Entidades agropecuarias pampeanas al gobernador Ziliotto; "Seguimos apostando al diálogo constructivo"

Federación Agraria Argentina, Coninagro, la Sociedad Rural y la Mesa de Enlace de Sociedades Rurales de La Pampa emitieron un comunicado donde sostienen que de ninguna manera se ha roto el diálogo desde dichas entidades con el Gobierno pampeano, como lo afirmara públicamente el gobernador, al tiempo que reafirman su voluntad de trabajar juntos, por lo cual le remitieron una nota al primer mandatario Sergio Ziliotto, la cual transcribimos junto al comunicado.

Provinciales04 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SANCHEZ CON ZILIOTTO
Adolfo Sánchez, de Federación Agraria junto al gobernador Sergio Ziliotto

COMUNICADO DE PRENSA DE LAS CUATRO ENTIDADES DEL SECTOR AGROPECUARIO PAMPEANO

Dentro de la situación que esta viviendo el sector agropecuario en general y el pampeano en particular, desde FFA, CONINAGRO, SRA y COMISION DE ENLACE DE SOCIEDADES RURALES DE LA PAMPA, queremos aclarar que, en ningún momento, desde estas entidades se ha roto el dialogo con el Sr Gobernador y hemos participado en la convocatoria a las dos reuniones de I-COMEX que se realizaron en fecha próximas pasadas, tal como lo manifestara a un medio nacional de prensa.

Por tal motivo remitimos al Sr gobernador una nota con las consideraciones del caso y reiterando nuestra vocación de dialogo que hemos tenido siempre para abordar los temas que atañen al sector productivo en sus diferentes actividades que se desarrollan en el ámbito provincial.

Seguimos apostando al diálogo constructivo para destrabar esta severa situación por la que esta atravesando nuestro querido país.

Carta al Gobernador pampeano Sergio Ziliotto:

En la misiva los representantes de las entidades firmantes señalan que se dirigen al gobernador con el fin de expresar su opinión "con referencia a sus expresiones, publicadas el 31 de agosto en un medio nacional, con respecto a la relación de las entidades gremiales agropecuarias con el gobierno provincial y a la extensión de las limitaciones a la exportación de carne vacuna".

sERGIO zILIOTTO NUEVA

La misiva:

                    "El gremialismo rural pampeano tiene una larga historia de interacción con las autoridades y funcionarios provinciales, que no solamente han sido intercambios de opiniones, sino que han permitido avanzar en la concreción de acciones o programas relevantes. Un buen ejemplo de esto es el Plan Provincial de Enfermedades Venéreas.

                      Esa participación del ruralismo se mantiene y prueba de la misma es el reciente encuentro realizado el 28 de junio con el Sr. Gobernador y sus funcionarios, al que no solamente asistimos representantes de las cuatro entidades firmantes, sino que en el mismo expresamos la disposición de trabajar en la Mesa Agropecuaria Provincial.

                      Del mismo modo hemos participado de las dos reuniones de la Agencia I-COMEX La Pampa, realizadas el 24 de junio y 25 de agosto, aun con la paradoja de ser una agencia de fomento de las inversiones y exportaciones, mientras la exportación de carne vacuna está restringida.                                                        

                        Por lo antedicho no encontramos sustento en las expresiones referidas a que las entidades han cortado el dialogo y a la mencionada ausencia a dos reuniones convocadas por el gobierno provincial.                               

                       Con respecto a las restricciones a la exportación de carne, extendidas ahora hasta el 31 de octubre, nuestra opinión es totalmente contraria. La experiencia nos dice claramente que esta medida es inconducente para cumplir los objetivos por los que se establece, por múltiples razones. 

                         El justificativo de la medida ha sido la diferencia entre la modificación del precio de la carne y la inflación del ultimo año. Todos los que estamos familiarizados con el mercado ganadero sabemos que tiene una dinámica propia de precios, que no copia un índice promedio y también incluye largos periodos de precios estables o decrecientes aun en periodos inflacionarios. A nadie escapa que el problema a resolver son los desequilibrios macroeconómicos que generan la inflación actual.

                         La restricción a las exportaciones puede generar de muy corto plazo una baja del precio de la hacienda no siempre trasladado al precio de consumidor, pero con consecuencias negativas innegables. Solo de manera sucinta es oportuno mencionar el desaliento a la inversión en ganadería y en la industria frigorífica, la ruptura de contratos de exportación, la disminución de la entrada de dólares, la pérdida de puestos de trabajo y la disminución del stock ganadero.                        Este conjunto de efectos negativos, que no son coyunturales ni transitorios, terminan provocando un aumento de los precios de la hacienda por un problema estructural de disminución de oferta.

                         Un capítulo aparte es la limitación para exportar vacas conserva y manufactura. Esta categoría no integra el consumo de cortes provistos por carnicerías. Se está limitando el ingreso de los planteos de cría y simultáneamente se les reclama una mejora en el índice de procreo.

                        También manifestamos que el aumento del valor de los cortes de carne no solamente corresponde al componente de la materia prima, sino también a la carga impositiva que la misma tiene desde los tres sectores públicos, municipal, provincial y nacional.

                        Como lo manifiesta usted, también nosotros creemos que el camino es el dialogo permanente, en donde se expongan las posiciones de cada parte y poder avanzar en soluciones que beneficien a todos los pampeanos y a la Argentina en general".

Y cierran la carta dejando la puerta abierta para un convocatoria al diálogo por parte del Gobierno pampeano: "Quedamos a la espera de su convocatoria para seguir trabajando como es nuestra costumbre".

La nota remitida al Gobernador Ziliotto lleva la firma de del representante de las Comisión de Enlace de Sociedades Rurales de La Pampa, Martin Navarro; por Sociedad Rural Argentina, Mariano López Alducin; por CONINAGRO, Oscar Álvarez y por Federación Agraria Argentina, Adolfo Sánchez.-

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-