Córdoba se prepara para volver en septiembre a la presencialidad plena

Después de los cambios que aprobó el Consejo Federal de Educación, el Ministerio cordobés pretende que el nuevo sistema empiece a aplicarse mayoritariamente desde el 1 de septiembre.

Nacionales29/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
clases (1)

El gobierno provincial pondrá en marcha lo antes posible los cambios que aprobó el Consejo Federal de Educación y volverá así a la presencialidad plena a las escuelas. La intención, que derivará en anuncios en los próximos días, es que desde el miércoles 1° de septiembre se dejen de lado las burbujas y todos los alumnos concurran a las aulas de manera continua y ya no alterna.

Desde Educación indicaron que lo más probable es que muchas escuelas ya puedan volver a la presencialidad plena desde el 1° de septiembre pero que otras deban tener un proceso de adaptación y comiencen algunos días después. Agregaron que lo más rápido de organizar son los niveles inicial y primario pero que el secundario es más complejo.

“Muchas escuelas secundarias van a resolverlo rápido;la semana que viene va a haber definiciones. Ya estamos trabajando para aprovechar lo antes posible el nuevo marco nacional”, señalaron desde la Provincia.

Córdoba instrumenta desde marzo de este año un sistema de presencialidad en alternancia, que implica que los cursos están divididos en dos burbujas, una concurre al colegio una semana mientras que la otra recibe material en sus hogares de manera virtual. Así, la cantidad de alumnos dentro de las aulas se reduce en la práctica a la mitad.

De todos modos, durante el pico de la segunda ola, ese esquema debió suspenderse y las escuelas volvieron a cerrarse temporalmente. Después de las vacaciones de julio, se retomó la modalidad de la presencialidad en alternancia.

Ahora, el nuevo esquema aprobado en el Consejo Federal de Educación modifica las exigencias para la distancia de los alumnos dentro de las aulas, lo que implica un alivianamiento de las exigencias sanitarias.

La medida central es la flexibilización del distanciamiento físico para que pueda haber más chicos dentro de las aulas.

Lo que establece el nuevo marco normativo del Consejo Federal es que la condición óptima es que haya un distanciamiento físico de 1.5 metro entre los estudiantes. Paralelamente, debe seguir habiendo ventilación y el uso de tapabocas y barbijos tiene que continuar siendo una exigencia.

Ese sería el contexto óptimo.

Pero el Consejo Federal también planteo un segundo escenario dentro de las aulas, calificado como “condición admisible”. “Sólo en el caso de que no sea posible asegurar el distanciamiento de 1,5 metro para una presencialidad plena se tomará una distancia física de 90 centímetros entre estudiantes en las aulas. A la vez, se mantendrá el requerimiento de 2 metros en los espacios comunes y con el cuerpo docente.

Te puede interesar  Huinca: Le robaron los plantines, quedaron filmados y los escrachó en Facebook
En este caso se aumenta el requisito de ventilación y ya no sólo deberán mantenerse abiertas puertas y ventanas sino que además tendrá que incrementarse el tiempo de ventilación entre clases.

Pero hay todavía una flexibilización más. “Sólo para los casos en los que no sea posible mantener un distanciamiento de 90 centímetros entre estudiantes se podrá mantener una distancia mínima de 50 centímetros”, dice la resolución del Consejo.

Esas excepciones podrán aplicarse en contextos de bajo y medio riesgo epidemiológico y con cobertura de vacunación de la población general.

Además, deberán aplicarse medidas de resguardo adicionales, como la realización de testeos.

Gentileza: Puntal

Te puede interesar
guatrachelluvia2020-1

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

euge quevedo himno

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

francos gordo dan

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.

hurto de auto alvear

En pocas horas la policía de Intendente Alvear esclareció un hurto ocurrido en pleno centro

InfoTec 4.0
Policiales05/09/2025

La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.