
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
El partido se jugará en el estadio Monumental; el gobierno nacional autorizó un aforo del 30 por ciento para la presencia de público y rápidamente se agotaron las 17.000 entradas que estaban a la venta.
Deportes09 de septiembre de 2021La selección de la Argentina estrena, como local, su título de campeón de América este jueves: desde las 20.30 se enfrenta a Bolivia, por la fecha 10 de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. El encuentro se disputa en el estadio Monumental, es dirigido por el peruano Kevin Ortega y transmitido por TyC Sports y la TV Pública.
Será un duelo muy especial, no sólo por lo sucedido el domingo último en San Pablo, con la escandalosa suspensión del clásico con Brasil, sino porque será el primer partido con público, ya que el gobierno nacional autorizó un aforo del 30 por ciento y rápidamente se agotaron las 17.000 entradas para este encuentro del público con Lionel Messi y compañía.
Nada parece sencillo para el conjunto de Lionel Scaloni. Es que no pueden enfocarse exclusivamente en el partido, ya que en las últimas horas se encendió una alarma en el seleccionado nacional, ya que el cocinero del plantel dio positivo de coronavirus y todos los integrantes del grupo debieron ser hisopados. Por el momento todos los resultados son negativos.
Sin Martínez, Romero ni Lo Celso, los tres titulares que se volvieron a Inglaterra, Lionel Scaloni reacomodó las fichas para este duelo con Bolivia. Todo parece claro para el DT argentino, aunque sólo faltaría definir un lugar en la defensa (Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico) y otro en la mitad de la cancha. Los futbolistas para ocupar ese lugar son Nicolás González o Alejandro Gómez o Exequiel Palacios.
El entrenador de Bolivia, el venezolano César Farías, planea realizar cinco cambios en el equipo para visitar el próximo jueves a Argentina. Podrían ingresar Adrián Jusino, Jesús Sagredo y José Sagredo en la defensa, Moisés Villarroel en el mediocampo y Rodrigo Ramallo en el ataque. Los que saldrían serían Jairo Quinteros, el camerunés Marc Enoumba, Roberto Fernández, Fernando Saucedo y Ramiro Vaca.
El seleccionado de la Argentina buscará dar un nuevo paso hacia el objetivo máximo que representa el Mundial y para ello deberá ganarle a la Bolivia, que no pasa por su mejor momento: sacó apenas nueve de los últimos 177 puntos como visitante y no gana hace más de 28 años.
Probables formaciones
Argentina: Juan Musso; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Nicolás González o Alejandro Gómez o Exequiel Palacios; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Bolivia: Carlos Lampe; José Sagredo, Luis Haquin, Adriano Jusino y Jesús Sagredo; Leonel Justiniano, Moisés Villarroel; Erwin Saavedra, Juan Carlos Arce, Rodrigo Ramallo o Ramiro Vaca; Marcelo Martins. DT: César Farías.
Hora: 20.30.Árbitro: Kevin Ortega (Perú).
Estadio: Monumental.
TV: TyC Sports y TV Pública.
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
El nuevo equipo Cadillac de F1 busca pilotos para 2026. Mencionaron a Bottas y Schumacher, pero también se abre una chance para el argentino Nicolás Varrone.
El ex futbolista llegó al "Matador" tras la sorprendente salida de Diego Cocca, que no dirigió ni un solo partido.
Será reemplazado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
El mediocampista volverá al club que lo vio nacer como profesional.
El pampeano Sergio Mauricio Gil venció por KO en el décimo asalto al estadounidense James Blake Franlin y logró el título welter vacante. A los 34 años, celebró su consagración internacional tras un combate contundente en Louisiana.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.