"La sociedad no nos va a perdonar que vuelva el macrismo"

El Presidente le pidió este viernes a intendentes del conurbano bonaerense del FdT y ministros de su Gabinete "seguir peleando" para resolver los problemas cotidianos de los argentinos "en cada barrio y en cada municipio". 

Nacionales23/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto fernández acto

Fernández: "Hay que estar en la calle, hay que militar. Tenemos que ganar la elección" (Foto archivo)

El presidente Alberto Fernández le pidió a intendentes del conurbano bonaerense del Frente de Todos (FdT) y ministros de su Gabinete "seguir peleando" para resolver los problemas cotidianos de los argentinos "en cada barrio y en cada municipio" y remarcó que la única forma de lograrlo es "ganar la elección" del 14 de noviembre, informaron fuentes oficiales.

"Vamos a seguir gobernando la Argentina porque la sociedad no nos va a perdonar que vuelva el macrismo", dijo el jefe de Estado y presidente del FdT ante la veintena de intendentes y ministros con los que este viernes compartió un almuerzo en la residencia de Olivos.

El encuentro en Olivos

Acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del bloque del FdT en la cámara baja, Máximo Kirchner, Alberto Fernández dijo: "Ya sabemos lo que la gente necesita y le hace falta. Esto hay que darlo vuelta y podemos hacerlo porque tenemos el diagnóstico adecuado".

"De nosotros depende que ganemos. Seguimos pelando", remató el mandatario durante el encuentro del que participaron una veintena de intendentes del conurbano bonaerense, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y ministros como Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Aníbal Fernández (Seguridad), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Julián Domínguez (Agricultura, Ganadería y Pesca), Eduardo De Pedro (Interior), Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), y Alexis Guerrera (Transporte).

También estuvieron el canciller Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti; la directora de Aysa, Malena Galmarini; y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Por la provincia de Buenos Aires estuvieron el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos; Leonardo Nardini; y el titular de Vialidad provincial, Hernán Yzurieta, en tanto que el gobernador Axel Kicillof, participó vía remota desde Mar Chiquita, donde encabezó otro acto con inversiones energéticas.

"Mis socios son ustedes", les dijo el presidente a cada uno de los funcionarios que participaron del almuerzo, tras pedirles que salgan a la "calle" para resolver los problemas de la gente.

"Hay que estar en la calle, hay que militar. Tenemos que ganar la elección. Las respuestas que tenemos que dar las damos en cada barrio, en cada municipio", arengó el Presidente.

En ese sentido, las fuentes dijeron que marcó la necesidad de que "cada intendente haga campaña en su distrito y camine los barrios todo el tiempo que queda hasta la elección" y "no" que se realicen "actos en los que se crucen varios intendentes".

"Ya sabemos lo que la gente necesita y le hace falta. Esto hay que darlo vuelta y podemos hacerlo porque tenemos el diagnóstico adecuado"

ALBERTO FERNÁNDEZ

“El camino es escuchar y gobernar resolviendo los problemas cotidianos de los argentinos y argentinas”, resumió el jefe de Estado.

En las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, en medio de la pandemia de coronavirus, quedó en evidencia la baja participación de la ciudadanía en comparación con anteriores convocatorias electorales del mismo tipo, que es el caudal de votos que podría inclinar la balanza para uno u otro lado el 14 de noviembre.

"Hay que ir a buscar a los que no fueron a votar", fue la consigna que desde ese momento se plantean los espacios políticos que ansían quedarse con ese sector del electorado cuando vayan a votar el 14 de noviembre y que volvió a escucharse en Olivos.

En la reunión se puso de relieve que entre votos en blanco, fuerzas que habían llegado a menos del 1,5 ypor ciento y caída de concurrencia comparada con una elección promedio legislativa, "se totaliza un 19,5 por ciento del electorado que todavía está en disputa".

Según coincidieron en diagnosticar participantes de la reunión "es una elección que está abierta y que depende de la capacidad que se tenga para ir a buscar, con un mensaje claro, a aquellos que no fueron a votar, o votaron por fuerzas menores o votaron en blanco", señalaron varias fuentes que asistieron.

Durante el encuentro, que se prolongó durante más de dos horas, Fernández se refirió también a los precios de los productos alimenticios y reiteró el compromiso de su Gobierno en trabajar "en defensa del bolsillo de los argentinos, garantizando la estabilidad de los precios y cuidando a las familias".

Todos estos temas fueron parte del repaso que el Presidente hizo del "escenario electoral" a 20 días de los comicios, a lo que sumó un informe completo sobre la gestión del Gobierno.

Así lo confirmó el ministro Zabaleta cuando, al salir de la residencia de Olivos, dijo que "más que campaña, los temas que se trataron estuvieron vinculados a la gestión".

Agregó que los jefes comunales del conurbano bonaerense pidieron "pasar de planes sociales a empleo genuino", un tema que estuvo presente en la agenda del gobierno durante toda la semana y que quedó plasmada en un decreto.

Igualmente se expresó el ministro Aníbal Fernández que señaló que en el encuentro incluyó un repaso de los temas de gestión, y "las elecciones que vienen".

El intendente de Ensenada, Mario Secco, también contó a la prensa en la puerta de la quinta de Olivos que vio a "un Presidente muy preparado" con una fuerte voluntad de "lograr todos los objetivos" de gestión.

En ese sentido, dijo que trabajaban "muy fuerte para lograr todos los objetivos" con un Presidente que viene "con toda la fuerza del mundo" para "revertir" la elección.

"Hablamos de economía, de la campaña, de las elecciones, fue una reunión muy fuerte y me voy contento porque lo veo Alberto muy bien parado", concluyó el jefe comunal.

Te puede interesar
aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.