
Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
Los diputados electos protagonizaron un tenso debate en TV. La particular comparación de la dirigente del Frente de Todos para explicar los comicios y el enojo del referente la oposición en Entre Ríos frente a una de sus afirmaciones: “No se puede decir cualquier cosa”.
Política18 de noviembre de 2021Victoria Tolosa Paz y Rogelio Frigerio, diputados electos en la elección del último domingo, protagonizaron un tenso debate en televisión cargado de verborragia e interrupciones.
La diputada electa fue la primera entrevistada del programa de TN, A Dos Voces. Comenzó reconociendo la derrota del Frente de Todos en las elecciones del último domingo: “Hemos perdido en la provincia de Buenos Aires y lo llamé a Diego Santilli para felicitarlo porque la fuerza ganadora es la alianza de Juntos, lo vengo repitiendo aunque traten de instalar que no aceptamos el resultado”.
En ese sentido utilizó una metáfora futbolera para explicar su declaración luego de conocer los resultados oficiales acerca de que ”ellos ganaron perdiendo y nosotros perdimos ganando”. “Cuando vos vas perdiendo en el primer tiempo 3 a 0 y terminás empatándolo en el minuto final, de visitante, con la cancha inclinada por un árbitro comprado a favor de la oposición”, describió.
Y agregó: “Los objetivos que nos propusimos después del 12 de septiembre, se cumplieron: achicar la diferencia con Juntos, mayor nivel de participación, que Kicillof recuperara el Senado de la provincia, que Cambiemos diciendo que éramos el peor gobierno de la historia y que nos teníamos que ir no pudo superar los 40 puntos, tienen un techo electoral”.
En las reiteradas oportunidades que criticó a Juntos por el Cambio, incluyó en los cuestionamientos a Rogelio Frigerio, el ex ministro de Interior de Mauricio Macri que estaba también como invitado en el programa.
“Macri fue mejor elector en 2019 que lo que hizo Santilli en esta elección”, analizó, y si bien sostuvo que el Gobierno no inventó una victoria consideró que “reafirmó la voluntad de sacar la Argentina adelante” y sostuvo que “a Cambiemos no le tienen confianza”.
A su turno, Frigerio planteó que nunca nadie le dijo que estaba contento con las políticas del Gobierno, que “de hecho dicen que subsisten a pesar de las políticas del Gobierno, están agobiados por los impuestos; la gente, los productores, las pymes sienten que el Gobierno les pone el pie arriba de la cabeza”.
“¿Por qué crece el empleo formal en la Argentina?”, interrumpió Tolosa Paz, y lanzó: “Fuiste ministro de Producción y no pudiste administrar una línea de créditos a tasas subsidiadas porque fuiste parte, está bien que ahora te quieras despegar de Macri pero fuiste el ministro de la Producción del Gobierno que destruyó 23 mil pymes, destruyó 169 mil puestos de empleo industrial; no puedo creer que una persona que fue ministro de la Producción de quien destruyó el sistema productivo de Argentina tenga la caradurez de decime que no hay empresa en Entre Ríos que crea que está mejor que cuando vos eras el ministro de la Producción”.
“Ya arrancamos con una mentira, yo no fui ministro de la Producción, no se puede decir cualquier cosa”, contestó Frigerio, quien efectivamente fue titular de la cartera del Interior durante la gestión de Cambiemos. “Fuiste ministro del Interior y junto con Sica (Dante) eran la dupla que apostaba a la producción de la Argentina”, intento enmendar su error interrumpiendo una vez más al dirigente opositor. “Si querés hablá vos...”, contestó con hartazgo Frigerio.
“Me cansa escuchar a los políticos echándose culpas, el Gobierno se tiene que hacer cargo de la situación porque lo votaron para eso, para ocuparse de la gente desesperada que no encuentra trabajo, que no llega a fin de mes, que está desesperada por el avance del narcotráfico”, arremetió el referente de Juntos. “Ésa es tu verdad”, interrumpió nuevamente Tolosa Paz. “¿Por que no empezamos a ver cómo solucionamos estos problemas?”, intentó continuar Frigerio mientras la dirigente del Frente de Todos hacía acotaciones: “No podemos ponernos de acuerdo si quienes gobernaron hasta hace dos años no son capaces de reconocer que muchos de los problemas que tenemos para adelante tiene que ver con la toma de deuda insostenible de tu gobierno”.
Tratando de intervenir, Frigerio acotó que “el problema de la deuda y de la inflación son un síntoma de que la economía está enferma y que tenemos un Estado que cobre los impuestos que cobre siempre tiene déficit y tiene que apelar al endeudamiento o a la maquinita del Banco Central”. “La gente nos votó de cara al 2023 para resolver la economía dañadísima que dejaron”, contestó sobre la marcha la diputada electa.
Mirando hacia bajo, visiblemente molesto por no poder terminar una frase, el ex ministro le respondió: “¿Vos crees que la gente quiere políticos que no se pueden escuchar?” “Esto que estás haciendo vos que interrumpís cada vez que yo hablo es no escuchar al otro y es lo que le pasa a este gobierno que se alejo de la gente”, agregó. “Yo te estoy escuchando”, lo cruzó nuevamente Tolosa Paz.
“La gente está esperando algo superador no esto que hacés vos que es echar culpas, pasar facturas, la gente está cansada...”, continuó el legislador electo de Entre Ríos. “Claramente Rogelio Frigerio no quiere reconocer el daño que han hecho en materia económica-social en los cuatro años que fue parte del gobierno que tuvo como eje económico la timba financiera”, expresó la ex concejal de La Plata quien sentenció destacando el debate con el dirigente opositor: “Le hace muy bien a la Argentina debatir”.
Infobae
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
Además, la cordobesa incurrió también en un error conceptual con respecto a la sesión del jueves.
La actriz secunda en la lista "Justa, Libre y Soberana" a Juan Manuel Abal Medina.
El miércoles 2 de abril, el homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra revelará un contraste en la política del gobierno.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
El ministro de Economía buscó llevar tranquilidad antes de la apertura de los mercados.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.