
Mientras se espera una liquidación récord de soja, emergen divisiones en la principal entidad del campo
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
Así lo indicó un informe de la Fundación FADA. La cifra representa el 8,6% de la recaudación total nacional y el 10,7% del aporte tributario del año pasado.
Economía09 de agosto de 2018Un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) reveló que el campo argentino aportó US$ 14.679 millones a través de impuestos en 2017, lo que representa el 8,6% de la recaudación total nacional y el 10,7% del aporte tributario del año pasado.
Para llegar a esos números, FADA se basó en Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Seguridad Social (CSS), Derechos de Exportación (DEX), IVA e impuesto a los Créditos y Débitos (ICDB), y recordó que en 2017 la recaudación de AFIP fue de US$ 136.839 millones o $ 2.266.056 millones, de los cuales las cadenas agroalimentarias aportaron un total de $ 243.086 millones ($98.190 millones del sector primario y $144.897 de la industria).
Paralelamente, el informe reveló que en 2017 las cadenas agroalimentarias generaron 1 de cada 6 puestos de trabajo privados (directos e indirectos); $1 de cada $10 del Producto Bruto Interno(PBI); $1 de cada $9 de la recaudación tributaria nacional de AFIP y US$ 6 de cada US$ 10 de las exportaciones totales del país.
Durante el año pasado, Argentina produjo 133 millones de toneladas de granos, 5,5 millones de toneladas de carne (aviar, vacuna y porcina), 9.845 millones de litros de leche, 3.976 millones de litros de biocombustibles, 1.182 millones de litros de vino y muchas otras producciones de granos, carnes, frutas, hortalizas y alimentos, afirmó FADA.
En el Gobierno confian en que en julio los productores hagan ventas muy fuertes de la cosecha sojera.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes para cobrar los fondos que les retiene la Nación.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La mayor entidad financiera de Wall Street dijo que es preferible "reducir el riesgo por ahora".
La medida había sido anunciada semanas atrás por el ministro de Economía.
Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.