Carne: flexibilizarán el cepo para exportar y no habrá trabas para lo que no se consume en el país

El Gobierno nacional flexibilizará el cepo a la carne en 2022: liberará todo lo que no se consume en el país, sin cupos ni volúmenes específicos, como la carne de vaca que se vende a China, el mayor comprador del país. Solo seguirá la restricción para la venta al exterior de siete cortes parrilleros que tienen una demanda local.

Economía08/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
carnes

La medida se la comunicó el ministro de Agricultura Julián Domínguez a los técnicos de la Mesa de Enlace conformada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Les comunicó que en 2022 habrá una mayor apertura de las ventas al exterior de carne por categoría de hacienda. En concreto, todo lo que se vende para China y no tiene consumo local no estará limitado y se podrá exportar.

Domínguez se reunirá este jueves con los presidentes de cada entidad ruralista y anunciará créditos para la producción ganadera, en presencia de gobernadores.

En junio pasado, cuando el cepo pasó del 100 al 50%, las ventas a China quedaron dentro del cupo del 50%, una situación que generó una fuerte pérdida para frigoríficos que exportan a ese mercado y para criadores que habían encontrado en ese mercado una oportunidad para hacer una buena diferencia para una vaca vieja de descarte.

Tras diferentes reclamos del campo, el Gobierno habilitó la exportación de carne de 140.000 vacas viejas hasta fin de año. Ahora, luego de que para 2022 trascendiera un documento oficial que proponía garantizar la exportación de un millón de toros y vacas D y E -las categorías de descarte- para China, en la reunión con los técnicos de la Mesa de Enlace se acordó que esas categorías no tengan ninguna restricción de exportación. Lo mismo se aplicará para otros destinos que no demandan la carne que se consume internamente.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.