Marín: "Hace falta menos oficina y más calle"

Aunque admite que "el aspecto económico tuvo un papel trascendental" en el resultado de las PASO de hace unos días en nuestra provincia, el ex gobernador y ex presidente del Partido Justicialista pampeano Rubén Marín fue crítico de la forma en que se desarrolló la campaña proselitista en La Pampa.

Política21/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ruben-marin-10

Si bien admitió que el gobierno provincial "hizo bien las cosas", se careció de una estrategia electoral y «no se usó» el partido para llegar a la gente: "Hace falta no tanta oficina sino más calle", advirtió Marín.

-¿Qué lectura hizo de lo sucedido?

-La verdad es que no se gana o pierde por un solo motivo. El impacto nacional llegó a todo el país, salvo excepciones, pero no hubo una estrategia electoral, tanto nacional como aquí; y pienso que es necesaria no tanta oficina sino más calle. En provincias como la nuestra siempre está la posibilidad de juntarte con la gente. Con juntarte con 20 ó 30 personas en un barrio eso enseguida trasciende. Además me parece que el partido no funcionó bien. Creo que hubo una sola reunión, y se manejó todo con cierta indiferencia pensando que los votos alcanzaban.

-¿Cree que el hecho de que el gobernador Sergio Ziliotto tiene alta imagen positiva hizo que se descansara en eso?

-Me parece que no se reconoció a la gente, que no es tonta. Porque por supuesto sabe perfectamente lo que sucede en el orden nacional y todo el contexto.

-¿Hubo menoscabo de las PASO en el Frente de Todos?

-Yo reconozco el esfuerzo y la buena inserción, pero aquí no se jugaba el gobierno, sino las candidaturas a senadores y diputados, y en eso se menoscabó al pueblo, porque no se gana con la banderita… Aquí hubo un mensaje, aunque es verdad que el aspecto económico tuvo un impacto total. El Gobierno provincial ha trabajado mucho y bien, y el pampeano se sintió acompañado, en Salud, educación, sueldos, jubilaciones… pero quien no tiene un enganche oficial no tiene un mango. En Salud Pública hay que reconocer que ha sido tan fantástico, hubo tanta amabilidad en el personal que daban ganas de ponerse tres vacunas, no dos…

-¿A nivel nacional preveía un resultado así?

-Es que llamaba la atención eso de vamos a ganar aunque estemos perdiendo, hubo falta de comunicación, en Santa Rosa no encontrábamos a nadie. Demasiada indiferencia, y se vio que poniendo fotos y avisos no era suficiente.

-¿Y ahora?

-Pelearla debe ser el objetivo esencial en el aspecto político, porque si ahora te quiebran vienen por otras. Admito que nos ganaron bien, con un proceso electoral limpio. La responsabilidad ha sido nuestra, sin dudas.

-¿Se puede revertir?

-El esfuerzo hay que hacerlo, y todos podemos aportar un poquito. Espero estrategias, pero no sé quien lo maneja. Hay que poner en movimiento los barrios… en tal y tal barrio invitar a 30 ó 40 y eso se va multiplicando. Movilizar Santa Rosa cuesta una semana, y no se trata simplemente de poner un cartel. Hay que abrir el partido. Nuestra gente humilde habituada, a usarlo, a preguntar dónde vota, cómo no lo vamos a usar. Hay gente que me comenta, ‘a mí en mi barrio nadie me dijo nada’.

-¿Qué opina de los cambios en el gabinete nacional? ¿Eran necesarios?

-No conozco, pero me pareciera que el hecho de cambiar de apuro por un proceso de medio término… pucha, no sé. ¿Cambiaste porque te presionaron? ¿Alberto o Cristina?, ¿Quién maneja? No entiendo… Respetemos al presidente con errores y aciertos Y agrego, más que desconcertado tengo una bronca bárbara. No alcanzo a entender esta pelea… y por ejemplo lo de la diputada (Fernanda) Vallejos da vergüenza ajena; están jugando a la pulseada y da dolor de estómago. Aquella vez en la década del ’70 era otro contexto, otros intérpretes, y había guita en el bolsillo. Ojalá los cambios sirvan para mejorar algo, porque si boicoteamos va a ser difícil salir de esto.

-¿Ve en riesgo el 2023?

-Espero que no, que lleguemos con otras posibilidades. Acá la cuestión se va a revertir bastante, y en Buenos Aires espero también.

-¿Usted estaría dispuesto a hacer campaña; creería que Carlos Verna también?

-Si me llamaran con toda mi alma… En el caso de Carlos no sé porque no sé cómo está. Pero si está en condiciones cómo no… no podemos ser indiferentes así nos toque cancha embarrada.

La Arena

Te puede interesar
Marcantonio Leone

“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.

Guidugli Forte

Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.