Denuncian que van a inaugurar por tercera vez la Terapia Intensiva de General Acha

La secretaria general de ATE General Acha, Norma Ojeda, denunció que fue desmantelada y que el Gobierno de La Pampa planea inaugurarla por tercera vez en un acto de campaña la próxima semana.

Provinciales30 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital General Acha

La dirigente gremial denunció también precarización y maltrato al personal de Salud del Hospital Padre Buodo de General Acha por parte del Ministerio de Salud, y pidió respuestas frente al deteriorado estado edilicio de las postas de La Reforma y Chacharramendi.

Ojeda recordó que la terapia intensiva del Hospital Padre Buodo “se inauguró en 2006, conjuntamente con la sala de diálisis. Estuvo funcionando unos meses y las cerraron a ambas. Eso se desmanteló y se llevaron todo a Santa Rosa y General Pico”, agregó.

“En el 2016, el gobernador Verna volvió a inaugurarlas a ambas pero la terapia intensiva nunca funcionó. Solo la sala de Dialisis”, contó a Plan B Noticias.

“No tienen que venir a inaugurar y sacarse foto como hacen siempre. Tienen que hacerla funcionar. Esta es la tercera vez que inauguran la terapia intensiva, es una vergüenza”, expresó la secretaria general de la seccional de ATE General Acha.

“Verna se burló de los acenses. Acha fue castigada siempre. Con el Covid-19 armaron hospitales modulares en Santa Rosa y General Pico, pero no en Acha ¿porqué?”, reclamó.

Ojeda contó que los preparativos para poner a punto la terapia intensiva del Hospital Padre Buodo ya está en marcha, y que pusieron a cargo a Valeria Salazar, a quien denunció por maltratos hacia el personal de salud.

“Les dijo a las chicas de Hemoterapia que si no cumplían las guardas iba a traer gente de afuera por que la terapia intensiva se tenía que abrir si o si”, reveló.

“Ella vino al Hospital a poner en condiciones la terapia intensiva, no para maltratar al personal como lo hizo ayer. Primero se tiene que interiorizar sobre las problemáticas que tenemos y no tiene derecho a maltratar a las trabajadoras. Todavía esperamos las disculpas”, expresó.

Guardias Pasivas

La dirigente de ATE explicó que “hace 15 días que venimos reclamando el pago de las guardias pasivas del personal de Hemoterapia. Ellas venían cobrando 3 guardias y media cada una y tenían que cobrar todo el mes, es decir, unos 11 días y medio tenían que trabajarlo gratis para el Ministerio de Salud”.

“De tantos reclamos que hicimos el director se negaba a pagarlas y hoy se consiguió que se pagaron hasta 7 guardias pasivas a cada una. Pero por otro lado arregló con el servicio de Quirófano y Laboratorio por el total del servicio. Si las trabajadoras de Hemoterapia tienen que estar 15 guardias pasivas en el mes corresponde que le pague todo porque si no los otros servicios que cobran acorde no podrían funcionar”, detalló.

Reclamo del pago de Guardia de Esterilización

El mismo reclamo es por las guardias del personal de Esterilización. Ojeda dijo que "cobran 2 guardias pasivas pero trabajan 13 días gratis porque el Ministerio de Salud no se las paga".

Te puede interesar
Lo más visto