Encontraron un cuerpo e investigan si se trata del empresario argentino que desapareció en Uruguay

La Prefectura de Entre Ríos informó del hallazgo del cadáver a la familia de Eugenio Schneider para que determine si se trata del hombre de negocios del que no se sabe nada desde el jueves.

Internacionales24/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LKIF45QXAFFGFJXV4DGVHX2Z2U

La Prefectura de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, encontró un cuerpo a la altura del kilómetro 163 del río Uruguay y se abrió una investigación para determinar su identidad y si se trata del empresario Eugenio Schneider, buscado desde hace tres días en la ciudad uruguaya de Paysandú.

La Armada de Uruguay informó en un comunicado que desde la Prefectura de Concepción del Uruguay un jefe “se comunicó con el prefecto del puerto de Paysandú” para reportar el hallazgo de un cuerpo en la costa argentina en la noche del sábado. Según la información el cadáver tiene “una complexión física y descripción podría coincidir con el de la persona buscada”. Informaron del hallazgo a la familia y al Cónsul argentino para que puedan reconocer el cuerpo.

Desde el jueves no se sabe nada de el empresario de 81 años, reportado como desaparecido ese día después que le avisara a sus allegados: “Me voy al río”. Se refería al río Uruguay que corre frente al pueblo Casa Blanca, a unos 17 kilómetros de Paysandú.

Cuando la policía llegó a la casa del empresario encontró que el portón trasero estaba abierto. Según se reconstruyó Schneider salió de su vivienda cerca las 14 del jueves, abrió la abertura que separaba su propiedad del río y se metió al agua. Desde ese momento no se supo más nada de él.

Schneider tiene nacionalidad argentino-alemana y es dueño del frigorífico Fricasa, que compró en 2000 y que estaba cargado de deudas. La compañía contaba con varias residencias y 74 casas, que Schneider entregó al Estado como parte del pago de esas deudas. Con el tiempo logró convertir el frigorífico en un negocio rentable, que exporta a decenas de países.

Según el diario El País de Uruguay Schneider es “un hombre con múltiples facetas: empresario exitoso, escritor, alumno de Jorge Luis Borges en la UBA, amigo de presidentes, dueño de un profusa cultura e ingenio y nadador incansable”. Un empleado del frigorífico aclaró que el empresario “ya no nadaba”, que tuvo coronavirus y que hace poco se había recuperado de la enfermedad. El trabajador dijo que la desaparición del hombre de negocios les genera una incertidumbre que los deja “muy mal a todos” y que se trata de una persona “muy querida” en la zona.

Schneider es buscado desde el jueves por las prefecturas de la Argentina y Uruguay. También podrían sumarse al operativo un grupo de embarcaciones del Ejército Argentino que realiza maniobras de entrenamiento en la zona del arroyo Urquiza. La investigación está a cargo de la fiscal letrada de Segundo Turno de Paysandú Estela Long.

LKIF45QXAFFGFJXV4DGVHX2Z2UBuscan a un empresario argentino desaparecido en Uruguay: “Me voy al río”

Te puede interesar
trump zelenski

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

InfoTec 4.0
Internacionales24/11/2025

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.