(VIDEO) Realicó, un mes sin Covid

El director del hospital Virgilio Tedín Uriburu, Dr. Leandro Deambrossio, dialogó hoy con InfoTec acerca de la buena situación sanitaria que está atravesando la localidad, la recuperación del área de kinesiología, y sobre la campaña de vacunación para menores de 18 años.

Locales11/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
leandro deambrossio

Dada la situación de contingencia que le tocó atravesar a Realicó, en el área de kinesiología se habían ubicado cinco camas destinadas a pacientes con coronavirus, con todas las prestaciones necesarias por el caso de ser una patología predominantemente respiratoria como los paneles de oxígeno necesarios, los sistemas de videocámara para el control a distancia de los pacientes, y “hoy por suerte debido a la situación epidemiológica actual, hemos vuelto a ocupar este lugar con las finalidades que tenían desde un comienzo”, explicó el director. Quien luego aclaró que, dicho área todo este tiempo había funcionado al lado del edificio del PAMI, sobre la calle España y Constitución.

Hoy se cumplen treinta días desde el último positivo que hubo en la localidad. “Previo a esa aparición, ya hacía una semana que veníamos con una disminución marcada de casos”, comentó, además dijo que “el cambio en la situación epidemiológica tiene que ver con la campaña de vacunación y el porcentaje de la misma en la cual se va avanzando, y la aceptación de la gente a esta campaña, que eso también es notable para remarcar”, sostuvo Deambrossio.

Ahora están con los objetivos puestos en dos desafíos, por un lado la vacunación a adolescentes con la llegada de las vacunas Pfizer, y por el otro el inicio de la inoculación a niños de entre 3 y 11 años de edad.

Dicho esto, el profesional de la salud, indicó que de ese grupo etario hay 215 niños registrados para recibir la vacuna. “Hay que alentar a los padres para que anoten a sus hijos, recordando que la metodología es igual, ingresando en https://vacunate.lapampa.gob.ar/”, explicó.

Además, manifestó que aquel padre que tenga alguna duda respecto a la vacuna, puede acercarse hasta el Hospital o conversarlo con su médico de cabecera para aclarar todo, “necesitamos que rápidamente se anoten para proceder a organizar los turnos y citarlos a la vacunación”, precisó.

Al ser consultado sobre qué perspectivas manejan con la llegada de la variante Delta, respondió que están en una situación de expectativas dentro del sistema sanitario, “la recomendación de las áreas de epidemiología nacionales y provinciales, siguen siendo trabajar con la definición del caso sospecho y realizar el hisopado de acuerdo a esa definición”, aclaró.

“Además, estamos asistiendo a una situación de casos respiratorios en edad pediátrica de 8, 7, 6 años para abajo, los cuadros que todos los años aparecían como los casos de bronquiolitis, faringitis, que de acuerdo a las características de los mismos también se realizan los hisopados, mas allá de que uno plantee de que puedan ser los casos de años anteriores, pero a veces los comportimientos de estos casos con el Covid en los niños son muy parecidos, por eso es importante que el sistema sanitario mantenga la alerta.  Al tratarse de niños se suelen hacer los test rápidos, que son amigables, no se introduce el hisopo en profundidad, es bastante tolerable por los niños, y en el caso de que sean positivo se plantea hoy la realización de una PCR porque lo que se está intentando en este cambio de situación epidemiológica es poder arribar a la identificación del genoma o de la variante como decimos”, explicó Deambrossio.

“Es importante estar alertas a la aparición de la variante Delta, por ahora estamos en una situación relajada en el sistema sanitario pero a la expectativa de alerta ante los casos sospechosos realizando los hisopados correspondientes”, agregó.

Sobre cómo ve esta situación de vuelta a la normalidad, manifestó que era una situación que en algún momento iba a suceder, “sí por ahí, recomendar a la gente el cuidado de las medidas generales que eso ya depende de cada uno, tratando de preservar a los nuestros”, indicó.

“Obviamente que a nosotros desde el sistema de salud nos da un poquito de cosa, pero estamos siguiendo las recomendaciones de los organismos científicos, que en este caso es testear el sintomático respiratorio”, aclaró.

“Nosotros hemos podido momentáneamente relajarnos como sistema sanitario porque fueron momentos muy difíciles, muy tensos, y volver a atender las cuestiones que atendíamos habitualmente no deja de ser el avance hacia otra etapa que sabíamos que en algún momento iba a suceder”, concluyó el Director del hospital.

 

Te puede interesar
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.