En medio de tensiones internas, Juntos por el Cambio se reúne en una Mesa Nacional

Actualmente, la Mesa Nacional nuclea a los principales referentes partidarios. Algunos están allí por su peso político propio y en otros casos por ejercer un cargo ejecutivo o legislativo de relevancia.

Nacionales12/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mesa nacional

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JXC) tiene previsto reunirse el próximo miércoles, en un encuentro que reflejará las tensiones dentro del radicalismo y entre el partido centenario y el PRO, que llegaron a la superficie con el quiebre del bloque radical en la Cámara de Diputados y sus repercusiones políticas, y en medio de pedidos de renovación.

La cita está fijada para el 15 de diciembre, aunque desde el PRO buscan postergarla unos días, ya que consideran que primero el radicalismo tiene que terminar de definir sus autoridades partidarias, lo que ocurrirá el viernes 17.

Hoy por hoy, la Mesa Nacional -que tiene el rol de ser el mayor ámbito de coordinación política entre los tres socios de Cambiemos (el PRO, la UCR y la Coalición Cívica)- nuclea a los principales referentes partidarios: algunos están allí por su peso político propio y en otros casos por ejercer un cargo ejecutivo o legislativo de relevancia.

La nueva mesa de conducción que surja podría reflejar en este sentido el reciente quiebre en el bloque radical de la Cámara de Diputados.

Mario Negri, confirmado como titular del bloque mayoritario de la UCR en Diputados, seguramente seguirá en la Mesa, al liderar una bancada de 33 legisladores.

Sin embargo, el cordobés Rodrigo de Loredo, flamante titular del nuevo bloque UCR-Evolución, formado por 12 legisladores, también podría reclamar su espacio en este órgano.

Federal

Asimismo, hay una presión de varios legisladores y gobernadores para que la Mesa Nacional tenga una impronta más federal. En este sentido, podría ingresar al cuerpo Carolina Losada, quien acaba de ser designada en el Senado como Vicepresidenta del cuerpo, en reemplazo de Martín Lousteau.

Este reclamo por una Mesa Nacional más federal y menos concentrada en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), también lo comparten, entre otros, los ganadores de los comicios en cada una de sus provincias, como Luis Juez en Córdoba o Rogelio Frigerio en Entre Ríos.

Lousteau, a pesar de no ser más Vicepresidente en la Cámara alta, quedaría en la Mesa Nacional por peso propio y por ser un importante aliado en la Ciudad de Buenos Aires del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

"Los lugares en la Mesa Nacional son algo dinámico y si bien en algunos casos quienes están cumplen un rol formal, como los presidentes de bloques y de partidos, en otros casos están por su peso político específico, y esto va variando con el tiempo y es objeto de negociaciones, sobre todo tras los resultados legislativos", confió una fuente vinculada al armado de la nueva Mesa de conducción del espacio opositor.

Actualmente, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se nutre de la presencia de los titulares de los tres partidos a nivel nacional y de la provincia de Buenos Aires, de los titulares de los bloques parlamentarios, de los gobernadores del espacio, y de otras figuras de peso en la estructura política, como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y Miguel Ángel Pichetto, en representación del Peronismo Republicano.

El PRO está representado por el expresidente Mauricio Macri; la exgobernadora María Eugenia Vidal; Horacio Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno porteño); Patricia Bullrich (titular del partido a nivel nacional); Jorge Macri (titular del PRO bonaerense), Cristian Ritondo (titular del bloque en Diputados) y Humberto Schiavoni (titular del bloque en el Senado).

Radicalismo

La representación radical está sujeta a más cambios por diversos motivos. Alfredo Cornejo hoy está en la Mesa como titular de la UCR, pero su mandato al frente del partido vence el próximo 17 de diciembre.

El mendocino, sin embargo, seguiría ocupando una silla desde su nuevo rol de coordinador del interbloque de Cambiemos en el Senado.

También representan a la UCR Maximiliano Abad (titular de la UCR bonaerense); Gerardo Morales (gobernador de Jujuy y con muchas chances de ser el nuevo titular partidario); Martín Lousteau (estaba como Vicepresidente del Senado, pero continuaría por su peso político); Luis Naidenoff (titular del bloque en el Senado); Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes) y Rodolfo Suárez (gobernador de Mendoza).

La próxima reunión de la Mesa Nacional también reflejará tensiones políticas: puertas adentro del radicalismo, se podrían ver las caras el sector de Lousteau y el de Negri tras la ruptura del bloque, mientras que también promete voltaje político el encuentro entre Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

El gobernador jujeño acusó a Larreta de haber promovido la división del bloque radical en Diputados y anticipó que le pedirá explicaciones durante esta cumbre partidaria.

Por su parte, la Coalición Cívica integra este cuerpo con su titular nacional, Maximiliano Ferraro; el titular del bloque de Diputados nacionales (Juan Manuel López); el titular de la Coalición en provincia de Buenos Aires, Andrés de Leo; y la diputada provincial Maricel Etchecoin, presidenta del Congreso Federal de la Coalición Cívica.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.