En medio de tensiones internas, Juntos por el Cambio se reúne en una Mesa Nacional

Actualmente, la Mesa Nacional nuclea a los principales referentes partidarios. Algunos están allí por su peso político propio y en otros casos por ejercer un cargo ejecutivo o legislativo de relevancia.

Nacionales12/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
mesa nacional

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JXC) tiene previsto reunirse el próximo miércoles, en un encuentro que reflejará las tensiones dentro del radicalismo y entre el partido centenario y el PRO, que llegaron a la superficie con el quiebre del bloque radical en la Cámara de Diputados y sus repercusiones políticas, y en medio de pedidos de renovación.

La cita está fijada para el 15 de diciembre, aunque desde el PRO buscan postergarla unos días, ya que consideran que primero el radicalismo tiene que terminar de definir sus autoridades partidarias, lo que ocurrirá el viernes 17.

Hoy por hoy, la Mesa Nacional -que tiene el rol de ser el mayor ámbito de coordinación política entre los tres socios de Cambiemos (el PRO, la UCR y la Coalición Cívica)- nuclea a los principales referentes partidarios: algunos están allí por su peso político propio y en otros casos por ejercer un cargo ejecutivo o legislativo de relevancia.

La nueva mesa de conducción que surja podría reflejar en este sentido el reciente quiebre en el bloque radical de la Cámara de Diputados.

Mario Negri, confirmado como titular del bloque mayoritario de la UCR en Diputados, seguramente seguirá en la Mesa, al liderar una bancada de 33 legisladores.

Sin embargo, el cordobés Rodrigo de Loredo, flamante titular del nuevo bloque UCR-Evolución, formado por 12 legisladores, también podría reclamar su espacio en este órgano.

Federal

Asimismo, hay una presión de varios legisladores y gobernadores para que la Mesa Nacional tenga una impronta más federal. En este sentido, podría ingresar al cuerpo Carolina Losada, quien acaba de ser designada en el Senado como Vicepresidenta del cuerpo, en reemplazo de Martín Lousteau.

Este reclamo por una Mesa Nacional más federal y menos concentrada en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), también lo comparten, entre otros, los ganadores de los comicios en cada una de sus provincias, como Luis Juez en Córdoba o Rogelio Frigerio en Entre Ríos.

Lousteau, a pesar de no ser más Vicepresidente en la Cámara alta, quedaría en la Mesa Nacional por peso propio y por ser un importante aliado en la Ciudad de Buenos Aires del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

"Los lugares en la Mesa Nacional son algo dinámico y si bien en algunos casos quienes están cumplen un rol formal, como los presidentes de bloques y de partidos, en otros casos están por su peso político específico, y esto va variando con el tiempo y es objeto de negociaciones, sobre todo tras los resultados legislativos", confió una fuente vinculada al armado de la nueva Mesa de conducción del espacio opositor.

Actualmente, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se nutre de la presencia de los titulares de los tres partidos a nivel nacional y de la provincia de Buenos Aires, de los titulares de los bloques parlamentarios, de los gobernadores del espacio, y de otras figuras de peso en la estructura política, como Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y Miguel Ángel Pichetto, en representación del Peronismo Republicano.

El PRO está representado por el expresidente Mauricio Macri; la exgobernadora María Eugenia Vidal; Horacio Rodríguez Larreta (jefe de Gobierno porteño); Patricia Bullrich (titular del partido a nivel nacional); Jorge Macri (titular del PRO bonaerense), Cristian Ritondo (titular del bloque en Diputados) y Humberto Schiavoni (titular del bloque en el Senado).

Radicalismo

La representación radical está sujeta a más cambios por diversos motivos. Alfredo Cornejo hoy está en la Mesa como titular de la UCR, pero su mandato al frente del partido vence el próximo 17 de diciembre.

El mendocino, sin embargo, seguiría ocupando una silla desde su nuevo rol de coordinador del interbloque de Cambiemos en el Senado.

También representan a la UCR Maximiliano Abad (titular de la UCR bonaerense); Gerardo Morales (gobernador de Jujuy y con muchas chances de ser el nuevo titular partidario); Martín Lousteau (estaba como Vicepresidente del Senado, pero continuaría por su peso político); Luis Naidenoff (titular del bloque en el Senado); Gustavo Valdés (gobernador de Corrientes) y Rodolfo Suárez (gobernador de Mendoza).

La próxima reunión de la Mesa Nacional también reflejará tensiones políticas: puertas adentro del radicalismo, se podrían ver las caras el sector de Lousteau y el de Negri tras la ruptura del bloque, mientras que también promete voltaje político el encuentro entre Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

El gobernador jujeño acusó a Larreta de haber promovido la división del bloque radical en Diputados y anticipó que le pedirá explicaciones durante esta cumbre partidaria.

Por su parte, la Coalición Cívica integra este cuerpo con su titular nacional, Maximiliano Ferraro; el titular del bloque de Diputados nacionales (Juan Manuel López); el titular de la Coalición en provincia de Buenos Aires, Andrés de Leo; y la diputada provincial Maricel Etchecoin, presidenta del Congreso Federal de la Coalición Cívica.

Te puede interesar
CONGRESO SESION

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

InfoTec 4.0
Nacionales18/09/2025

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.