
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Ana Claudia Rodríguez, directora de la escuela de Ojeda, anunció que dejan de pertenecer a UTELPa y conforman el nuevo Sindicato de Docentes Rurales. César Bruno Paoli es el secretario general y Rodríguez la secretaria adjunta.
Educación02 de noviembre de 2021La docente se refirió a la conformación del nuevo Sindicato Docente de Escuelas Hogares y Rurales de la provincia de La Pampa, que busca resolver las problemáticas que las instituciones educativas tienen en la actualidad ante el bajo número de alumnos y alumnas inscriptas.
Al respecto, comentó “somos un grupo de docentes y directivos que nos hemos unido y organizado en un nuevo sindicato, la idea es poder dialogar con las autoridades provinciales tema relacionados con la problemática actual que tienen estas escuelas“.
En ese sentido, expresó que actualmente la provincia cuenta con un total de 24 escuelas rurales. “Eramos 26 pero desde un tiempo a esta parte dos escuelas fueron cerradas y un poco la idea también es sentarnos a dialogar con el Poder Ejecutivo sobre esta problemática”.
“Necesitamos hablar sobre cuál es el futuro de las escuelas hogares y cuál es la idea que tienen sobre la modalidad, además de presentar un nuevo proyecto para la provincia pensando en brindarle a los niños y niñas pampeanas una educación integral de calidad“, remarcó Rodríguez.
En tanto, y ante la creación del sindicato, fue consultada sobre la relación con UTELPa y manifestó que previo a la pandemia mantuvieron dos reuniones con autoridades del sindicato para intentar destrabar el conflicto que existe hace muchos años.
“No hemos logrado a la fecha tener resultados positivos en ese sentido, entonces la idea es poder conformar un grupo de gente que sabe de lo que está hablando y corresponde a la modalidad hogar y rural, para poder conversar sobre la problemática“, sostuvo Rodriguez.
En lo que respecta a las problemáticas que más preocupan, indicó que en principio es la escasa cantidad de alumnos con los que cuentan. “En pocos años nos hemos quedado sin estudiantes y una escuela sin alumnos, no tiene docentes y se cierra. Nosotros no queremos perder nuestro puesto de trabajo y tampoco el vínculo que tenemos con las escuelas y localidades que hemos elegido“.
En la misma línea, expresó que si bien ya tienen la representación de varias localidades, todavía no lograron llegar a la totalidad de las escuelas por la distancia. “La idea es poder salir a recorrerlas y escuchar a cada una de ellas con sus problemáticas puntuales, ya que no todas las instituciones tienen el mismo contexto”. (Infopico)
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.