Cinco años de prisión para dos hombres que robaron herramientas por casi un millón de pesos

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a Carlos Alberto Delgado, de 37 años y a Juan Marcelo De Titto, de 37 años, como autores materiales y penalmente responsables del delito de robo en despoblado y en banda; a la pena de cinco años de prisión de efectivo cumplimiento. A De Titto además, lo declaró reincidente.

Judiciales23 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pampa-tribunales-2
Tribunales de General Pico

El juicio se desarrolló durante los días 12, 13 y 14 de octubre pasados, con la actuación unipersonal del juez Pellegrino, la intervención de las fiscales María Verónica Campo y María Soledad Forte, los defensores particulares Norberto Paesani -en representación de De Titto- y Raúl Quiroga -en representación de Delgado-.

Las pruebas aportadas en el debate permitieron acreditar que el hecho ocurrió la noche del 14 de febrero de este año cuando ambos imputados ingresaron a bordo de una motocicleta a un campo ubicado en la zona de Quemú Quemú, retirándose con algunas herramientas.

En la madrugada del 15 de febrero Carlos Delgado, Juan Marcelo De Titto, un hermano de De Titto y una mujer no identificada, ingresaron nuevamente al campo y se llevaron más herramientas.

Para poder sustraer una importante cantidad de herramientas, debieron ingresar por dos boquetes que realizaron doblando y forzando chapas de los laterales del galpón, donde eran guardadas la mayoría de los elementos sustraídos. También rompieron vidrios de la puerta y la ventana de la vivienda y dañaron aberturas de una casilla que se hallaba en el lugar, para ingresar en ellos y llevarse otros elementos.

El predio rural damnificado contaba con un detallado y actualizado inventario de las herramientas existentes, lo que permitió establecer -con precisión- la cantidad sustraída. Las herramientas sustraídas eran tanto propiedad del propietario del campo como del encargado del mismo.

Algunos elementos sustraídos pudieron ser recuperados en la investigación, “no resultando posible el recupero de la inmensa mayoría del faltante, que afectó económicamente a su titular en más de novecientos mil pesos”; indicó el magistrado.

El predio cuenta con alarma y cámaras de seguridad que registraron, en secuencia fílmica, todos los movimientos de los imputados. Con el análisis de esos registros fílmicos, la tarea investigativa de la policía provincial, logró establecer la identidad del vehículo en el que los imputados cargaron las herramientas sustraídas, determinándose que el mismo pertenecía a un hermano de Juan Marcelo De Titto,  hoy fallecido.

En el alegato de apertura la fiscal  acusó a ambos imputados por el delito de robo en despoblado y en banda. Solicitó la pena de 5 años de prisión y la declaración de reincidente a De Titto.

Por su parte el defensor de Delgado, Raúl Quiroga, adujo la inocencia de su defendido y la falta de participación total en el hecho por el cual se lo acusaba. En el mismo sentido se expresó Norberto Paesani respecto a su defendido De Titto. Ambos letrados solicitaron la absolución de sus defendidos. Cedida la palabra a los imputados, ambos se declararon inocentes del hecho investigado.

Luego de analizadas las pruebas aportadas por las partes a lo largo del debate, el juez determinó que "es posible establecer la existencia del hecho investigado, como también la participación y responsabilidad de los imputados". 

En relación a uno de los agravantes del delito - la constitución de una banda para cometer el mismo- , el juez consideró que el concepto banda “se diferencia del concepto de asociación ilícita descripta en el art. 210 del C.P., bastando para la configuración de la primera, la participación de más de dos personas en un ilícito determinado”. Y agregó que “en el hecho analizado, hubo cuatro personas que tomaron participación activa en la concreción del ilícito, aunque solo resulten ser dos los traídos a proceso, en virtud que la femenina no se logró establecer su identidad y el restante imputado falleció durante la tramitación de la investigación”.

“El pedido de pena efectuado por las representantes del Ministerio Público Fiscal coincide con el monto mínimo previsto para la especie delictiva, que resulta fijado en cinco años de prisión, pena que aparece como justa y proporcional con la gravedad e importancia del delito imputado, no resultando posible, establecer una pena por encima de la solicitada, ya que ese monto resulta ser el límite a la jurisdicción, como lo ha establecido la CSJN”,  agregó Pellegrino.

En el caso del imputado Juan Marcelo De Titto, el mismo registra sentencias condenatorias por las  que cumplió penas de prisión efectiva, por lo que el juez le mantuvo su declaración reincidencia.

Te puede interesar
imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

TRIBUNALES BUENOS AIRES

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

InfoTec 4.0
Judiciales26 de junio de 2025

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Centro Judicial santa Rosa

Adolescente pidió perdón y fue absuelto: la víctima lo respaldó

InfoTec 4.0
Judiciales19 de junio de 2025

Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.