
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado a ese país para desarrollar su carrera. Fue acribillado mientras manejaba. Tenía 29 años.
La Prefectura de Entre Ríos informó del hallazgo del cadáver a la familia de Eugenio Schneider para que determine si se trata del hombre de negocios del que no se sabe nada desde el jueves.
Internacionales24/10/2021La Prefectura de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, encontró un cuerpo a la altura del kilómetro 163 del río Uruguay y se abrió una investigación para determinar su identidad y si se trata del empresario Eugenio Schneider, buscado desde hace tres días en la ciudad uruguaya de Paysandú.
La Armada de Uruguay informó en un comunicado que desde la Prefectura de Concepción del Uruguay un jefe “se comunicó con el prefecto del puerto de Paysandú” para reportar el hallazgo de un cuerpo en la costa argentina en la noche del sábado. Según la información el cadáver tiene “una complexión física y descripción podría coincidir con el de la persona buscada”. Informaron del hallazgo a la familia y al Cónsul argentino para que puedan reconocer el cuerpo.
Desde el jueves no se sabe nada de el empresario de 81 años, reportado como desaparecido ese día después que le avisara a sus allegados: “Me voy al río”. Se refería al río Uruguay que corre frente al pueblo Casa Blanca, a unos 17 kilómetros de Paysandú.
Cuando la policía llegó a la casa del empresario encontró que el portón trasero estaba abierto. Según se reconstruyó Schneider salió de su vivienda cerca las 14 del jueves, abrió la abertura que separaba su propiedad del río y se metió al agua. Desde ese momento no se supo más nada de él.
Schneider tiene nacionalidad argentino-alemana y es dueño del frigorífico Fricasa, que compró en 2000 y que estaba cargado de deudas. La compañía contaba con varias residencias y 74 casas, que Schneider entregó al Estado como parte del pago de esas deudas. Con el tiempo logró convertir el frigorífico en un negocio rentable, que exporta a decenas de países.
Según el diario El País de Uruguay Schneider es “un hombre con múltiples facetas: empresario exitoso, escritor, alumno de Jorge Luis Borges en la UBA, amigo de presidentes, dueño de un profusa cultura e ingenio y nadador incansable”. Un empleado del frigorífico aclaró que el empresario “ya no nadaba”, que tuvo coronavirus y que hace poco se había recuperado de la enfermedad. El trabajador dijo que la desaparición del hombre de negocios les genera una incertidumbre que los deja “muy mal a todos” y que se trata de una persona “muy querida” en la zona.
Schneider es buscado desde el jueves por las prefecturas de la Argentina y Uruguay. También podrían sumarse al operativo un grupo de embarcaciones del Ejército Argentino que realiza maniobras de entrenamiento en la zona del arroyo Urquiza. La investigación está a cargo de la fiscal letrada de Segundo Turno de Paysandú Estela Long.
Federico Dorcaz era oriundo de Mar del Plata y había emigrado a ese país para desarrollar su carrera. Fue acribillado mientras manejaba. Tenía 29 años.
En una decisión sin precedentes, el gobierno de Estados Unidos intervino directamente en el mercado cambiario argentino comprando pesos, en una operación destinada a contener la presión sobre el tipo de cambio y respaldar la estabilidad del gobierno de Javier Milei.
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
Premio Nobel de la Paz 2025 para María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela La principal líder de oposición al chavismo fue reconocida por la Academia de Noruega.
El Museo de Cera de Madrid volvió a ser escenario de controversia luego de que el artista chileno Nicolás Miranda realizara una intervención sin autorización en una de sus salas. Bajo el título “Child’s Play” —en alusión a la saga de películas de Chucky—, el performer instaló una serie de figuras políticas en una recreación del Despacho Oval, entre ellas una representación de Javier Milei como “perro faldero” de Donald Trump, imagen que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Besent, confirmó en un extenso comunicado que Washington acordó un marco de intercambio de monedas con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y que, además, el Tesoro norteamericano realizó una compra directa de pesos argentinos. Se trata del gesto de apoyo más contundente desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
Un accidente de tránsito se registró en horas de la noche de hoy lunes en la Ruta Provincial N° 2, a unos 7 kilómetros de Intendente Alvear, cuando una camioneta Toyota Hilux impactó contra un animal vacuno que se encontraba suelto sobre la calzada.
Minutos antes de las 21 horas, un fuerte accidente de tránsito se registró en la intersección de calle Rivadavia y el bulevar José Braulio Álvarez — Indios Pampa al este—, en el sector oeste de la localidad. El siniestro involucró a un automóvil Ford Fiesta color bordó y una camioneta Chevrolet S10 negra, dejando como saldo a sus dos conductoras hospitalizadas de manera preventiva.
El hecho ocurrió en Río Cuarto, donde la Polícia tuvo un tiroteo con los delincuentes.
La crítica situación hídrica en el centro bonaerense volvió a golpear con fuerza al partido de 9 de Julio, donde las lluvias constantes provocaron nuevas inundaciones, cortes de caminos rurales y el aislamiento de numerosas familias. La emergencia llevó a autoevacuaciones en distintos parajes y al cierre preventivo del Colegio CEPT N°15 de El Chajá, ante el avance del agua.
El hecho ocurrió este viernes por la mañana en la calle 9 de Julio, entre González y Cervantes. Vecinos alertaron a la policía y enfrentaron al agresor mientras era reducido y trasladado por los efectivos.
Un Iveco y una Toyota Hilux colisionaron en la ruta provincial 51.
El brutal crimen ocurrió el jueves por la tarde en una vivienda del barrio Lamadrid, en Villa María. El detenido, de 38 años, fue imputado por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Se investiga si actuó bajo un cuadro de esquizofrenia.
Una jornada educativa que debía despertar curiosidad y aprendizaje terminó en una verdadera tragedia en Pergamino. Durante una feria de ciencias realizada en el Instituto Comercial de Rancagua, un experimento escolar que simulaba la erupción de un volcán explotó violentamente, dejando 17 heridos, entre ellos una niña de 10 años que lucha por su vida en el Hospital Garrahan con gravísimas quemaduras. MIRÁ EL VIDEO DE LA EXPLOSIÓN.-