Miembros de Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción se reunieron en MEDASUR

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, en el Centro Provincial de Cultura MEDASUR, se desarrolló ayer un encuentro en el marco del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP).

Provinciales20 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6198266ee04cc

Estuvieron presentes el ministro de Educación de la Provincia, Pablo Maccione, la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, autoridades provinciales y representantes de los diversos organismos que integran el CoPETyP. 

La agenda de trabajo consistió en la presentación del catálogo de certificaciones de Formación Profesional y Capacitación Laboral en La Pampa, entendido como un elemento organizador y prioritario para la definición, planificación y gestión en un Centro de Formación Profesional, considerando a cada una de las ofertas formativas en relación a las demandas socioproductivas. Además, se abordó la situación de las prácticas profesionalizantes en la Secundaria Técnica, las cuales adquieren diversos formatos pero siempre deben conformar situaciones reales de trabajo. 

Al finalizar, se presentaron las pasantías de Prácticas Profesionalizantes en el nivel Superior Técnico, pensadas para su desarrollo en empresas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y otros tipos de entidades que propicien contextos reales de trabajo y cuenten con los correspondientes entornos formativos.

Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.