H.C.D. BREVE SESIÓN: EL PJ PRESENTÓ UN PROYECTO PARA QUE ALUMNOS PROPONGAN NOMBRES A LAS CALLES REALIQUENSES.

La Sesión de este Jueves del Cuerpo Deliberativo fue muy breve, solo un proyecto presentado del Bloque de Concejales Justicialistas y el envió al Departamento Ejecutivo de la propuesta del vecino Onésimo Cabrera para la modificación de sentido de circulación presentada en la pasada sesión.

Locales09 de agosto de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1220726
Bloque de Concejales JusticialistasAlvarez - Embrici - Cayuqueo y Ferrando.

Compartimos con nuestros lectores el proyecto del PJ  y la transmisión en vivo de lo que ocurria hace instantes en el recinto.-

PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Creación del Programa: “Un Nombre para Calles de mi Pueblo”

VISTO:

La existencia de calles de la localidad que no poseen  denominación; y

CONSIDERANDO:

Que el desarrollo y la expansión urbana, producto de loteos residenciales en diferentes sectores de la localidad, ha determinado nuevos amanzanamientos con el consecuente trazado de calles nuevas, acorde a lo establecido por el Código de Ordenamiento Urbano de Realicó (C.O.U.R.);

Que son varias las calles que aun no tienen nombre, dificultando la identificación domiciliaria de vecinos de la localidad, como así también para los proveedores de servicios postales (correo), y de servicios públicos básicos (gas, agua, electricidad);

Que es facultad del Concejo Deliberante la imposición de nombres de las calles, caminos, pasajes, avenidas, y boulevares de nuestra localidad;

Que la consolidación de los vínculos entre el Concejo Deliberante y la comunidad en general y el sistema educativo en particular, favorece tanto a las instituciones como aquellas personas que las integran, específicamente alumnos, alumnas y docentes;

Que la importancia de la escuela como espacio de transmisión de valores, formación para la ciudadanía y lugar público institucionalizado en el que se debiera aprender a vivir en democracia, es tema clave de nuestra era actual. La tarea de construir espacios para lograr sociedades más justas y democráticas, ubica a la escuela como eje fundamental de formación para la ciudadanía;

Que los y las jóvenes, al conocer el proceso legislativo, se situarán como sujetos activos de la política municipal, encontrando nuevas oportunidades de participación ciudadana y formación integral;

Que al designar una calle, un barrio o un paseo con el nombre de algún personaje de nuestra historia, de un hecho o fecha relevante, el objetivo es honrar y reivindicar la memoria de aquello que realmente merece un reconocimiento por parte de la comunidad;

POR ELLO:

EL BLOQUE DE CONCEJALES DEL PARTIDO JUSTICIALISTA PROPONE EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCION

 Artículo 1°: Créase el Programa “Un Nombre para Calles de mi Pueblo” como espacio de participación y debate de los y las adolescentes de las escuelas del nivel secundario de Realicó.

Artículo 2°: Podrán participar todas las escuelas secundarias de la localidad, específicamente los alumnos y las alumnas de los 2 últimos años del nivel, de acuerdo a lo que se convenga con los responsables de los establecimientos educativos.

Artículo 3°: Se designará un coordinador del programa cuyas funciones serán:

a) Actuar como nexo entre las instituciones educativas y el Concejo Deliberante.

b) Establecer mecanismos de comunicación con las instituciones Educativas participantes.

c) Coordinar las visitas de los/as Concejales a los establecimientos educativos.

d) Acordar con los/las docentes responsables de cada Escuela la distribución de las calles que no poseen denominación y sobre las cuales deberán elaborar los proyectos.

e) Monitorear y acompañar la construcción de los proyectos que los alumnos y alumnas de cada escuela realicen.

f) Organizar la presencia de los alumnos, docentes y directivos de las escuelas participantes, a la Sesión Especial donde se dará tratamiento y aprobación a los proyectos elaborados en las aulas, convirtiéndose en las Ordenanzas que impondrán los nombres a las calles.

Artículo 4°: Cada escuela propondrá docentes responsables de asignaturas afines que deseen participar en el proyecto.

Artículo 5°: Las calles de la localidad que no poseen denominación, y sobre las cuales los alumnos y alumnas deberán elaborar los proyectos, son las que se identifican en el Anexo I, que forma parte de la presente.

Artículo 6°: El plazo para la presentación formal de los proyectos en la Secretaría del Concejo Deliberante, será hasta el día 31 de Octubre de 2018, inclusive.

Artículo 7°: El Presidente del Concejo Deliberante convocará a Sesión Especial para el tratamiento y aprobación de los proyectos de los alumnos, mediante los cuales se impondrán los nombres de las calles, en fecha a convenir entre el Concejo Deliberante y las instituciones educativas participantes.

Artículo 8°: De Forma.-

 REALICÓ, 7 de Agosto de 2018.-

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.