Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

Educación09/11/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
unlpam

En Córdoba, la Asociación Gremial Docente (AGD) de la Universidad Nacional de Río Cuarto (AGD UNRC) confirmó su adhesión a la huelga y adelantó que la medida se cumplirá en los predios de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en la ciudad de Río Cuarto y Villa María, así como en pampeanas de Santa Rosa y General Pico. 

En La Pampa, la Asociación de Docentes Universitarios de la UNLPam (ADU UNLPam) manifestó su adhesión al paro nacional luego de que el plenario de la CONADU Histórica resolviera la medida. La entidad pampeana indicó que la huelga se inscribe en el “plan de acción en defensa de la universidad pública y los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria”. 

Los reclamos centrales que impulsan la protesta incluyen:

-La reapertura de la negociación paritaria docente universitaria nacional. 
-La plena vigencia de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial, sancionada pero cuyo cumplimiento fue objetado por el Ejecutivo, según denuncian los sindicatos. 
-El incremento del presupuesto de funcionamiento de las universidades y la actualización de los salarios docentes y no docentes frente a la inflación acumulada. 

Desde los gremios se advierte que, si no hay respuestas concretas del Gobierno nacional, podría verse afectado el inicio del ciclo lectivo 2026. 

En el caso particular de La Pampa, ADU UNLPam indicó que la adhesión al paro nacional cobra mayor relevancia ante el “profundo deterioro salarial y la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional”. 

La medida de fuerza se produce en un contexto de creciente conflictividad en el ámbito universitario, con múltiples universidades declarando “emergencia presupuestaria” ante la insuficiencia de recursos para el funcionamiento institucional. 

Finalmente anticiparon que, a pesar del paro, garantizan la toma de exámenes en diciembre, lo cual apunta a reducir el impacto sobre los estudiantes en términos de cronograma académico.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.