
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
La vicepresidente reapareció en público después de su operación; arenga a sus legisladores de cara al cambio de composición de la Cámara alta. En la foto aparece también su mano derecha "Luchy" Alonso que se había postulado para candidata a Senadora por La Pampa, pero la derrota en este territorio, la dejó afuera.
Nacionales26 de noviembre de 2021Era el tradicional brindis de despedida de los senadores que concluyen su mandato, pero esta vez tuvo un aditamento especial. La vicepresidente Cistina Kirchner sorprendió a casi todos y participó de la cena celebrada en la noche del miércoles en las cercanías del palacio del Congreso. Es la primera actividad a la que se suma desde que fue operada a inicios de noviembre.
No fue una comensal más, pero compartió la mesa con los legisladores y disfrutó de la carne asada con papas que constituyó el plato principal del menú de la tenida, aunque declinó el mousse de chocolate del postre. Prefirió tomar un té.
Como no podía ser de otra manera, se convirtió en el centro de atención del encuentro, celebrado en el quincho del Círculo de Exlegisladores, y no esquivó el compromiso de hablar a la hora de los discursos.
Según confiaron a LA NACION algunos de los presentes, Cristina Kirchner agradeció el trabajo y el esfuerzo de sus senadores, destacando la productividad de la Cámara alta durante el año de pandemia. En ese sentido, citó números de sesiones realizadas y leyes aprobadas, y las comparó con los años que pasó por el Senado. “Nunca vi tanta producción legislativa”, afirmó.
Tampoco faltó el análisis político y el cuadro de situación que deberá enfrentar el Frente de Todos de cara al inminente recambio legislativo del próximo 10 de diciembre, cuando el oficialismo perderá el quorum propio en la Cámara alta.
La de anoche fue la primera aparición pública de la vicepresidenta desde que se sometió a una histerectomía, la extirpación del aparato reproductivo, el pasado 4 de noviembre.
La participación de Cristina Kirchner fue sorpresiva para la mayoría de los senadores que en la mañana de ayer miércoles habían participado de la primera reunión de bloque después de las elecciones. En ese encuentro, nadie comentó nada sobre la vicepresidenta.
“Estuvo muy amena, muy fraterna”, contó un senador sobre la participación de la vicepresidenta en la cena de la bancada. Dejan testimonio del buen humor de la expresidenta las fotos a las que se prestó con cada uno de los presentes.
La presencia no fue completa. Hubo varias ausencias, algunas más notorias que otras, que se prestaron para la lectura política en un bloque en el que se vienen escuchando cuestionamientos al estilo de conducción de la vicepresidenta.
Así, no fueron a la cena de camaradería Carlos Espínola (Corrientes), Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Sergio Leavy (Salta).
De los que se van dentro de 15 días, no estuvieron el tucumano José Alperovich, faltazo entendible en la licencia obligada por la denuncia de abuso sexual que lo mantuvo alejado del Senado en los últimos dos años; y el pampeano Daniel Lovera.
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.
La diputada Marcela Campagnoli presentó un pedido de acceso a la información pública. “El Estado no puede seguir fallando en cuestiones básicas", señaló.
Lácteos Verónica enfrenta una crisis y presentó plan de reestructuración que incluye suspensiones y desvinculaciones de personal ante la Secretaría de Trabajo.
La competencia convocó a escuelas de todo el país. Participaron escuelas de 17 provincias.
La industria pesquera atraviesa uno de los momentos más delicados, con consecuencias cada vez más severas para la economía regional y nacional.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
Un joven chofer de 24 años perdió la vida, mientras que su acompañante logró ser rescatado con hipotermia y traumatismos. Ambos habían quedado atrapados en la cabina del vehículo que se precipitó al cauce desde el Puente de Los Espinillos.
Un camión que transportaba leña sufrió la rotura de dos neumáticos en la Ruta 188, generando un incendio que se extendió a las banquinas y campos cercanos. La rápida acción del chofer, bomberos y productores evitó un desastre mayor y provocó cortes de tránsito con filas de hasta tres kilómetros.