El radicalismo podría definir hoy su presidencia y suena firme el nombre de Diego Marcantonio

El ex intendente de Parera, Diego Marcantonio, es quien mejor se posiciona para ser elegido como el nuevo Presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia. Este domingo es clave para el radicalismo pampeano.

Provinciales21/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diego Marcantonio

Este domingo vence el plazo para la inscripción de listas para la renovación de autoridades del Comité Provincia y de los comités locales.Tras las elecciones del pasado domingo el radicalismo buscará mostrarse unido y llegar a una acuerdo consensuado entre sus líneas internas para elegir al representante que guíe los destinos del partido de cara a las generales del 2023.

En este momento el titular es Julio “Tito” Pechín, quién tiene mandato prorrogado por la pandemia y las expectativas eran que en Abril se renovarán las autoridades pero eso no ocurrió y el plazo se extendió hasta ahora. 

Los sectores radicales están conformados por los Celeste (Altolaguirre), Azules (Torroba, Hugo Pérez, Consiglio), Blancos (Juan Carlos Marino) y Verdes (Kroneberger).

Quien mejor se posiciona es el ex-intendente de Parera, Diego Marcantonio y habría voluntadde avanzar hacia el consenso. Cabe recordar que el ex jefe comunal norteño representa la Línea Verde que lidera el reciente senador electo Daniel kroneberger. Parte del radicalismo pampeano tiene la mirada puesta en este dirigente del norte pampeano, que culminó su mandato en 2019 para entregar la intendencia a su correligionario Juan Carlos Olivero. 

De acuerdo a la información que InfoTec pudo lograr "es un hombre muy valorado dentro del partido". Marcantonio, de activa militancia, siempre se mostró cercano a la linea de Daniel Kroneberger pero tendría fuerte respaldo de dirigentes históricos del partido. 

Hoy se buscará equilibrar el reparto de espacios y la presidencia de la Convención quedaría a cargo de Hipólito "Poli" Altolaguirre, quien se constituyera como segunda fuerza interna en las PASO del 12 de setiembre pasado. El Comité Capital en tanto sería para Sandro Martín, de la Línea Celeste. 

Después, habría un reparto de cargo de manera equitativa que implicaría un delegado al Comité Nacional por cada sector (son 4 representantes en total) y dos delegados a la Convención Nacional por sector. A estos hay que sumar el espacio de las mujeres que lidera Elida Deanna, denominado "Nuestra Causa".

De no llegar a un acuerdo este domingo, las elecciones internas serán dos días después de la asunción de las nuevas autoridades del Congreso, es decir el 12 de Diciembre.

Nota realizada en febrero de este año: 

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.