Extendieron hasta el 31 de enero las facilidades para regularizar deudas de Ganancias y Bienes Personales

Los contribuyentes podrán acceder a cuotas para pagar sus obligaciones tributarias. La prórroga fue anunciada mediante la Resolución General 5109/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Economía30 de noviembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
afip EDIFICIO

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a extender las facilidades para regularizar deudas generadas por los impuestos de Ganancias y Bienes Personales, las cuales continuarán vigentes hasta, por lo menos, el 31 de enero del año que viene. La medida fue anunciada mediante la Resolución General 5109/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial.

De esta manera, los contribuyentes seguirán teniendo la posibilidad de solicitar la cancelación de sus obligaciones tributarias en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%, sin verse condicionados por el perfil de riesgo en el que se encuentren incluidos.

Puntualmente, el beneficio establece que hasta esa fecha no se considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) al momento de tramitar planes para estar al día con ambos gravámenes para el período fiscal correspondiente al 2020.

La nueva prórroga, firmada por la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, alcanza a los contribuyentes incluidos en las categorías A, B, C o D y solamente excluye a quienes estén categorizados como “riesgo muy alto”, categoría E.

Este régimen de facilidades fue impulsado por primera vez en mayo de 2017 con el objetivo de fomentar el pago del saldo resultante de la declaración jurada junto con los intereses resarcitorios y las multas que pudieran corresponder.

En abril pasado el organismo anunció mejores condiciones de pago y cuotas para que aquellos sujetos comprendidos en dicho régimen puedan acceder a la regularización de sus obligaciones, sin considerar la categoría del SIPER en la que se encuentren incluidos.

Ese sistema es un método informático de calificación utilizado por el ente recaudado que realiza procesos de evaluación mensual sobre el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales de los ciudadanos.

La decisión de no tener en cuenta esta clasificación apunta a “coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y/o responsables” y forma parte de las herramientas puestas a disposición por la AFIP para amortiguar el impacto económico de la pandemia del coronavirus, según aseguró el propio organismo.

En un primer momento, el beneficio regía hasta fines de septiembre último, pero luego se prorrogó hasta el 30 de noviembre y ahora se volvió a extender “hasta el 31 de enero de 2022, inclusive”.

Consultado por Infobae cuando se conoció esta iniciativa, Iván Sasovsky, socio fundador y CEO de Sasovsky & Asociados, afirmó: “El hecho de que no consideren el SIPER para incluir deudas es una buena noticia, ya que este mecanismo es un semáforo en rojo para muchos contribuyentes que necesitan financiar su pago”.

No obstante, Sasovsky señaló que, “de cualquier modo, queda claro que (este beneficio) no será para todos, sino para aquellos que estén en las categorías A a D, por lo que deja afuera a los que estén en una situación de ´riesgo muy alto’”.

En este sentido, consideró que sería interesante que “las medidas de este estilo tengan un análisis de las verdaderas necesidades de los contribuyentes y no respondan, como parece por su fecha de vencimiento, a cuestiones exclusivamente electorales”, dado que la primera prórroga se conoció poco después de la derrota del oficialismo en las PASO.

Por otra parte, días atrás el Gobierno promulgó la Ley de Alivio Fiscal, la cual había sido presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y busca aliviar las deudas tributarias que tienen entidades sin fines de lucro, como bomberos voluntarios, clubes de barrio, fundaciones, organizaciones comunitarias y micro empresas (mipymes).

Te puede interesar
Lo más visto
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

David Carrizo Ballan

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.