El Gobierno extendió el cepo a la carne y los productores empujan un paro agropecuario

La Mesa de Enlace anunció que habrá medidas, pero dijo que consultará al interior de las entidades. Hoy inician asambleas, pero las bases adelantaron que quieren una protesta integral que no sólo alcance a la carne, sino también a los granos y otros productos.

Nacionales01/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
FEDERACION AGRARIA ARGENTINA

Sobre el filo del vencimiento de la resolución que limitó la exportación de carne vacuna, luego de un cierre total del comercio exterior iniciado en mayo, el Gobierno publicó ayer en el Boletín Oficial una nueva prórroga por 60 días que despertó la inmediata reacción de los sectores del agro, que ya analizan medidas de fuerza para los próximos días.

El Gobierno justificó la medida en los resultados que obtuvo con un freno en la suba de precios de los cortes vacunos y una leve tendencia a la baja, según incluyó en los considerando de la resolución 7/2021 que firmaron de manera conjunta el ministro de la Producción, Matías Kulfas, y el de Agricultura y Ganadería, Luis Basterra.

Ayer, los cuatro integrantes de la Mesa de Enlace, Jorge Chemes (CRA), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achettoni (Federación Agraria) y Elbio Laucirica (Coninagro) se encontraron en Santa Fe en donde mostraron su rechazo a la medida y sus críticas al Gobierno. Pero además, deslizaron la intención de iniciar medidas de fuerza que podrían incluir un cese en la comercialización, no sólo de hacienda -como ocurrió al momento de cerrarse las exportaciones- sino también incluir granos y otros productos. “Hay que ser mucho más contundentes”, explicó ayer un alto dirigente agropecuario a este diario.

Sin embargo, en una conferencia de prensa que realizaron los cuatro presidentes de las entidades en la Sociedad Rural de Santa Fe, explicaron que primero consultarán a las bases. De todos modos, los dirigentes después admitieron que ayer los teléfonos no pararon de sonar desde muy temprano reclamando que avancen con medidas de fuerza.

La segunda cuestión a despejar es el momento en que podrían avanzar con esas protestas. Allí se observa al 12 de septiembre con las elecciones primarias como un mojón importantes. Es antes, o después de las Paso, lo que deben resolver.

En eso se van a concentrar en las próximas horas los dirigentes de las distintas regionales de las cuatro entidades. Y esperan que entre mañana y el sábado, posiblemente en Río Cuarto, se anuncie finalmente qué hará la Mesa de Enlace. Como se recordará, este fin de semana se lleva adelante la Exposición Ganadera de la Sociedad Rural de Río Cuarto y los cuatro dirigentes nacionales ya habían confirmado su presencia, aún antes de conocerse la extensión del cepo a la carne. “Con esto, más que nunca se los espera”, dijeron ayer en la entidad riocuartense.

Las voces

En la conferencia los dirigentes señalaron que la raíz del enojo radica en que el presidente Alberto Fernández “incumplió con su palabra, porque había prometido que si se estabilizaba el precio de la carne levantarían las restricciones, lo cual no ocurrió”.

“Quieren tapar el sol con las manos y eso es imposible. Uno va al supermercado y ve que la carne tuvo subas y luego tendió a estabilizarse”, dijo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

Los dirigentes advirtieron en que no van a mantenerse en una posición pasiva y en cambio mostrarán el “malestar del campo”.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo que desde el Gobierno “se intenta motorizar proyectos o medidas para buscar un escenario de conflicto con el campo".

En tanto, el titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, atribuyó el cepo a las exportaciones a “un error del Gobierno” y desestimó por completo que el agro quiera sumarse a una “campaña partidaria de la oposición”.

Achetoni pidió a los trabajadores de la carne que “no tengan miedo al despido, ni al cese de tareas”.

Por su parte, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro y productor ganadero, dijo: “Hemos sido sumamente cuidadosos de que la política partidaria no sea afectada”.

En cambio, señaló que “toda la cadena de la carne se ha visto perjudicada” por la decisión gubernamental, e “incluso el país en su relación con otros mercados”.

“Llevamos un proceso de meses con este tema. Nos solicitaron un Plan Ganadero y lo presentamos. Hemos sido cuidadosos en que la política partidaria no tergiverse un reclamo genuino de nuestros productores ganaderos”, agregó.

También señaló que “son perjudicados productores de cría y tamberos, y la cadena en su conjunto. Hemos sido cautelosos a la espera de un gesto por parte del Gobierno. Están repitiendo experiencias pasadas con resultados evidentes que perjudican las relaciones comerciales del país”.

Hacia el final de la rueda de prensa, Pino consideró que “lamentablemente el Presidente no mantuvo su palabra, la tendría que haber respetado”.

Y confirmó que la Mesa de Enlace ya comenzó la “ronda de consultas" y estuvieron con representantes de los otros eslabones de la cadena de la carne.

“Sentimos que nos están provocando”

El presidente de CRA, Jorge Chemes, explicó ayer que la resolución del Gobierno “se tomó muy mal y es una pésima medida. Por supuesto que suponíamos que esto podía ocurrir, aunque siempre uno guarda una esperanza para que reine el sentido común y la cordura en los funcionarios, que evidentemente no lo tienen”, indicó.

“Esto marca claramente lo que venimos diciendo y es que al Gobierno no le interesa la situación del campo, lo que sí le interesa es el aspecto recaudatorio. Sentimos que nos están provocando y nos están empujando a que tomemos medidas de protestas mucho más profundas y más graves de lo que se ha hecho. Creo que vamos camino a una confrontación con el Gobierno que es lo que el Gobierno parece buscar” agregó el dirigente en diálogo con el programa radial Buen Día Río Cuarto.

“Creo que es inevitable la medida de fuerza sobre todo teniendo en cuenta el tiempo que le otorgamos al Gobierno para conversar, tratar de consensuar, llevar adelante planes como el de desarrollo ganadero que ellos mismo proponían. Pero proponen esas cosas y por otro lado nos castigan cerrando exportaciones, no tiene sentido. Es incomprensible la actitud del Gobierno, y poco serio”, disparó Chemes.

Y agregó: “El Gobierno dice que está dando buenos resultados. Si vamos a los números realmente nos damos cuenta que la razón está del lado nuestro. No hay ninguna baja en el precio de la carne. Y lo que queda claro es que la carne aumenta no por las exportaciones sino porque está afectada a la galopante inflación que tenemos en el país. Es un alimento más afectado por los impuestos, el transporte, los sueldos. Están equivocados y siguen con su relato”, indicó el dirigente que conduce Confederaciones Rurales.

Gonzalo Dal Bianco. Redacción Puntal

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.