el contexto óptimo.
Pero el Consejo Federal también planteo un segundo escenario dentro de las aulas, calificado como “condición admisible”. “Sólo en el caso de que no sea posible asegurar el distanciamiento de 1,5 metro para una presencialidad plena se tomará una distancia física de 90 centímetros entre estudiantes en las aulas. A la vez, se mantendrá el requerimiento de 2 metros en los espacios comunes y con el cuerpo docente.
Te puede interesar Huinca: Le robaron los plantines, quedaron filmados y los escrachó en Facebook
En este caso se aumenta el requisito de ventilación y ya no sólo deberán mantenerse abiertas puertas y ventanas sino que además tendrá que incrementarse el tiempo de ventilación entre clases.
Pero hay todavía una flexibilización más. “Sólo para los casos en los que no sea posible mantener un distanciamiento de 90 centímetros entre estudiantes se podrá mantener una distancia mínima de 50 centímetros”, dice la resolución del Consejo.
Esas excepciones podrán aplicarse en contextos de bajo y medio riesgo epidemiológico y con cobertura de vacunación de la población general.
Además, deberán aplicarse medidas de resguardo adicionales, como la realización de testeos.
Gentileza: Puntal
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.