
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.


Pablo González aclaró los dichos de Roberto Feletti, el secretario de Comercio Interior. "Ni hubo un congelamiento, ni nadie dijo que el próximo mes habrá aumentos", sostuvo. Pero por otro lado reconoció que en diciembre vence la prórroga de los impuestos a los combustibles líquidos.
Nacionales11/11/2021
InfoTec 4.0






"Nadie afirmó que la nafta aumenta como dice el diario. Me parece que se quiere compensar la buena noticia que estábamos dando el día anterior: que YPF aumentó su producción, que se ganaron $23.000 millones en un trimestre", dijo Pablo González.


El presidente de YPF, Pablo González, aclaró que "no hay nada definido sobre los aumentos de naftas" para fin de año y aseguró que desde la compañía petrolera "no se confirma ningún aumento".
La aclaración de González llegó poco después que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, anticipó que en diciembre podría subir el precio de la nafta. "El aumento anunciado por YPF forma parte de su programa y del programa de pauta de corrección tarifaria que venía dándose a lo largo del año. No es imprevisto, por ende entendemos que está contenido en los planes de negocios de las empresas que han acordado y están sosteniendo el programa de precios", puntualizó Feletti.
Pero de inmediato el presidente de YPF aclaró los dichos en diálogo con AM 750: "Creo que cuando Roberto Feletti se expresa en relación a esto, está pensando que en diciembre vence una prórroga del impuesto a los combustibles líquidos, algo que impacta directamente sobre el surtidor", dijo González, y agregó: "La Secretaría de Energía de la Nación está trabajando en prorrogar ese vencimiento hasta tanto la Ley de Promoción de Actividades Hidrocarburíferas lo resuelva. Si no se saca una prórroga antes de fin de mes, eso va a pasar; pero se está trabajando para que no suceda", sostuvo, lo cual se parece a patear una bomba hacia adelante.
YPF
El directivo de la empresa también tuvo que aclarar que en la actualidad no existe un acuerdo por congelamiento de precios de los combustibles y desmintió al diario Clarín. "Un diario pone que se termina el congelamiento de las naftas y habrá subas, pero ni hubo un congelamiento, ni nadie dijo que el próximo mes habrá aumentos. Nosotros a principios de año explicamos cómo iba a ser nuestro plan de inversión y cómo iban a hacer los aumentos en marzo, abril y mayo", detalló González.
"Nadie afirmó que la nafta aumenta como dice el diario. Me parece que se quiere compensar la buena noticia que estábamos dando el día anterior: que YPF aumentó su producción, que se ganaron $23.000 millones en un trimestre y que redujimos la deuda a niveles del año 2015", expresó en referencia al balance del tercer trimestre presentado esta semana.
En lo que va del año los combustibles subieron un 34%, en varios tramos, lo que indica un retraso de un 20% con respecto a la inflación anual.
En esa línea, González indicó que YPF mostró resultados muy positivos. "Además de aumentar la rentabilidad y recuperar la producción, redujo su deuda a niveles de 2015. Ayer la acción subió un 5% en Wall Street, y la acción en la Argentina tiene el valor más alto de los últimos 5 años. Estamos muy contentos con estos resultados. Hay que reconocer a todos los trabajadores y las trabajadoras de YPF que con mucho esfuerzo obtuvieron este resultado", remarcó.




Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







