
Manuel Adorni descartó la veracidad de los audios filtrados y reafirmó a los funcionarios involucrados
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
La nueva Mesa de Conducción del radicalismo que asumirá en los próximos días y está encabezada por el parerense Diego Marcantonio instó al diputado nacional Martín Berhongaray a “que revea” su decisión de romper con el bloque de la UCR y formar "Evolución" junto a otros once legisladores nacionales.
Política09/12/2021Mediante un comunicado de prensa el partido se pronunció instando al Diputado Nacional por la UCR de La Pampa Martín Berongaray "a rever su decisión y a que realice todos los esfuerzos a su alcance para que las demás Diputadas y Diputados Nacionales lo acompañen en la búsqueda de los acuerdos que permitan la inmediata reunificación de ambos sectores”.
"El Comité provincia expresa su profunda preocupación y desacuerdo con la decisión del Bloque de Diputados Nacionales del radicalismo, suceso que contradice los principios básicos del respeto a la institucionalidad y al acatamiento de las decisiones tomadas democráticamente que priman en el radicalismo" manifiesta el documento.
Este lunes Martín Lousteau, anunció la formación de un bloque propio en la Cámara de Diputados de la Nación, dentro de Juntos por el Cambio. Se trata de "Evolución radical" al que se sumó el pampeano Martín Berongaray.
Ante esta situación que generó una ruptura en el centenario partido, la flamante conducción provincial que encabeza Marcantonio instó al Diputado Nacional por la UCR de La Pampa "a rever su decisión y a que realice todos los esfuerzos a su alcance para que las demás Diputadas y Diputados Nacionales lo acompañen en la búsqueda de los acuerdos que permitan la inmediata reunificación de ambos sectores".
Afirman que "ningún interés sectorial o personal, puede ser superior a la unidad partidaria por la que piden los correligionarios/as de nuestra provincia, como así también la sociedad que ve en la UCR un actor imprescindible del frente Juntos por el Cambio".
Expresaron que el triunfo histórico alcanzado en las pasadas elecciones, impone la necesidad que los legisladores nacionales se aboquen de lleno al trabajo para proponer las herramientas que permitan cambiar el rumbo de la Argentina, "dejando de lado toda discusión partidaria interna que resulta absolutamente secundaria y efímera frente a la grave crisis social y económica que atraviesa nuestro país".
Concluye manifestando que "El fortalecimiento de la Unión Cívica Radical y el papel preponderante que le cabe en el logro de aquel objetivo, solo se alcanzará a través de la unidad, la coherencia y el amplio debate que potencien el consenso y los acuerdos del conjunto".
El comunicado lleva la firma de la Mesa de Conducción 2021-2023 Comité Provincia UCR La Pampa integrada por Diego Maracantonio (Presidente), Guillermo Coppo (Vicepresidente 2°), Marta Gonzalez (Secretaria), Pedro Salas (Tesorero), Silvia Crochetti (Secretaria de Género), Federico Guidugli, Maria Virginia Riestra, Bruno Rodriguez (Vocales Titulares) y Manuel Gallego, Elida Deanna, Carlos Irrazabal, Andrea Alanis (Vocales Suplentes).
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.