El gobierno provincial convoca el jueves 9 a la paritaria estatal

El gobierno provincial convocó a la paritaria estatal y docente para el próximo jueves 9 de diciembre. Si bien no llegó la notificación oficial a los sindicatos, extraoficialmente fue confirmada.

Provinciales01 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
estatales

Los gremios de la Intersindical y los gremios docentes serán convocados a la paritaria para cerrar el año el próximo jueves 9 de diciembre. Si bien las notificaciones a los sindicatos aún no llegaron, extraoficialmente confirmaron la convocatoria por parte del gobierno para esa fecha.

Estatales y docentes reclaman un incremento salarial por encima de los índices de inflación de los últimos meses del año.

En la reunión de la paritaria estatal y docentes se negociará el incremento salarial de la última parte del año. 

En agosto los gremios docentes y la Intersindical acordaron un incremento del 14% en dos cuotas, 7 en setiembre y 7 en noviembre. Además, el gobierno adelantó a agosto el incremento del 50% de las asignaciones familiares.

El total de la recomposición salarial a noviembre es del 41,45%. Los gremios pretenden ahora revisar la pauta en relación con la inflación. Pero no se olvidan que durante 2020 perdieron varios puntos con respecto a la inflación y no se resignan a recuperarlos de algún modo. También tienen una serie de reclamos sectoriales pendientes, como recategorizaciones.

El gobierno pondrá en la negociación también el bono de fin de año. El año pasado fue de 15 mil pesos. Este año no sería menor a 20 mil.

El ministro de Hacienda Ernesto Franco garantizó la semana pasada que el bono se pagará, pero dijo que no está decidido aun el monto. Desde los sindicatos ya agitan la necesidad de que llegue al menos a los $20 mil.

Pero el área Económica analiza también otras variables, que surgen de las propias demandas que realizaron los gremios, y que pretenden que se analicen más a fondo en el encuentro paritario que cerrará el año, y que se concretará la semana que viene.

El año pasado el bono fue de $15.000. Ahora, según fuentes del Ministerio de Hacienda de la provincia, dependerá de "las disponibilidades financieras", que a su vez estarán atadas a otras demandas y negociaciones.

Franco dejó en claro que a esta altura el pago del bono se considera una costumbre del gobierno pampeano, y este año no va a ser la excepción.

En el oficialismo creen que el último tramo de la negociación "va a estar durísimo". Aluden así a los planteos para que sumas remunerativas pasen al básico, que se active la cláusula "gatillo" y que empleados de la 2871 pasen a la ley 643.

El secretario general de Luz y Fuerza, Julio Acosta, ya advirtió que el objetivo de la Intersindical es recuperar la pérdida del poder adquisitivo que ocurrió el año anterior. "El año pasado dijimos que no dábamos conformidad al último tramo de la paritaria y que era un acuerdo a la baja", recordó. "Este año no vamos a convalidar una nueva pérdida adquisitiva de los salarios”, insistió.

Además, el dirigente dejó en claro que entre empleados y empleadas “hay mucho malestar, bronca e indignación sobre el proceso inflacionario y que se devora mes a mes los porcentajes que previamente habíamos alcanzado. Eso se traduce en pérdida del poder adquisitivo y cada vez alcanza menos el salario para cubrir las necesidades básicas de una familia”.

El diario

Últimas noticias
jorge antonelli FILE

Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local

InfoTec 4.0
Locales23 de mayo de 2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-