
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La diputada ultra kirchnerista apuntó en duros términos contra el Presidente y aseguró que “no se ha subordinado a la política para la cual fue elegido”.
Nacionales16 de septiembre de 2021Tras la derrota electoral del último domingo, la diputada ultra kirchnerista Fernanda Vallejos apuntó contra el presidente Alberto Fernández a través de un duro audio que se filtró este jueves.
“Todos esperábamos que el enfermo de Alberto Fernández, el ocupa de Alberto Fernández, el lunes a las 8 de la mañana estuviera haciendo una conferencia de prensa con todas las renuncias sobre la mesa y no que diga que había escuchado el mensaje de las urnas, como hizo hipócritamente. Se ve que además de ciego es sordo porque jamás ha escuchado nada”, dice Vallejos.
En ese sentido, la diputada consideró que el mandatario busca “conservar su núcleo de inútiles que están de prestado ocupando las oficinas de la Casa Rosada sin hacer nada” y aseguró que “no hay conducción política en el Gabinete” porque Santiago Cafiero “es un payaso”.
Además, señaló que el Presidente “está atrincherado” en la Casa de Gobierno y sentenció que es “un ocupa porque no tiene votos ni legitimidad”. “No lo quiere nadie”, sumó.
Al respecto, argumentó que “la derecha lo tiene a Macri” y agregó: “Mirá si va a votar a este mequetrefe que no sirve para nada”. Asimismo, consideró que el electorado peronista “no lo quiere porque no se ha subordinado a la política para la cual fue elegido”.
Por otro lado, cuestionó la política de Martín Guzmán y opinó que el ministro tendría que haber sido “el primero en presentar su renuncia” porque “no tiene la mas mínima formación política y mucho menos sensibilidad social”.
“Se cae de maduro que si hiciste una tan mala política económica, el primero que tendría que haber presentado la renuncia fue el ministro de Economía”, apuntó, al tiempo que no descartó que no lo haga “porque tiene otro mandato que cumplir”.
“La política económica se debió subordinar a la política sanitaria no a la reducción del déficit fiscal y a cumplir con el mandato del FMI”, opinó Vallejos al respecto.
Además, indicó que el ministro “hizo un presupuesto donde ser partía de la premisa de que en marzo terminaba la pandemia” y sentenció: “Eso era una mentira que todos sabíamos”.
En ese marco, la diputada evaluó que el resultado de las elecciones fue consecuencia de la mala política económica y remarcó que Alberto Fernández “está atrincherado en la Casa Rosada” sin importarle “el camino que el pueblo le marcó el domingo”.
“El mandato del pueblo es nuestro capital político. No el de Alberto Fernández marchando por Nisman o diciendo que Cristina era una psicópata, asesina, corrupta y ladrona”.
“Es obvio que la gente no iba a venir a aplaudirnos, algunos lo venimos diciendo desde hace mucho tiempo”, concluyó.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.