El Gobierno extendió el cepo a la carne y los productores empujan un paro agropecuario

La Mesa de Enlace anunció que habrá medidas, pero dijo que consultará al interior de las entidades. Hoy inician asambleas, pero las bases adelantaron que quieren una protesta integral que no sólo alcance a la carne, sino también a los granos y otros productos.

Nacionales01/09/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
FEDERACION AGRARIA ARGENTINA

Sobre el filo del vencimiento de la resolución que limitó la exportación de carne vacuna, luego de un cierre total del comercio exterior iniciado en mayo, el Gobierno publicó ayer en el Boletín Oficial una nueva prórroga por 60 días que despertó la inmediata reacción de los sectores del agro, que ya analizan medidas de fuerza para los próximos días.

El Gobierno justificó la medida en los resultados que obtuvo con un freno en la suba de precios de los cortes vacunos y una leve tendencia a la baja, según incluyó en los considerando de la resolución 7/2021 que firmaron de manera conjunta el ministro de la Producción, Matías Kulfas, y el de Agricultura y Ganadería, Luis Basterra.

Ayer, los cuatro integrantes de la Mesa de Enlace, Jorge Chemes (CRA), Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Achettoni (Federación Agraria) y Elbio Laucirica (Coninagro) se encontraron en Santa Fe en donde mostraron su rechazo a la medida y sus críticas al Gobierno. Pero además, deslizaron la intención de iniciar medidas de fuerza que podrían incluir un cese en la comercialización, no sólo de hacienda -como ocurrió al momento de cerrarse las exportaciones- sino también incluir granos y otros productos. “Hay que ser mucho más contundentes”, explicó ayer un alto dirigente agropecuario a este diario.

Sin embargo, en una conferencia de prensa que realizaron los cuatro presidentes de las entidades en la Sociedad Rural de Santa Fe, explicaron que primero consultarán a las bases. De todos modos, los dirigentes después admitieron que ayer los teléfonos no pararon de sonar desde muy temprano reclamando que avancen con medidas de fuerza.

La segunda cuestión a despejar es el momento en que podrían avanzar con esas protestas. Allí se observa al 12 de septiembre con las elecciones primarias como un mojón importantes. Es antes, o después de las Paso, lo que deben resolver.

En eso se van a concentrar en las próximas horas los dirigentes de las distintas regionales de las cuatro entidades. Y esperan que entre mañana y el sábado, posiblemente en Río Cuarto, se anuncie finalmente qué hará la Mesa de Enlace. Como se recordará, este fin de semana se lleva adelante la Exposición Ganadera de la Sociedad Rural de Río Cuarto y los cuatro dirigentes nacionales ya habían confirmado su presencia, aún antes de conocerse la extensión del cepo a la carne. “Con esto, más que nunca se los espera”, dijeron ayer en la entidad riocuartense.

Las voces

En la conferencia los dirigentes señalaron que la raíz del enojo radica en que el presidente Alberto Fernández “incumplió con su palabra, porque había prometido que si se estabilizaba el precio de la carne levantarían las restricciones, lo cual no ocurrió”.

“Quieren tapar el sol con las manos y eso es imposible. Uno va al supermercado y ve que la carne tuvo subas y luego tendió a estabilizarse”, dijo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

Los dirigentes advirtieron en que no van a mantenerse en una posición pasiva y en cambio mostrarán el “malestar del campo”.

Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, dijo que desde el Gobierno “se intenta motorizar proyectos o medidas para buscar un escenario de conflicto con el campo".

En tanto, el titular de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, atribuyó el cepo a las exportaciones a “un error del Gobierno” y desestimó por completo que el agro quiera sumarse a una “campaña partidaria de la oposición”.

Achetoni pidió a los trabajadores de la carne que “no tengan miedo al despido, ni al cese de tareas”.

Por su parte, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro y productor ganadero, dijo: “Hemos sido sumamente cuidadosos de que la política partidaria no sea afectada”.

En cambio, señaló que “toda la cadena de la carne se ha visto perjudicada” por la decisión gubernamental, e “incluso el país en su relación con otros mercados”.

“Llevamos un proceso de meses con este tema. Nos solicitaron un Plan Ganadero y lo presentamos. Hemos sido cuidadosos en que la política partidaria no tergiverse un reclamo genuino de nuestros productores ganaderos”, agregó.

También señaló que “son perjudicados productores de cría y tamberos, y la cadena en su conjunto. Hemos sido cautelosos a la espera de un gesto por parte del Gobierno. Están repitiendo experiencias pasadas con resultados evidentes que perjudican las relaciones comerciales del país”.

Hacia el final de la rueda de prensa, Pino consideró que “lamentablemente el Presidente no mantuvo su palabra, la tendría que haber respetado”.

Y confirmó que la Mesa de Enlace ya comenzó la “ronda de consultas" y estuvieron con representantes de los otros eslabones de la cadena de la carne.

“Sentimos que nos están provocando”

El presidente de CRA, Jorge Chemes, explicó ayer que la resolución del Gobierno “se tomó muy mal y es una pésima medida. Por supuesto que suponíamos que esto podía ocurrir, aunque siempre uno guarda una esperanza para que reine el sentido común y la cordura en los funcionarios, que evidentemente no lo tienen”, indicó.

“Esto marca claramente lo que venimos diciendo y es que al Gobierno no le interesa la situación del campo, lo que sí le interesa es el aspecto recaudatorio. Sentimos que nos están provocando y nos están empujando a que tomemos medidas de protestas mucho más profundas y más graves de lo que se ha hecho. Creo que vamos camino a una confrontación con el Gobierno que es lo que el Gobierno parece buscar” agregó el dirigente en diálogo con el programa radial Buen Día Río Cuarto.

“Creo que es inevitable la medida de fuerza sobre todo teniendo en cuenta el tiempo que le otorgamos al Gobierno para conversar, tratar de consensuar, llevar adelante planes como el de desarrollo ganadero que ellos mismo proponían. Pero proponen esas cosas y por otro lado nos castigan cerrando exportaciones, no tiene sentido. Es incomprensible la actitud del Gobierno, y poco serio”, disparó Chemes.

Y agregó: “El Gobierno dice que está dando buenos resultados. Si vamos a los números realmente nos damos cuenta que la razón está del lado nuestro. No hay ninguna baja en el precio de la carne. Y lo que queda claro es que la carne aumenta no por las exportaciones sino porque está afectada a la galopante inflación que tenemos en el país. Es un alimento más afectado por los impuestos, el transporte, los sueldos. Están equivocados y siguen con su relato”, indicó el dirigente que conduce Confederaciones Rurales.

Gonzalo Dal Bianco. Redacción Puntal

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.