
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
El Diputado de Propuesta Federal Eduardo Pepa, presentó este pasado viernes, un pedido de informe al Ministerio de Seguridad sobre un "Mapa de Accidentología" de la provincia con el fin de mejorar la asignación de recursos viales a los lugares donde se producen mayor cantidad de siniestros.
Provinciales07 de octubre de 2021Con el acompañamiento de sus pares María Laura Trapaglia y Matias Traba, presentaron un Proyecto de Resolución solicitando información sobre las zonas de mayor riesgo vial en el territorio provincial "en Argentina mueren entre 7 y 8 mil personas por año a causa de accidentes de tránsito y que a pesar de las campañas de concientización: desde 1990 la cifra no se modifica" indicaron los legisladores.
Desde el bloque fundamentaron que contar con información sobre sobre la utilización de los elementos de
seguridad, incidentes de tránsito y las zonas, días y horarios de mayor siniestralidad en la provincia "sería de gran importancia para generar acciones de concientización efectivas sobre los accidentes viales".
Recordaron que en los últimos meses se han presentado en la Legislatura proyectos de distintos bloques con el objetivo de mejorar la infraestructura vial de la provincia en pos de prevenir y bajar los accidentes automovilísticos (construcción de rotondas, instalación de guardarrailes, iluminación de cruces), sin respuesta alguna.
Pepa indicó que existen tramos de rutas como la llamada "del desierto", cruces de la RN5 y RP7, etc. donde son habituales los accidentes automovilístico y aseguró que "no se aprecia interés por cambiar esa situación".
Finalmente indican en el pedido que disponer de un “Mapa de accidentes de tránsito” con información actualizada sobre los siniestros viales de la provincia sería de gran ayuda para elegir con mayor precisión donde dirigir los recursos en infraestructura vial.
Mapa Nacional:
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.