
Milei acusó a Errepar de haber sido el origen de la “opereta” sobre el monotributo y Ganancias
El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.


El analista y titular de la consultora Equis, Artemio López, vaticinó una victoria nacional del oficialismo. Además, estimó que la diferencia podría estirarse a "seis puntos" en la provincia de Buenos Aires, primer distrito electoral del país.
Política09/09/2021
INFOTEC 4.0






Esa diferencia podría estirarse a "seis puntos" en la provincia de Buenos Aires.


El sociólogo y analista político Artemio López, titular de la consultora Equis, vaticinó este jueves un triunfo nacional del Frente de Todos (FdT) por "cuatro puntos" en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo próximo, y estimó que esa diferencia podría estirarse a "seis puntos" en la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra casi el 40% del padrón electoral del país.
Consultado por Télam, López sostuvo que la victoria nacional del FdT tendrá como epicentro, además del distrito bonaerense, las regiones NEA y NOA y algunas zonas de la Patagonia.
El sociólogo detalló que, según sus relevamientos, el oficialismo se impondrá en las secciones Tercera y Primera de la provincia de Buenos Aires, que corresponden al sur y norte del conurbano, respectivamente, además de que el peronismo también podría disputar palmo a la palmo la Segunda Sección, que es la zona rural que limita con Santa Fe.
López consignó que María Eugenia Vidal será "muy floja" y estará en torno a los "30 puntos".
"Tenemos un triunfo nacional del FdT por cuatro puntos, que puede estirarse a seis puntos en la Provincia", enfatizó López.
En tanto, la "consolidación" del desempeño electoral de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) se verificará en la Capital Federal y las provincias de Santa Fe, Mendoza, Córdoba y un sector del interior de la provincia de Buenos Aires, detalló.
Por otro lado, el consultor sostuvo que la "sorpresa" de la jornada electoral estará dada por el precandidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires de "La Libertad Avanza", Javier Milei, de identificación liberal, y quien podría sumar "entre 6 y 8 puntos" que, según indicó, "provienen de JxC".
La "sorpresa" estaría dado por Javier Milei quien podría sumar "entre 6 y 8 puntos" que, según indicó, "provienen de JxC".
López consignó que, en ese distrito, la performance de la exgobernadora bonaerense y actual precandidata a diputada nacional por JxC María Eugenia Vidal será "muy floja" y estará en torno a los "30 puntos", seguida en las primarias de ese frente por Ricardo López Murphy, con "10%", y el exministro de Salud macrista Adolfo Rubinstein, que cosecharía un "2%".
Para el consultor de Equis, la "novedad" será que el primer precandidato a diputado de la Ciudad por el FdT, Leandro Santoro, "podría perforar la barrera de los 30 puntos y disputar cabeza a cabeza con Vidal".
Leandro Santoro "podría perforar la barrera de los 30 puntos y disputar cabeza a cabeza con Vidal".
Consultado sobre la participación del voto joven, López indicó que en la franja que se ubica entre los 16 y 19 años "hay cierto escepticismo y desapego" con la participación cívica debido a que "no se construyó un sistema identitario para convocarlos a protagonizar" el proceso electoral.
Aunque resaltó que a la hora de poner en marcha una simulación de votos la "preeminencia" en ese sector la sigue teniendo el FdT, el consultor reconoció que hay "menos involucramiento" de los jóvenes respecto de otras épocas recientes.
En ese sentido, López apeló a la participación militante que se produjo en 2008 durante la discusión por la Resolución 125 de retenciones agropecuarias.
"El Gobierno no logró, por la pandemia (de coronavirus), construir un sistema de confrontación contra los poderes centrarles y agitar la rebeldía, como hicieron Néstor Kirchner y Cristina Fernández", razonó.
Consultado por esta agencia sobre la "apatía" que arrojan distintas encuestas, López señaló que si bien las PASO del domingo próximo "pueden demostrar menor participación" en comparación con otras épocas, las elecciones generales del 14 de noviembre noviembre tendrán una mayor afluencia porque "confrontan dos modelos antagónicos", en referencia al FdT y JxC.





El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

El ministro del Interior recordó que Kicillof no firmó el Pacto de Mayo ni el RIGI, y se preguntó si tenía que “pedirle permiso a CKF“.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







