
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que, en el salón de eventos del Recreo Mercantil del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos por el Concurso “Soy de la Agro” y mochilas técnicas a estudiantes de las Escuelas Agrotécnicas de la Provincia.
Educación26/10/2021
INFOTEC 4.0






Estuvieron presentes el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, la directora general de Educación Secundaria, Gabriela Mayoral, coordinadores de Área, directivos, docentes y estudiantes de las instituciones educativas de Victorica, Guatraché, Santa Rosa, General Acha, Realicó, Rancul y 25 de Mayo.


Durante el evento, se entregaron reconocimientos a quienes participaron en el Concurso de Fotografía y Video “Soy de la Agro”, basado en la promoción y visibilización de prácticas, aprendizajes y técnicas agropecuarias. Luego, estudiantes avanzados de las Escuelas Agrotécnicas de la Provincia adquirieron mochilas técnicas compuestas por una serie de elementos personales para la realización de las tareas escolares.
Maccione destacó que el recorrido de los y las estudiantes por el sistema educativo obligatorio les permitirá formarse como ciudadanos y ciudadanas con pensamiento crítico, adquirir las herramientas necesarias para construir sus propios proyectos de vida, y luego continuar con estudios superiores o incorporarse al mundo laboral. “Los trabajos presentados por estudiantes y docentes de las Escuelas Agrotécnicas reflejan su pensamiento en el desarrollo local y provincial, en el equilibrio entre la producción y el ambiente”.
Cruseño mencionó que es parte de la identidad de una Escuela Agrotécnica la puesta en marcha de actividades, prácticas formativas y profesionalizantes que estén vinculadas con el entorno socioproductivo. “La relación de las instituciones con el contexto local potencia las capacidades y las competencias de futuros/as egresados/as. Ellos y ellas se encuentran formados/as para resolver problemas, aportar soluciones, descubrir vacancias y convertir obstáculos en oportunidades”.





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







