
El BCRA lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con homenaje a Maradona: cuál será su valor
La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.


El secretario Roberto Feletti se adelanta al 8 de enero, cuando finalice el congelamiento de precios, y desde la semana próxima buscarán acordar su renovación.
Economía24/11/2021
INFOTEC 4.0






El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó este martes que buscan alcanzar diversos acuerdos para extender el congelamiento de precios que finaliza el próximo 7 de enero.


En una reunión con supermercados mayoristas y comercios barriales, el funcionario indicó que a partir de la semana que viene empezará a entablar negociaciones con todos los sectores para renovar los compromisos alcanzados para mantener los precios de más de 1.400 productos de consumo básico.
"Queremos empezar a discutir la próxima fase del programa de forma consensuada entre todos los actores, para consolidar una canasta amplia y diversa. Sabemos que la cadena de comercialización es larga y diversa. Por lo mismo, instrumentaremos todas las instancias necesarias para escuchar a todos los actores y poder llegar así a un consenso durante los primeros días de enero", señaló Roberto Feletti ante representantes de la Cámara de Supermercados Mayoristas (CADAM).
Las reuniones de negociación que llevará a cabo el secretario comenzarán con la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal), que reúne a una importante cantidad de proveedores de alimentos, bebidas y productos de higiene, y cuyo titular, Daniel Funes de Rioja, mayores resistencias mostró al primer acuerdo para congelar los precios.
Además, desde la secretaria de Comercio indicaron que buscan "generar un esquema que aporte mayor transparencia y nos permita hacer un monitoreo eficiente sobre su cumplimiento. Cuanto más precisa sea la información con la que contemos, más fácil va a ser llegar a un consenso y poder ir ajustando y modificando la canasta en función de las necesidades que surjan".
Según trascendió, entre las propuestas que se discuten en la secretaria, se baraja crear una nueva canasta de entre 800 y 1200 productos de consumo básico, a los cuales se les volvería a congelar los precios, que se controlarían con un monitoreo sistemático de mayo eficacia.
A su vez, señalaron de cara al 8 de enero “vamos a conformar una canasta federal, que reconozca las heterogeneidades de nuestro país”, y que reconozca las particularidades de los pequeños comercios que representan casi el 80 por ciento del consumo total del país. Y anticiparon que entre los objetivos de 2022 está el relanzamiento del programa Súper Cerca.
Infocielo





La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.

Actualizan montos mínimos y requisitos de información para operaciones de comercio exterior

Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) suben hasta 48% y bonos un 24%.

AmCham valoró el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios legislativos.

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.







Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

El operativo se realizó en Chubut, donde personal de la Sección “Arroyo Verde” detectó que un automóvil proveniente de Catriló llevaba el dinero oculto en distintas partes del rodado. El conductor fue notificado en libertad y quedó vinculado a una causa por presunto lavado de activos.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.







