
Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Alberto Fernández le escribió a la gobernadora de Río Negro. Si bien le informó que irán más gendarmes, se desentendió de los ataques que tienen en vilo a gran parte de la Patagonia
Nacionales21 de octubre de 2021El presidente Alberto Fernández le envió hoy una carta a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para informarle que enviará gendarmes por la escalada de violencia generada por grupos autodenominados mapuches. No obstante, planteó que no es responsabilidad del Ejecutivo nacional reforzar la seguridad de la región.
En el texto de la carta, Jefe de Estado aclaró: “He decidido asistir a la provincia en su cargo con efectivos de Gendarmería que patrullarán la zona en cuestión. No obstante, es imperioso aclarar que no es una función del gobierno nacional reforzar el control en las rutas nacional o brindar mayor seguridad en la región”.
En la misiva, además, el Presidente aconsejó que, para prevenir futuros incidentes, la provincia patagónica forme “un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro”.
Más temprano, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, afirmó que la decisión de reforzar la seguridad en Río Negro con el redespliegue de fuerzas federales tras el ataque al Club andino Piltriquitrón, en El Bolsón, fue adoptada por “solidaridad” con la gobernadora Arabela Carreras y para “colaborar” con la provincia.
“La posición que asumimos en el día de ayer, porque ya ha habido varios desmanes, es la de colaborar. Y lo estamos haciendo en este momento. Pero la escuché a la gobernadora de Río Negro diciendo que ella no pedía favores y que era nuestra obligación hacerlo. No señora, no es nuestra obligación”, contestó hoy Fernández a la mandataria provincial, en declaraciones a radio del Plata.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, con efectivos de Gendarmería
“Es cuestión de leer la Ley de Seguridad Interior y se dará cuenta de que la participación de las fuerzas federales en las provincias solo está habilitada cuando hay complicaciones respecto de restituir el valor de la institucionalidad, de volver las cosas a la normalidad”, agregó el funcionario nacional.
“No es nuestra obligación, ni la responsabilidad del Estado Nacional. Ella tiene una policía con la que podría crear un cuerpo específicamente dedicado a los mapuches o a esta situación que tiene. Hay como 167 comunidades en la zona que ya han resuelto por la vía pacífica estas cosas”, explicó el Ministro de Seguridad.
Durante la madrugada de ayer, un incendio destruyó el Club andino Piltriquitrón, donde se encontraron panfletos contra la gobernadora de Río Negro; el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano; y empresarios extranjeros que son propietarios de tierras de la zona.
El fuego consume el Club andino Piltriquitrón, en El Bolsón
En la misma línea se manifestó la nueva portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, que encabezó hoy su primera conferencia de prensa. “Es un conflicto que tiene que resolver la gobernadora”, indicó. Y completó con un pedido a la oposición para que este tipo de incidentes “no sean utilizados de manera electoral”.
En medio de las declaraciones cruzadas, Carreras solicitó hoy que el Ejecutivo “cumpla” con ese “envío o redistribución de las fuerzas federales” para prevenir nuevos ataques y cuestionó hoy la actuación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), un organismo que depende de autoridades nacionales.
“Su titular, Magdalena Odarda, y su segundo, ambos de Río Negro, tienen una militancia exacerbada en torno a ciertos temas y una larga data de expresiones y actuaciones desafortunadas. Este sector promovió que Parques Nacionales se retirara de la querella y esto no contribuye al esclarecimiento” de los incidentes, expresó Carreras en radio Con Vos.
Por decisión del directorio de la Administración de Parque Nacionales, organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible que comanda Juan Cabandié, el Estado argentino desistió de avanzar en la causa por usurpación de tierras privadas en Villa Mascardi, ubicado a unos 35 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Según una resolución firmada el pasado domingo 27 de junio, Parque Nacionales retiró la querella por usurpación contra la agrupación mapuche Lafken Winkul Mapu, que desde 2017 mantiene tomado un predio de unas 30 hectáreas.
EL TEXTO COMPLETO DE LA CARTA DEL PRESIDENTE A ARABELA CARRERAS
“Me dirijo a la señora gobernadora con el objeto de dar respuesta a vuestra nota del día de la fecha”.
“El gobierno que encabezo sostiene como esencia del desarrollo político una excelente relación con los gobiernos provinciales, cuna del federalismo que nos guía”.
“Por esa razón, he decidido a través del Ministerio de Seguridad de la Nación asistir, en esta oportunidad, a la provincia a su cargo, con efectivos de Gendarmería que patrullarán la zona en cuestión. No obstante, es imperioso aclarar que no es una función del gobierno nacional reforzar el control en las rutas nacional o brindar mayor seguridad en la región”.
“No obstante, es imperioso aclarar que no es una función del Gobierno Nacional reforzar el control en las rutas nacionales o brindar mayor seguridad en la región”.
“Es la propia Ley 24059 de Seguridad Interior la que define que las fuerzas federales y provinciales actuarán en conjunto, cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior”.
“No es este el caso ni mucho menos. Es por ello que sería aconsejable que, en uso del poder de policía que le otorga la Constitución de Río Negro, se pueda formar un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro”.
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°5 de Quilmes condenó a 12 años y 6 meses de prisión a José Samuel Pohl, de 59 años, quien en mayo de 2023 intentó asesinar a su ex pareja en plena vía pública, cuando ella se dirigía a su trabajo. El violento ataque ocurrió en la localidad de Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui.
El valioso metal había sido ocultado en una cañería de la planta industrial Atanor. Los trabajadores detenidos tenían restos del químico en sus pertenencias. La Justicia investiga cómo lograron acceder al elemento.
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Cañuelas este domingo por la noche, cuando tres vehículos impactaron con una tropilla de caballos sueltos sobre la Ruta 6, a la altura de la estancia Puesto Viejo. Como resultado del siniestro, una mujer perdió la vida, mientras que su pareja sufrió graves heridas. Además, entre seis y siete caballos murieron en el lugar.