Docentes rurales y de escuelas hogar, se fueron de Utelpa y conformaron un nuevo gremio

Ana Claudia Rodríguez, directora de la escuela de Ojeda, anunció que dejan de pertenecer a UTELPa y conforman el nuevo Sindicato de Docentes Rurales. César Bruno Paoli es el secretario general y Rodríguez la secretaria adjunta.

Educación02/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
docente rurl

La docente se refirió a la conformación del nuevo Sindicato Docente de Escuelas Hogares y Rurales de la provincia de La Pampa, que busca resolver las problemáticas que las instituciones educativas tienen en la actualidad ante el bajo número de alumnos y alumnas inscriptas.

 Al respecto, comentó “somos un grupo de docentes y directivos que nos hemos unido y organizado en un nuevo sindicato, la idea es poder dialogar con las autoridades provinciales tema relacionados con la problemática actual que tienen estas escuelas“.

En ese sentido, expresó que actualmente la provincia cuenta con un total de 24 escuelas rurales. “Eramos 26 pero desde un tiempo a esta parte dos escuelas fueron cerradas y un poco la idea también es sentarnos a dialogar con el Poder Ejecutivo sobre esta problemática”.

“Necesitamos hablar sobre cuál es el futuro de las escuelas hogares y cuál es la idea que tienen sobre la modalidad, además de presentar un nuevo proyecto para la provincia pensando en brindarle a los niños y niñas pampeanas una educación integral de calidad“, remarcó Rodríguez.

En tanto, y ante la creación del sindicato, fue consultada sobre la relación con UTELPa y manifestó que previo a la pandemia mantuvieron dos reuniones con autoridades del sindicato para intentar destrabar el conflicto que existe hace muchos años.

“No hemos logrado a la fecha tener resultados positivos en ese sentido, entonces la idea es poder conformar un grupo de gente que sabe de lo que está hablando y corresponde a la modalidad hogar y rural, para poder conversar sobre la problemática“, sostuvo Rodriguez.

En lo que respecta a las problemáticas que más preocupan, indicó que en principio es la escasa cantidad de alumnos con los que cuentan. “En pocos años nos hemos quedado sin estudiantes y una escuela sin alumnos, no tiene docentes y se cierra. Nosotros no queremos perder nuestro puesto de trabajo y tampoco el vínculo que tenemos con las escuelas y localidades que hemos elegido“. 

En la misma línea, expresó que si bien ya tienen la representación de varias localidades, todavía no lograron llegar a la totalidad de las escuelas por la distancia. “La idea es poder salir a recorrerlas y escuchar a cada una de ellas con sus problemáticas puntuales, ya que no todas las instituciones tienen el mismo contexto”. (Infopico)

Te puede interesar
Lo más visto
VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.