
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
El realiquense Claudio Gareis es parte de la lista 502 A de Juntos por el Cambio, que competirá en busca de un lugar en el Senado de la Nación, llevando como principal referente a "Poli Altolaguirre" en las elecciones del próximo 12 de setiembre.
Política09/09/2021Gareis, repasó distintos temas de la actualidad política del país de cara a las legislativas, pero hizo especial hincapié en el aspecto educativo, un tema que conoce en profundidad por sus años ejerciendo la docencia en la Escuela Técnica de Realicó.
Ya sobre el final de la campaña el realiquense hizo un balance sobre la situación de la sociedad de cara a estas elecciones "Hay enojo, hastío en la gente y eso es producto de lo que ha hecho la política que no le encontró la solución a los grandes problemas que tenemos" reflexionó.
"Los problemas de orden nacional siempre me interesaron y cuando hubo un armado dentro del radicalismo que pretendía darle territorialidad y me lo propusieron, no lo dudé" indicó ante la pregunta sobre su participación en la lista para un cargo nacional.
Aseguró que la próxima elección es "vital para Argentina para definir si vamos hacia estados feudales como Formosa donde hacen lo que quieran por que tienen voto cautivo, o vamos hacia un país con características de República donde haya alternancia y el sector privado también tenga importancia"
Gareis viene de la Educación y en ese terreno el dirigente tiene un alto grado de inserción en los jóvenes por sus años como profesor y directivo de la EPET Nº 6 de Realicó. Esa experiencia le permite un conocimiento sobre la mirada de los adolescentes hacia la política. "En la Escuela estos temas no los toco, pero si los escucho hablar sobre el país, el trabajo y los veo con interés, hace 20 años que ingresé a la Escuela y han pasado muchos estudiantes". Agregó que hoy las campañas políticas "tienen mucha característica de redes sociales y eso hace que vuelvan a surgir contactos y me llegan mensajes de ex alumnos que me manifiestan estar contentos que uno aparezca en una lista de candidato a Senador Nacional".
| "Nuestro eje de campaña es educación y trabajo y,
aunque no son temas glamorosos para muchos políticos,
son centrales para nuestro país"
Sobre este punto indicó que "dentro de las cinco listas que representan a JxC hemos presentado con claridad propuestas, si uno mira el perfil de los Ministros de Educación de Nación o provincia, no son personas que se hayan destacado por su trayectoria académica destacada, no son estudiosos del tema, Trotta es abogado y Maccione politólogo, nunca estuvieron en un aula, es gente que no conoce en profundidad el tema y no muestran un liderazgo, eso hace difícil que puedan mejorarla"
El docente explicó que durante el período de restricciones mas dura generó un ciclo de entrevistas con distintos profesionales y reveló que los alumnos le pedían escuchar a alguien que haya emigrado "eso lo vamos a hacer porque yo tengo un amigo que se recibió y se fue a vivir a Canadá, así saben de primera mano lo que es porque a veces la situación se idealiza, pero claramente es un tema instalado en los jóvenes" .
A esta situación de la educación en el país le sumó su mirada sobre las leyes de trabajo y afirmó que "hay que transformar la asistencia social en beca laboral" y agregó "las leyes laborales que tenemos sumado al fracaso educativo no nos dan solución porque hoy tenemos un 30% de los trabajadores que tiene limitadas aptitudes profesionales y por eso le cuesta conseguir trabajo"
"Vuelvo a insistir que la educación no es un tema que atrae votos y es complicado, por eso a muchos políticos no les gusta hablar, pero es urgente abordarlo" reiteró Gareis.
El actual concejal aseguró que se debe limitar en el tiempo el beneficio de los planes sociales "tenemos que recuperar la cultura de trabajo, sino no tenemos solución y cuando la mayoría de la población depende de un plan o del empleo público, el voto es cautivo". En Argentina, solo el 20% de la población activa trabaja en el ámbito privado "debemos revertir esto porque son quienes generan puestos laborales genuinos".
Sobre el final Gareis apeló a la responsabilidad ciudadana "eso significa hacerse cargo del peso que tiene su voto" y pidió el acompañamiento "nos hemos preparado para este desafío" concluyó.
Mirá la entrevista completa:
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado
La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.
"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.
El expresidente reposteó un mensaje que compara la reacción por los audios de Karina Milei con el escándalo de la fiesta en Olivos. "Reconoció el error", dice.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.