
El futuro del transporte ya llegó: por primera vez un camión bitren unió el puerto porteño con Zárate
Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.
Actualmente, la Mesa Nacional nuclea a los principales referentes partidarios. Algunos están allí por su peso político propio y en otros casos por ejercer un cargo ejecutivo o legislativo de relevancia.
Nacionales12 de diciembre de 2021La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JXC) tiene previsto reunirse el próximo miércoles, en un encuentro que reflejará las tensiones dentro del radicalismo y entre el partido centenario y el PRO, que llegaron a la superficie con el quiebre del bloque radical en la Cámara de Diputados y sus repercusiones políticas, y en medio de pedidos de renovación.
La cita está fijada para el 15 de diciembre, aunque desde el PRO buscan postergarla unos días, ya que consideran que primero el radicalismo tiene que terminar de definir sus autoridades partidarias, lo que ocurrirá el viernes 17.
Hoy por hoy, la Mesa Nacional -que tiene el rol de ser el mayor ámbito de coordinación política entre los tres socios de Cambiemos (el PRO, la UCR y la Coalición Cívica)- nuclea a los principales referentes partidarios: algunos están allí por su peso político propio y en otros casos por ejercer un cargo ejecutivo o legislativo de relevancia.
La nueva mesa de conducción que surja podría reflejar en este sentido el reciente quiebre en el bloque radical de la Cámara de Diputados.
Mario Negri, confirmado como titular del bloque mayoritario de la UCR en Diputados, seguramente seguirá en la Mesa, al liderar una bancada de 33 legisladores.
Sin embargo, el cordobés Rodrigo de Loredo, flamante titular del nuevo bloque UCR-Evolución, formado por 12 legisladores, también podría reclamar su espacio en este órgano.
Federal
Asimismo, hay una presión de varios legisladores y gobernadores para que la Mesa Nacional tenga una impronta más federal. En este sentido, podría ingresar al cuerpo Carolina Losada, quien acaba de ser designada en el Senado como Vicepresidenta del cuerpo, en reemplazo de Martín Lousteau.
Este reclamo por una Mesa Nacional más federal y menos concentrada en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), también lo comparten, entre otros, los ganadores de los comicios en cada una de sus provincias, como Luis Juez en Córdoba o Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
Lousteau, a pesar de no ser más Vicepresidente en la Cámara alta, quedaría en la Mesa Nacional por peso propio y por ser un importante aliado en la Ciudad de Buenos Aires del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Los lugares en la Mesa Nacional son algo dinámico y si bien en algunos casos quienes están cumplen un rol formal, como los presidentes de bloques y de partidos, en otros casos están por su peso político específico, y esto va variando con el tiempo y es objeto de negociaciones, sobre todo tras los resultados legislativos", confió una fuente vinculada al armado de la nueva Mesa de conducción del espacio opositor.
Actualmente, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se nutre de la presencia de los titulares de los tres partidos a nivel nacional y de la provincia de Buenos Aires, de los titulares de los bloques parlamentarios, de los gobernadores del espacio, y de otras figuras de peso en la estructura política, como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y Miguel Ángel Pichetto, en representación del Peronismo Republicano.
El PRO está representado por el expresidente Mauricio Macri; la exgobernadora María Eugenia Vidal; Horacio Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno porteño); Patricia Bullrich (titular del partido a nivel nacional); Jorge Macri (titular del PRO bonaerense), Cristian Ritondo (titular del bloque en Diputados) y Humberto Schiavoni (titular del bloque en el Senado).
Radicalismo
La representación radical está sujeta a más cambios por diversos motivos. Alfredo Cornejo hoy está en la Mesa como titular de la UCR, pero su mandato al frente del partido vence el próximo 17 de diciembre.
El mendocino, sin embargo, seguiría ocupando una silla desde su nuevo rol de coordinador del interbloque de Cambiemos en el Senado.
También representan a la UCR Maximiliano Abad (titular de la UCR bonaerense); Gerardo Morales (gobernador de Jujuy y con muchas chances de ser el nuevo titular partidario); Martín Lousteau (estaba como Vicepresidente del Senado, pero continuaría por su peso político); Luis Naidenoff (titular del bloque en el Senado); Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes) y Rodolfo Suárez (gobernador de Mendoza).
La próxima reunión de la Mesa Nacional también reflejará tensiones políticas: puertas adentro del radicalismo, se podrían ver las caras el sector de Lousteau y el de Negri tras la ruptura del bloque, mientras que también promete voltaje político el encuentro entre Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.
El gobernador jujeño acusó a Larreta de haber promovido la división del bloque radical en Diputados y anticipó que le pedirá explicaciones durante esta cumbre partidaria.
Por su parte, la Coalición Cívica integra este cuerpo con su titular nacional, Maximiliano Ferraro; el titular del bloque de Diputados nacionales (Juan Manuel López); el titular de la Coalición en provincia de Buenos Aires, Andrés de Leo; y la diputada provincial Maricel Etchecoin, presidenta del Congreso Federal de la Coalición Cívica.
Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.
Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Desde el 1° de diciembre, la aerolínea low cost volará a Río de Janeiro y Florianópolis, consolidando a Córdoba como su segundo hub más importante. Los pasajes, estarán a la venta desde el 11 de mayo.
En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Este domingo 11 de mayo, los ciudadanos de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis acudirán a las urnas en elecciones provinciales y municipales que marcarán el inicio de un año electoral intenso en la Argentina. En todos los casos, las elecciones se desarrollarán sin PASO y con diferentes modalidades de votación.
Este viernes por la mañana, un furgón Peugeot Partner Patagónica fue consumido totalmente por el fuego mientras circulaba por la Ruta Nacional 188, a la altura del kilómetro 499, en la intersección con la Ruta Provincial 9, sin que se registraran personas lesionadas.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 661, en la zona situada entre Villa Marcelina y Coronel Moldes, al norte de Vicuña Mackenna. El choque involucró a un Peugeot 408 y una Fiat Fiorino, ambos de color blanco.
Un trágico siniestro vial ocurrido este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 35, a pocos kilómetros de Coronel Moldes, dejó como saldo una persona fallecida y otras dos heridas. La víctima fatal fue identificada como Nicolás Santiago Almagro, de 35 años, domiciliado en la ciudad de Río Cuarto.
Fuerte operativo policial en la localidad de Embajador Martini y en la zona rural tras un hecho ilícito ocurrido anoche, donde habrían sustraído una importante carga de cereal a granel, fuentes extraoficiales hablan de un atraco millonario.
Una joven de 24 años fue demorada este jueves en Arata tras ser denunciada por su expareja por extorsión, quien aseguró que la mujer le exigió 400 mil pesos bajo amenazas de revelar una infidelidad, publicar fotos íntimas y dañar sus bienes.