Ziliotto aseguró que no habrá mas renuncias en su gabinete

El Gobierno de Sergio Ziliotto, pese a las crecientes presiones del ultravernismo para “oxigenar” el gabinete luego de la derrota de las elecciones del domingo, solo tiene en el radar -al menos por el momento- dos renuncias: la de Daniel “Pali” Bensusán al Ministerio de Gobierno y la de Juan Ramón “Toty” Garay al Ministerio de Obras Públicas.

Provinciales16 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ziliotto tapaboca celeste

Bensusán, cabeza de lista del Frente de Todos, va a renunciar para asumir como senador nacional en diciembre. Es decir, era un alejamiento cantado.

El otro alejamiento es el de Garay, que ayer presentó la dimisión. Ya había avisado antes de las elecciones a Ziliotto de la decisión de acompañar, como asesor, a su yerno Bensusán.

En las primeras horas del día, Diario Textual había publicado que el exgobernador Carlos Verna y sus allegados pretenden que Ziliotto meta ya cambios en el gabinete. Entre otros, a funcionarios que hasta hace dos años eran incondicionales de Verna y que luego siguieron con el nuevo gobernador.

Las especulaciones y versiones arreciaron todo este lunes. El vernismo presiona, pero por ahora solo hay dos cambios de ministros.

Diario Textual consultó en la tarde de este lunes a un funcionario del Gobierno provincial, cercano a Ziliotto, que negó que vaya a haber más renuncias. “Solo se alejan Bensusán y Garay”, dijo el vocero.

Incluso negó una inminente renuncia de Ernesto Franco, ministro de Hacienda. Es un funcionario respaldado tanto por Ziliotto como por Verna, aunque habría manifestado a sus allegados cierto “cansancio”.

En Casa de Gobierno interpretan que, si bien perdieron, la principal causa del resultado electoral no fue la gestión de Ziliotto y sus ministros y secretarios. “Hay una muy buena imagen y lo dicen todas las encuestas, con arriba del 65% de aprobación”, sostuvo ese funcionario.

No lo van a decir públicamente, pero para los jefes de la campaña fue fundamental la falta de apoyo de Verna a los candidatos y hasta la plancha de sus allegados en la campaña electoral. También, elucubran, jugó en contra la nacionalización de la campaña que acrecentó el voto bronca por la situación económica derivada de las restricciones por la pandemia de coronavirus. Ya lo dijo ayer Ziliotto: se repitió el voto bronca. (Diario Textual)

garay-ziliottoRenunció el ministro de Obras Públicas Juan "Toty" Garay

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.