
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.


El realiquense Claudio Gareis es parte de la lista 502 A de Juntos por el Cambio, que competirá en busca de un lugar en el Senado de la Nación, llevando como principal referente a "Poli Altolaguirre" en las elecciones del próximo 12 de setiembre.
Política09/09/2021
InfoTec 4.0






Gareis, repasó distintos temas de la actualidad política del país de cara a las legislativas, pero hizo especial hincapié en el aspecto educativo, un tema que conoce en profundidad por sus años ejerciendo la docencia en la Escuela Técnica de Realicó.


Ya sobre el final de la campaña el realiquense hizo un balance sobre la situación de la sociedad de cara a estas elecciones "Hay enojo, hastío en la gente y eso es producto de lo que ha hecho la política que no le encontró la solución a los grandes problemas que tenemos" reflexionó.
"Los problemas de orden nacional siempre me interesaron y cuando hubo un armado dentro del radicalismo que pretendía darle territorialidad y me lo propusieron, no lo dudé" indicó ante la pregunta sobre su participación en la lista para un cargo nacional.
Aseguró que la próxima elección es "vital para Argentina para definir si vamos hacia estados feudales como Formosa donde hacen lo que quieran por que tienen voto cautivo, o vamos hacia un país con características de República donde haya alternancia y el sector privado también tenga importancia"
Gareis viene de la Educación y en ese terreno el dirigente tiene un alto grado de inserción en los jóvenes por sus años como profesor y directivo de la EPET Nº 6 de Realicó. Esa experiencia le permite un conocimiento sobre la mirada de los adolescentes hacia la política. "En la Escuela estos temas no los toco, pero si los escucho hablar sobre el país, el trabajo y los veo con interés, hace 20 años que ingresé a la Escuela y han pasado muchos estudiantes". Agregó que hoy las campañas políticas "tienen mucha característica de redes sociales y eso hace que vuelvan a surgir contactos y me llegan mensajes de ex alumnos que me manifiestan estar contentos que uno aparezca en una lista de candidato a Senador Nacional".
| "Nuestro eje de campaña es educación y trabajo y,
aunque no son temas glamorosos para muchos políticos,
son centrales para nuestro país"
Sobre este punto indicó que "dentro de las cinco listas que representan a JxC hemos presentado con claridad propuestas, si uno mira el perfil de los Ministros de Educación de Nación o provincia, no son personas que se hayan destacado por su trayectoria académica destacada, no son estudiosos del tema, Trotta es abogado y Maccione politólogo, nunca estuvieron en un aula, es gente que no conoce en profundidad el tema y no muestran un liderazgo, eso hace difícil que puedan mejorarla"
El docente explicó que durante el período de restricciones mas dura generó un ciclo de entrevistas con distintos profesionales y reveló que los alumnos le pedían escuchar a alguien que haya emigrado "eso lo vamos a hacer porque yo tengo un amigo que se recibió y se fue a vivir a Canadá, así saben de primera mano lo que es porque a veces la situación se idealiza, pero claramente es un tema instalado en los jóvenes" .
A esta situación de la educación en el país le sumó su mirada sobre las leyes de trabajo y afirmó que "hay que transformar la asistencia social en beca laboral" y agregó "las leyes laborales que tenemos sumado al fracaso educativo no nos dan solución porque hoy tenemos un 30% de los trabajadores que tiene limitadas aptitudes profesionales y por eso le cuesta conseguir trabajo"
"Vuelvo a insistir que la educación no es un tema que atrae votos y es complicado, por eso a muchos políticos no les gusta hablar, pero es urgente abordarlo" reiteró Gareis.
El actual concejal aseguró que se debe limitar en el tiempo el beneficio de los planes sociales "tenemos que recuperar la cultura de trabajo, sino no tenemos solución y cuando la mayoría de la población depende de un plan o del empleo público, el voto es cautivo". En Argentina, solo el 20% de la población activa trabaja en el ámbito privado "debemos revertir esto porque son quienes generan puestos laborales genuinos".
Sobre el final Gareis apeló a la responsabilidad ciudadana "eso significa hacerse cargo del peso que tiene su voto" y pidió el acompañamiento "nos hemos preparado para este desafío" concluyó.
Mirá la entrevista completa:





El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista.

El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







