El gobierno provincial convoca el jueves 9 a la paritaria estatal

El gobierno provincial convocó a la paritaria estatal y docente para el próximo jueves 9 de diciembre. Si bien no llegó la notificación oficial a los sindicatos, extraoficialmente fue confirmada.

Provinciales01/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
estatales

Los gremios de la Intersindical y los gremios docentes serán convocados a la paritaria para cerrar el año el próximo jueves 9 de diciembre. Si bien las notificaciones a los sindicatos aún no llegaron, extraoficialmente confirmaron la convocatoria por parte del gobierno para esa fecha.

Estatales y docentes reclaman un incremento salarial por encima de los índices de inflación de los últimos meses del año.

En la reunión de la paritaria estatal y docentes se negociará el incremento salarial de la última parte del año. 

En agosto los gremios docentes y la Intersindical acordaron un incremento del 14% en dos cuotas, 7 en setiembre y 7 en noviembre. Además, el gobierno adelantó a agosto el incremento del 50% de las asignaciones familiares.

El total de la recomposición salarial a noviembre es del 41,45%. Los gremios pretenden ahora revisar la pauta en relación con la inflación. Pero no se olvidan que durante 2020 perdieron varios puntos con respecto a la inflación y no se resignan a recuperarlos de algún modo. También tienen una serie de reclamos sectoriales pendientes, como recategorizaciones.

El gobierno pondrá en la negociación también el bono de fin de año. El año pasado fue de 15 mil pesos. Este año no sería menor a 20 mil.

El ministro de Hacienda Ernesto Franco garantizó la semana pasada que el bono se pagará, pero dijo que no está decidido aun el monto. Desde los sindicatos ya agitan la necesidad de que llegue al menos a los $20 mil.

Pero el área Económica analiza también otras variables, que surgen de las propias demandas que realizaron los gremios, y que pretenden que se analicen más a fondo en el encuentro paritario que cerrará el año, y que se concretará la semana que viene.

El año pasado el bono fue de $15.000. Ahora, según fuentes del Ministerio de Hacienda de la provincia, dependerá de "las disponibilidades financieras", que a su vez estarán atadas a otras demandas y negociaciones.

Franco dejó en claro que a esta altura el pago del bono se considera una costumbre del gobierno pampeano, y este año no va a ser la excepción.

En el oficialismo creen que el último tramo de la negociación "va a estar durísimo". Aluden así a los planteos para que sumas remunerativas pasen al básico, que se active la cláusula "gatillo" y que empleados de la 2871 pasen a la ley 643.

El secretario general de Luz y Fuerza, Julio Acosta, ya advirtió que el objetivo de la Intersindical es recuperar la pérdida del poder adquisitivo que ocurrió el año anterior. "El año pasado dijimos que no dábamos conformidad al último tramo de la paritaria y que era un acuerdo a la baja", recordó. "Este año no vamos a convalidar una nueva pérdida adquisitiva de los salarios”, insistió.

Además, el dirigente dejó en claro que entre empleados y empleadas “hay mucho malestar, bronca e indignación sobre el proceso inflacionario y que se devora mes a mes los porcentajes que previamente habíamos alcanzado. Eso se traduce en pérdida del poder adquisitivo y cada vez alcanza menos el salario para cubrir las necesidades básicas de una familia”.

El diario

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.