
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.


El Aeroclub Bariloche fue clausurado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La medida se conoció ayer antes de un vuelo que ya no pudo concretarse y rige hasta el 10 de enero.
Nacionales18/11/2021
InfoTec 4.0






Daniel Dias, vocal de la comisión directiva del Aeroclub, se mostró sorprendido por la decisión y aseguró que desconocen el motivo de la clausura. "Así lo determinó la jefa de Aeródromo y no presentan justificativo alguno para el cierre", dijo.


El cuidador del aeroclub, que funciona desde 1942 en Bariloche, reconoció que se enteraron de casualidad. "Sucede que antes de cada vuelo, se consultan los Notam (Notice to Airman o Avisos a los Aviadores). Es información para los pilotos con las novedades de cada lugar. Cuando surge algún problema, se publica. Así nos enteramos que estaremos cerrados hasta el 10 de enero", advirtió Dias.
Agregó que los Notam solo contienen información "rápida y resumida" que permite saber a un piloto si puede aterrizar o no o bien, si hay alguna información de último momento. "Avisan simplemente si hay algún equipo fuera de servicio o animales en la pista, entre otras circunstancias pero son mensajes cortos", dijo.

Ante la noticia de la clausura, se convocó a una reunión urgente para este viernes entre los representantes de la ANAC, la comisión del Aeroclub y el Club de Planeadores. También se podrían sumar los referentes de combate de incendios. Por su parte la Federación de Aeroclubes ya está tomando cartas en el asunto, y mañana se reunirá con funcionarios de ANAC a los efectos de conocer los detalles y buscar se revierta la medida.
"Hoy no se puede volar desde o hacia el aeródromo. No sabemos tampoco cómo impactará esto en los aviones de combate de incendios que llegan en diciembre. Con el aeródromo cerrado, no puede aterrizar ninguna aeronave. Acá hacen el abastecimiento de agua y tienen un lugar para los pilotos. Tampoco puede operar el helicóptero que más allá de los incendios forestales, hace servicio comunitario", manifestó Dias.
El diario local Río Negro intentó comunicarse con la responsable de la ANAC en Bariloche, pero la funcionaria argumentó que no estaba autorizada a brindar información del tema.






El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.







