
“Ridículo y caricaturesco”: Carlos Nair Menem fue lapidario contra la serie de su papá
Además, acusó a Zulemita de querer beneficiarse económicamente de la tira y sostuvo que adhiere a las palabras de su tío Eduardo.
Uno de los ocho acusados que es sometido a juicio por el femicidio de Araceli Fulles, la joven que fue hallada asesinada en José León Suarez en 2017, ingresó este martes armado con un elemento cortante a la sala de audiencias de los tribunales de San Martín donde se desarrolla el debate, por lo que quedó detenido, ya que había llegado al proceso en libertad, según informaron fuentes judiciales.
Nacionales14 de septiembre de 2021El imputado que había llegado en libertad al juicio oral y que quedó detenido esta mañana es Hugo Cabañas, a quien personal policial a cargo de la seguridad en los tribunales de San Martín le encontró “un elemento cortante” entre sus ropas al momento de ingresar a la segunda audiencia del juicio oral, detallaron las fuentes a Télam.
Cabañas es empleado del corralón que pertenece a Carlos Casalz, otro de los imputados que fue detenido el pasado domingo cuando fue a votar, un día antes del inicio del juicio, acusado de intimidar a testigos y a la madre de Araceli.
A su vez, durante el lunes un hombre ajeno a la causa que se había mezclado entre los familiares y amigos de Araceli, fue apresado luego de querer ingresar al edificio judicial con un hacha.
Según los investigadores, el hombre tiene una enfermedad psiquiátrica y dijo que su objetivo era “cortarle la mano o uno de los dedos” a uno de los ocho acusados.
Ante esta situación, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que acompaña a la familia de la víctima en el debate, pidió que se garantice que el juicio se lleve a cabo "sin riesgos" para los familiares de Araceli y para los testigos.
“Durante estos 4 años y medio la familia sufrió varios tipos de amenazas. Ya tenemos dos imputados detenidos por hechos que tienen que ver con amenazas a testigos que van a declarar en la causa. Se debe garantizar que el debate se lleve a cabo sin riesgo para las personas que tengan que declarar”, dijo hoy a Télam la directora de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual de esa cartera nacional, Natalia Chinetti.
Intimidación y detenciones previas
Los episodios intimidatorios en torno a este debate comenzaron con el acusado Carlos Casalz, a quien se le atribuye haber amedrentado a un testigo e intimidado a la madre de Araceli, hechos por los que fue encarcelado este domingo cuando iba a votar en una escuela de Villa Ballester.
"Me mandaron este chat a las cuatro de la mañana. Es un video de este tipo caminando con una ametralladora. No sé quién me lo mandó, pero tomé captura de pantalla de lo que me mandaron, y lo denuncié ante la fiscal", confirmó Mónica Ferreyra, madre de Araceli, en diálogo con Télam.
"Al que detuvieron ayer (por el domingo) es el que asesina realmente a Araceli, en conjunto con los otros imputados. Él fue quien enroscó el precinto en el cuello para terminar matándola", dijo, tras la primera jornada del debate, Ricardo Fulles, padre de Araceli, en diálogo con TN en la puerta de los tribunales de San Martín.
El juicio
El juicio por el femicidio se lleva adelante ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Martín y tiene en el banquillo a ocho acusados.
Además de Casalz y Cabañas, están imputados Hernán Rodrigo Badaracco, Carlos Antonio Ibarra, Marcelo Escobedo, Daniel Alaniz y los hermanos Jonathan y Emanuel Ávalos, todos ellos actualmente libres.
A los ocho enjuiciados se les imputa el delito de "homicidio agravado por femicidio y por la participación de dos o más personas", que prevé la pena de prisión perpetua.
El tribunal está conformado por los jueces Martín Klobovs, Carolina Martínez y Aníbal Bellagio, mientras que la fiscal a cargo del debate es Mariana Piwarczuk.
Voceros judiciales precisaron que a lo largo del debate comparecerán entre 150 y 300 testigos, y se prevé que el mismo se extienda hasta el 7 de octubre.
Araceli (22) fue hallada muerta el 27 de abril debajo de unos escombros en el patio de la casa de Darío Badaracco (31), ubicada en Alfonsina Storni 4477, de José León Suárez, partido de San Martín, en el noroeste del conurbano.
La joven había sido vista con vida por última vez la madrugada del 2 de abril de 2017, en una plaza cercana a su casa, y el último contacto con su familia fue a las 7 de la mañana de ese día, cuando le envió un mensaje a su madre diciéndole: "Vieja, prepará las cosas para el mate que estoy yendo para casa".
Pero Araceli nunca apareció y su cuerpo fue hallado 25 días después tras la intervención de perros pertenecientes a los Bomberos Voluntarios de Punta Alta.
La autopsia determinó que la joven murió por "asfixia mecánica" por "estrangulamiento a lazo" con un elemento compatible con precintos plásticos.
Además, acusó a Zulemita de querer beneficiarse económicamente de la tira y sostuvo que adhiere a las palabras de su tío Eduardo.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
El ingreso dio inicio a la exposición que se realiza hasta el 27 de julio en La Rural.
Con el cierre de listas del 19 de julio cada vez más cerca, el peronismo bonaerense se mueve a contrarreloj para sostener la unidad, contener tensiones locales y evitar fugas que puedan debilitar al frente Fuerza Patria (FP), el nuevo espacio que amalgama a los distintos sectores del justicialismo, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro.
El SAME asistió al director por una herida cortante en el hombro; a la secretaria, con traumatismo de cráneo; y a un auxiliar, con fractura en un pulgar.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.